
8 minute read
show
Ricardo Monreal pidió este martes licencia como senador de la República para contender en el proceso interno de Morena que determinará quién obtiene la candidatura de ese partido a la presidencia de la República.
Y como parte de este esfuerzo, el político zacatecano lanzó desde sus redes sociales el MonREALity, un cortometraje de cinco minutos filmado al estilo de un reality show en el que muestra escenas de su cotidianidad familiar combinadas con su reciente participación en el Consejo de Morena y el inicio de la mudanza de sus oficinas en el Senado. En el primer capítulo, Monreal asegura que el reality fue idea de su equipo. “Ya verás que divertido”, asegura. Monreal también difundió su última intervención en la sesión de la Comisión Permanente que se llevó a cabo el martes 13 de junio.
Advertisement
La separación de Monreal de su cargo surtirá efecto a partir del viernes 16 de junio, de acuerdo con el oficio que dirigió a Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. Monreal deja así la coordinación de la bancada morenista y la presidencia de la Junta de Coordinación Política.
Sheinbaum asegura que Ebrard y ella no son adversarios políticos
/ Sara pantoja
“Los adversarios políticos están en otro lado, no dentro de la Cuarta Transformación”, declaró la aún jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Y agregó: “Hacia mis compañeros no hay debate. Hay solamente búsqueda de la unidad”.
Sus respuestas fueron en reacción a las declaraciones del excanciller Marcelo Ebrard, en el sentido de que su “Plan B” es invitarla a ser secretaria de Gobernación cuando él gane la presidencia de la República en el 2024.
“Tengo muy claro que encabezamos la Cuarta Transformación y que, hacia mis compañeros no hay debate. ¡No hay debate! Hay solamente búsqueda de la unidad. Y ya decidirá el pueblo de México a través de la encuesta quién va a encabezar a nuestro partido”, dijo en conferencia, tras visitar una escuela secundaria en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc.
Este lunes 11 de junio el también aspirante a la candidatura presidencial de Morena declaró: “El plan B que tenemos, ¿cuál puede ser?, ¿Qué invitamos a Claudia a Gobernación?”.
Cuestionada sobre esta declaración, la morenista reiteró la posición adoptada desde hace meses frente a los “buscapiés” de Ebrard Casaubon: “Miren, en todo este periodo no me van a oír nunca hablar mal de mis compañeros. ¡Nunca! Puedo estar de acuerdo o no en lo que digan, pero aquí discutimos ideas, proyecto, soy positiva y, en todo caso, los adversarios políticos están en otro lado, no están dentro de la Cuarta Transformación”.
Sin dar nombres, agregó que “habrá algunos que nos quieran poner entre nosotros a debatir y es natural pues, es parte del trabajo de los medios de comunicación, pero de mi parte, tengo muy claro que encabezamos la Cuarta Transformación”.
Y aclaró: “hacia mis compañeros no hay debate. ¡No hay debate! Hay solamente búsqueda de la unidad y ya decidirá el pueblo de México a través de la encuesta quién va a encabezar a nuestro partido”.
Sheinbaum hará recorridoS por todo el paíS a partir del luneS A partir del próximo lunes 19, ya como exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum iniciará sus recorridos por todo el país para “escuchar a la gente”, dijo, aunque no aclaró el origen de los recursos que ocupará para ello.
“Vamos a andar en todo el país, ya después les voy a dar los detalles, pero vamos a tratar de visitar el mayor número de lugares posible para poder escuchar a la gente, porque no solo es hablar, también es escuchar”, dijo en conferencia. Al término de un acto oficial en la secundaria 4, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, agregó: “Apenas estamos haciendo el plan, no lo tenemos todavía definido, pero a partir del lunes vamos a salir”.
La aspirante presidencial aseguró que, como lo ha hecho durante su gobierno en la CDMX, los 72 días que podrá recorrer el país, lo hará de la siguiente manera: “Territorio, territorio, territorio. Si como gobierno fuimos un gobierno de territorio, pues ahora que vamos a recorrer el país, pues territorio, territorio”.
