3 minute read

Proceso interno de Morena dejó sin viaje y premio a Claudia Sheinbaum

/ sara Pantoja y samantha gómeZ

El madruguete del excanciller Marcelo Ebrard para anunciar su renuncia al cargo frustró el viaje a Washington D.C, Estados Unidos, que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, tenía planeado el martes 13 de junio para recibir el “Premio de Política Pública 2023” de la Motion Picture Association (MPA).

Advertisement

El pasado 24 de mayo, la mandataria local fue reconocida por la MPA por “propiciar el crecimiento récord” en la producción audiovisual y el desarrollo de la industria cinematográfica, con lo que consiguió que se considerara a la Ciudad de México como “la capital audiovisual de Latinoamérica”.

La entrega estaba programada para este martes 13 en la capital estadounidense. Sin embargo, la mandataria canceló el viaje luego de que el lunes 12 anunció que solicitó licencia para separarse del cargo de manera definitiva, para comenzar a recorrer el país en busca de ganar la encuesta de Morena para elegir a su candidato presidencial rumbo al 2024.

A las 13:46 horas de este martes, sin ofrecer explicación, Sheinbaum Pardo sólo ofreció disculpas a la MPA por no asistir a la entrega. Así lo dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter: “Lamento mucho no estar con ustedes esta noche. Estoy muy honrada de recibir este reconocimiento a nombre de todos los habitantes de la Ciudad de México. Tenemos una historia milenaria, estamos orgullosos de nuestra historia y de nuestra gente”.

Y agregó: “Muchas gracias por este reconocimiento, es un reconocimiento a todos los habitantes de la Ciudad de México, a la democracia, la libertad, la innovación y la creatividad de nuestra gente”. reconocen lideraZgo de sheinBaum El gobierno capitalino detalló que, durante la entrega de los premios, la MPA destacó el “liderazgo” de la aspirante a la presidencia y la reconoció por “abrazar a la industria durante la pandemia de Covid-19, al digitalizar y simplificar los procedimientos administrativos para otorgar permisos de grabación de manera más eficiente”.

En una tarjeta informativa, agregó que la MPA dijo que estas acciones fomentaron una nueva “Era Dorada” del cine y la narración mexicana, las cuales se traducen en “prosperidad económica y creación de empleos, al mismo tiempo que aumentan la visibilidad de la Ciudad de México como un centro de producción regional y un destino cultural mundial”.

Según el Anuario Estadístico de la Comisión de Filmaciones de la CDMX, en 2022 se filmaron mil 289 proyectos, lo que representa un crecimiento de 23% con respecto a 2021 y se registraron 2 mil 708 estudios y casas productoras, un incremento anual de 6 por ciento.

Estas producciones, añadió, representaron 4 mil 496.9 millones de pesos de Inversión Extranjera Directa (IED) para la industria fílmica y de video; y el aumento de 21.9% en 2022, en generación de empleos relacionados con la industria audiovisual.

Además de Claudia Sheinbaum, también se reconoció a Gina PrinceBythewood, directora, escritora y productora de cine y televisión, con el premio MPA Creator Award 2023, y al líder demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries.

Aún no supera la polémica por las acusaciones de violentador y depredador sexual que le endosó la saxofonista María Elena Ríos y el actor Tenoch Huerta ya está envuelto en otro escándalo también por acusaciones de abuso.

Esta vez fue la actriz Fernanda Tosky quien a través de Twitter también aseguró haber sido víctima del actor quien interpretó a Namor en la película Black Panther, de Marvel.

Tosky aseguró que hace siete años tuvo una mala experiencia con el actor quien, dijo, no se comportó con respeto en lo sexual. “Siempre supe que algún día algo así iba a pasar. Yo tuve una experiencia muy fea con él y repito en MI experiencia, no fue un hombre con respeto en lo sexual”, escribió la actriz al expresar su apoyo al hashtag yo te creo Elena, dedicado a la denuncia de María Elena Ríos contra el actor y líder del movimiento “Poder Prieto”.

Tosky señaló que Tenoch Huerta solo vio por sus intereses. “Me lastimó y me sentí muy enojada. Espero que paren sus abusos”, agregó.

La actriz recibió comentarios de apoyo, pero también recibió críticas por hacer su denuncia años después, a lo que ella respondió que había atravesado un proceso complicado y que tardó tres años para comentarlo con su gente cercana. “Ya no tengo 26 años y ahora soy una mujer con herramientas para enfrentar situaciones y experiencias. Así que no es contar una aventura por el parque, es hablar de tu sexualidad”, zanjó.

Las acusaciones de Fernanda Tosky se dan a unos días de que María Elena Ríos denunciara que Tenoch Huerta es un “depredador sexual” y que “Poder Prieto” di- fundió un podcast que contenía material musical que realizó, no le fue pagado y fue publicado sin su consentimiento.

Por su parte el actor aseguró que todo era falso y no tenía fundamento. Incluso afirmó que salió con la saxofonista hace aproximadamente un año y que todo había sido consentido en todo momento. “En todo momento fue una relación cariñosa, cálida y de apoyo mutuo. Sin embargo, después de que terminara, Elena empezó a tergiversar nuestras interacciones tanto en privado como delante de grupos de amigos comunes” se defendió.

Y aseguró que contrató a un equipo legal para que inicie las acciones oportunas para proteger su reputación y refutar “estas acusaciones irresponsables y falsas que pueden causar grandes perjuicios y daños”. Tenoch Huerta no se ha pronunciado aún sobre la acusación realizada por Fernanda Tosky.

This article is from: