5 minute read

En peligro varias reelecciones locales en Morena

Podrán buscar reelección y candidatura sólo los respetuosos de la 4T: Gilberto Gutiérrez

Claudia RodRíguEz loERa

Advertisement

Solo podrán buscar una candidatura o reelección quienes hayan sido respetuosos de los principios que emanan de la 4T, advirtió el presidente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gilberto Gutiérrez, al destacar que habrá que esperar la convocatoria del Consejo Nacional del partido para conocer los mecanismos que habrán de aplicarse en las entidades, y aseguró que los candidatos “los elegirá el pueblo”.

“Si alguien salió a decir algo en contra de lo que establece nuestro estatuto, seguramente va a perder esta posibilidad de participar; lo digo desde ahorita, para que luego no se vayan a sorprender, no es un tema personal, hemos sido muy atacados”, manifestó el líder de partido.

Únicamente un diputado local de Morena respeta los principios del partido

Expuso que a pesar de la defensa que han hecho en defensa del agua, han recibido muchos ataques de quienes se dicen parte de Morena, aunque se negó a señalar si se refería a las dos representaciones del partido en el Cabildo de Aguascalientes.

“Que salgan a hacer lo que quieran, se les está acumulando, a la hora de la hora les vamos a decir ‘creo que estarías mejor en otro partido político, que representa lo que tú estás señalando’”, anotó.

Subrayó que tampoco podrán aspirar una candidatura quienes no hayan pasado por un proceso de capacitación política, al ser un requisito obligatorio al momento de presentar la documentación ante la comisión de elecciones que se defina, misma que instaurará además algunos filtros.

Gilberto Gutiérrez hizo luego un reconocimiento a Juan Carlos Regalado, al señalarlo como “el único diputado que está haciendo bien las cosas”, a la vez que manifestó que además de respetar su movimiento, fue el único que se opuso a las cuentas públicas, luego de hacer sus ob - servaciones, “creímos que la legislatura pasada era la peor, pero esta ya la superó”, manifestó.

Con base a lo que señaló al principio de la rueda de prensa, el presidente estatal de Morena dejó entrever que, al menos de entre las diputaciones y regidurías capitalinas solo Juan Carlos Regalado sería digno de buscar la reelección, a pesar de que, ante la pregunta al respecto de los medios, se negó a manifestar si buscará repetir en la curul.

Cabe recordar que en Congreso del Estado pertenecen a la bancada de Morena, además de Regalado Ugarte, Ana Laura Gómez Calzada, Irma Karola Macías Martínez, Juan Luis Jasso Hernández; así como Arturo Piña Alvarado y Leslie Mayela Figueroa Treviño; estos últimos podrían solicitar licencia para unirse a la gira por el país de Marcelo Ebrard.

La legisladora Sanjuana Martínez Meléndez adelantó que estará impulsando una iniciativa en relación al grooming, un delito que a la fecha no se sanciona, por lo que entre los pendientes de la Legislatura actual es impulsar leyes para que se pague una pena por cometer grooming.

“Estamos impulsando una iniciativa que metimos en días pasados que es la del grooming, porque sabemos que se está cometiendo una situación de violencia en contra de las infancias y de los adolescentes, el grooming es un tipo de violencia digital donde el agresor se hace pasar por una persona amable y al final es un violentador” explicó.

La legisladora, ante el cuestionamiento de que si es posible tipificar un delito como este dado el tiempo que se lleva el agresor en cautivar a la víctima, señaló que lo que se tiene que tener muy en cuenta es que todas las leyes que se hacen es para prevenir, pues “no podemos esperar a que alguien sufra una violencia y luego hacer leyes” indicó.

Martínez Meléndez dijo que en Aguascalientes se tienen 5 casos de mujeres que en su momento ya denunciaron “tenemos la estadística, pero, no podemos permitir que sigan sumando más números, pues, aun cuando sea lento el proceso del grooming queremos que se tipifique, para que el agresor sepa que vamos a estar atrás de él” apuntó.