¿con qué dinero?
En la conferencia, la prensa cuestionó a la aspirante presidencial sobre el origen de los recursos que usará para hacer esos recorridos por el país y la posibilidad de que la dirigencia de Morena fije una “bolsa” o una cantidad específica para todos los interesados con el fin de que haya equidad en la contienda.
Sheinbaum de inmediato contestó: “Siempre hay que cuidar la Ley Electoral, porque estamos en un marco jurídico. Yo confío en mi partido, confío en lo que decida el Comité Ejecutivo, la Comisión Nacional de Elecciones, la Comisión Nacional de Encuestas. Las cosas van a salir bien, van a salir bien”.
Por segunda vez y en tono más directo, se le insistió: medioS “conServadoreS”
- ¿Con qué se estaría financiando usted en este periodo?
- Ya lo vamos a informar, porque todo tiene que ser dentro de un marco jurídico adecuado.
Sobre la polémica regla fijada por Morena para los aspirantes presidenciales de no acudir a medios de comunicación “conservadores” y contrarios a la Cuarta Transformación durante este periodo, la “corcholata” presidencial reflexionó unos segundos, aclaró lo que el Consejo Nacional de Morena quiso decir y suavizó la postura con los medios de comunicación: “Más que medios conservadores, yo creo que hay algunos espacios que se dedican a criticar permanentemente a nuestro movimiento sin razón, sino más bien como un asunto de crítica permanente, independientemente de lo que se diga o lo que se haga”, dijo.
Y siguió: “Vamos a ver a dónde vamos a estar asistiendo; y, sobre todo, esencialmente lo que vamos a hacer es a través de nuestras presentaciones en distintos lugares. Esperamos también que haya comunicación con los medios, que los medios conozcan a dónde vamos a estar y que eso sea también lo que se esté transmitiendo”.
Sobre posibles integrantes de su gabinete presidencial, Sheinbaum Pardo sonrió, pero alcanzó a decir: “No, todavía. Lo que sí les puedo decir es que serán personas honestas, de primera, conocedoras y de mucha convicción”.
Apenas el Consejo Político de Morena definió las reglas para contender por la candidatura a la presidencia, Marcelo Ebrard presentó su renuncia a la cancillería misma que formalizó con una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El excanciller compartió en sus redes sociales la misiva que presentó al presidente López Obrador a quien le participa su intención de dejar el cargo que asumió desde diciembre de 2018 para participar en el proceso interno de selección del candidato presidencial de Morena.
Ebrard manifestó su beneplácito porque, en su sesión del 11 de junio, el Consejo Político de Morena resolvió que los aspirantes deben separarse de su cargo para garantizar equidad en la contienda, y recordó que él mismo propuso esa medida desde diciembre del 2022 “como una de las condiciones necesarias para asegurar igualdad y transparencia”.
“Por ello, me permito presentar a usted mi renuncia como secretario de Relaciones Exteriores a partir de esta fecha, a fin de proceder a registrarme conforme se ha dispuesto en la convocatoria respectiva”, añadió.
Ebrard agradeció “profundamente” a López Obrador por haberle brindado su confianza y afecto a lo largo de los cinco años en los que formó parte de su gabinete. Durante ese tiempo, reconoció, existieron ocasiones en que el trabajo “fue arduo e incluso complejo”, para hacer valer los intereses mexicanos y para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
En su carta de renuncia, luego de resaltar que hoy México cuenta con “prestigio y capacidad de acción propia” y participa “exitosamente” en todos los foros internacionales, Ebrard mencionó que entregó al presidente un anexo con un resumen de la situación actual de México en el mundo, así como de los logros de la política exterior del gobierno.
En particular destacó la protección de los mexicanos en el exterior y la “eficaz acción” llevada a cabo para proveer de vacunas, insumos y equipos indispensables al sistema de salud para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Han sido cinco años maravillosos e inolvidables. Muchas gracias por su apoyo y confianza. “Me dedicaré a partir de hoy a otra muy importante labor que es la de defender la Cuarta Transformación y ver por su permanencia y consolidación en los años por venir. Seguimos en la misma causa, de modo que no me despido, sino solo le digo hasta pronto. Le deseo muchos éxitos en bien de México”, cerró Ebrard.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que no renunciará al cargo, pero sí pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve a partir de este viernes 16; “el camino para adelante no admite regreso, o como dicen en mi pueblo ya para atrás ni para tomar impulso”, dijo. Sin embargo, expresó que está “muy a gusto como se ve el futuro, el futuro pinta bien, los mexicanos van a estar muy a gusto en el futuro”.
Al salir de la reunión del presidente con el gabinete legal y ampliado, también con consejeras del INE, el funcionario justificó que no cometen actos anticipados de campaña porque sólo se busca elegir al coordinador(a) de la transformación. En torno a este tema, dijo, hubo expresiones en la reunión con autoridades electorales. “Hubo una expresión de una consejera que dijo que ella tenía la inquietud y que la dejaba en la mesa, se le escuchó atentamente, el presidente le dijo que no comparte la visión, pero que en todo caso ellos son las autoridades electorales”, indicó.
El secretario afirmó que él no cometerá ningún acto anticipado de precampaña o campaña, “yo lo que voy a hacer es participar en un proceso, llamémosle así, que contempla el estatuto y que fue aprobado por unanimidad del consejo político nacional de Morena, porque ahora en estos tiempos Morena ha decidido que se cree un organismo de apoyo partidario que es el comité de la defensa de la transformación”.
Adán Augusto justificó que es distinta la nominación de quien coordine los trabajos de transformación hacia 2024 y quien quede en la candidatura, proceso que, reconoce, no ha iniciado y será hasta el 4 de septiembre, “y ya en ese momento se hablará de candidaturas o precandidaturas, los tiempos electorales están perfectamente bien delimitados”.
En cuanto a los recursos, López Hernández recordó que el acuerdo indica que se van a privilegiar los encuentros ciudadanos, las asambleas informativas y que haya austeridad. “Yo lo que me toque hacer lo voy a hacer con recursos propios, que he estado ahorrando desde hace ya algunos años y que están ahí en mi declaración patrimonial informado”.
Al inicio, la dirigencia nacional de Morena tenía previsto dar recursos para viáticos en estos recorridos que harán los aspirantes a la candidatura, o coordinación de la transformación, como mencionan después del consejo. Esta posibilidad fue descartada, dijo, para evitar que se hable del uso de recursos públicos. “Yo voy a mantener, así lo he hecho toda mi vida, yo siempre llevo un registro contable de mi gasto, de mi ingreso, la declaración de conclusión del encargo la presentaré en 30 días. Pero después daré un informe de los gastos”, expuso.
Sobre si se ve en la silla presidencial, dijo que está prohibido hablar de eso y que las declaraciones que dio a la prensa las consideró una asamblea informativa porque ya casi se despide. Y aunque no dijo dónde será el inicio de su recorrido, afirmó que será en un estado grande del Pacífico.
López Hernández defendió la unidad en el movimiento: “Claro que sí, si nosotros queremos que siga la cuarta transformación es con unidad y con lealtad, los mexicanos vamos por el camino seguro, pero con unidad y lealtad”, y recordó el documento que firmarán para aceptar los resultados de las encuestas. “En mi caso no hace falta firmarlo, yo soy una gente acostumbrada a cumplir sus compromisos”.
Sobre la reunión con el INE, el funcionario dijo que el mandatario federal “siempre ha sido respetuoso de los trabajos del INE como presidente”. “Es una reunión histórica, es la primera ocasión en lo que va del gobierno de que el consejo en pleno del INE se reúne con el presidente, se cambiaron impresiones, se analizó la situación que guarda, el presidente les reiteró que hay estabilidad, hay tranquilidad en el país y que lo que todos queremos es que haya estricto apego a la ley y que los mexicanos libremente decidan el próximo año”, indicó.