La diputada comentó de un caso en específico donde ya existe una demanda en contra de un funcionario que se dice ser hermano de alguien que está protegido por la ONU y “ya van 10 años de este proceso y justo porque no existen estas leyes y garantías para defender a las mujeres no se puede hacer nada” dijo.

Insistió en que ya presentó la iniciativa con la finalidad de que avance y de que no sumen más mujeres que son engañadas tras una promesa de que “serás la siguiente modelo para mi revista” y es para otras situaciones.

Martínez Meléndez explicó que nuestro estado sería pionero en una ley contra el grooming, porque se está buscando tipificar de manera penal.

Por otra parte, la diputada lamentó que a pesar de que aun cuando la legislatura pasada aprobó el que haya gabinetes paritarios en las administraciones municipales no se cumpla más que en solo tres municipios.

“Queremos que la paridad se cumpla de una manera estratégica, porque hemos visto que las mujeres al frente de gobierno han llevado una buena estrategia, un buen gobierno y esperemos que la paridad cubra 50 y 50, es importante que Aguascalientes siga sobresaliendo y no es por demeritar el trabajo de los hombres, pero, se ha venido trabajando muy bien con mujeres al frente, con la misma paridad que nos pide la Ley” indicó.

Al señalar que aún no termina la investigación para determinar el tiempo de las osamentas encontradas en el municipio de Tepezalá, el fiscal del estado, Jesús Figueroa Ortega, dijo que el hecho de que las hayan encontrado no se debió a una casualidad y que incluso, no se descarta el que pueda haber más fosas en los municipios del interior del estado.

“No fue una casualidad, fue un reporte ciudadano, donde una persona que estaba explorando o haciendo movimientos detecta los restos a lo que él indica parecen de un humano, fue así que comenzamos con la búsqueda y detectamos los restos de estas 6 personas, no es una casualidad, es un reporte como cualquiera” indicó.

Explicó que cuando acudieron al reporte donde dieron con estas 6 osamentas solo iban por la denuncia de una de estas, sin embargo “vimos el movimiento de la tierra, vimos cómo estaba la flora y fauna y en ese momento se levantaron las 6 de una manera adecuada, con todo el protocolo y estamos en búsqueda del ADN de esos cuerpos para saber si los tenemos con algún antecedente en nuestro banco o bien, si tenemos alguna información de personas desaparecidas tanto en nuestro estado con el estado de Zacatecas” detalló.

Figueroa Ortega insistió que están en ese proceso de búsqueda, por lo que dijo, no puede ahorita afirmar de qué época son las osamentas encontradas recientemente.

“Podría ser el tiempo aproximado de un año por el estado de los cuerpos, pero, a mi me gusta hablar con la precisión de la ciencia, no podemos decir ahorita que se trate de personas inhumadas de hace dos meses o dos años, por eso la información no la damos a conocer inmediatamente, tenemos protocolos y voy a quedar mal ubicado si sospecho que son estas personas y no lo son, pero, aproximadamente podría ser de un año o año y medio” indicó.

Recalcó que ya están los procesos corriendo para conocer la época de la muerte de estas personas y en base a eso, poder decir si los inhumaron en ese mismo día o dos días después.

Al cuestionarle si es posible que no sea el único caso, el fiscal señaló que “no dudo que pueda haber más fosas, ya hemos llevado a cabo la búsqueda con algunos colectivos, en puntos de Rincón de Romos, de Cosío e incluso, llevamos a cabo un operativo en el municipio de Jerez, en Zacatecas, donde la Fiscalía de personas desaparecidas en colaboración en el estado de Zacatecas llevamos a cabo este operativo, porque nos habían informado que posiblemente estaban personas desaparecidas de Aguascalientes” mencionó.

Finalmente, también aseguró que se han llevado a cabo búsquedas en Sierras o zonas despobladas del estado y “en este caso fue el hallazgo de un reporte ciudadano, pero no dudo que puedan existir de otras personas”.

This article is from: