
8 minute read
Soy un hombre inocente:
Trump tras ser acusado de delitos federales
“Soy un hombre inocente”, proclamó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al reaccionar a los siete delitos criminales federales que le imputó el Departamento de Justicia sobre los documentos clasificados que presuntamente tomó ilegalmente de la Casa Blanca tras perder la Presidencia con Joe Biden
Advertisement
“Este es, sin duda, un día oscuro en Estados Unidos, somos un país en un serio y rápido declive, pero juntos volveremos a hacer grande a Estados Unidos otra vez”, subrayó Trump en su reacción al encausamiento judicial.
Jack Smith, el fiscal especial del Departamento de Justicia a cargo de la investigación, acusó formalmente a Trump de “conspiración”, “obstrucción de justicia” y “retención ilegal” de los documentos clasificados, entre otros delitos.
“El corrupto gobierno de Biden informó a mis abogados que he sido encausado, presuntamente sobre el engaño de las cajas de documentos clasificados, no obstante a que Joe Biden tiene mil 850 cajas en la Universidad de Delaware, cajas adicionales en Chinatown, D.C. e incluso más cajas en la Universidad de Pensilvania y documentos regados en el piso de su garaje donde estaciona su Corvette, resguardado por una puerta con el grosor de un papel delgado y abierto la mayoría del tiempo”, dice Trump en su reacción por medio de un comunicado.
Trump anota que se presentará ante un juez de la Corte Federal en Miami, Florida, el próximo martes 13 de junio a las 3 de la tarde, hora local.
El fiscal Smith acusa al exmandatario de haberse llevado de la Casa Blanca, de manera ilegal, cientos de documentos con información clasificada y secreta sobre la seguridad nacional de Estados Unidos y de otras naciones.
“Nunca imaginé que esto le pudiera ocurrir a un expresidente que recibió más votos que cualquier presidente y que el actual en toda la historia de nuestro país y que, por mucho, encabeza entre todos los candidatos presidenciales, demócratas y republicanos, la preferencia electoral en las encuestas para los comicios de 2024”, concluye Trump.
El 7 de junio de 2023, las selecciones mayores de fútbol de México y Guatemala sostuvieron un partido amistoso en el estadio El Kraken, en Mazatlán, Sinaloa, encuentro que coincide con el 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Guatemala.
Dentro de este marco, resalta que la sólida relación de amistad y cooperación entre ambos países no sólo se da en rubros como el político, económico o cultural, sino también en el deportivo. Los lazos en este ámbito se remontan al juego de pelota maya, Pitz, el cual se practica desde hace siglos en los dos territorios. La relación futbolística México-Guatemala es también fundacional, pues este año se cumplirán 100 años del primer encuentro entre sus respectivas selecciones nacionales en la Ciudad de México, un 9 de diciembre de 1923.
México y Guatemala están unidos por fuertes lazos históricos y culturales, mantienen una sólida relación de amistad y cooperación como vecinos fronterizos, y comparten raíces sociales, producto de la dinámica transfronteriza que diariamente se lleva a cabo entre sus respectivas comunidades. Por todo ello, previo al partido de fútbol se llevó a cabo un acto protocolario en el que el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas, hizo entrega de un distintivo al director de Alianzas Estratégicas de la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT), Enrique Nieto, en agradecimiento por las facilidades otorgadas, así como por el papel determinante de esta Federación en las buenas relaciones diplomáticas y deportivas entre ambas naciones.
Asimismo, el director general para Centroamérica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Imanol Belasteguigoitia, entregó al secretario general adjunto de la Federación Guatemalteca de Fútbol, Max Solórzano, una estatuilla en conmemoración del 175 aniversario de relaciones diplomáticas de los dos países.
Por su parte, el coordinador ejecutivo del Consejo Técnico de Diplomacia y Cooperación Deportiva de la SRE, Erik del Ángel Landeros, y Enrique Nieto de FEMEXFUT, brindaron unos breves mensajes en los que resaltaron el papel del deporte en el desarrollo de la diplomacia y las buenas relaciones que han servido para el hermanamiento de México y Guatemala.
XIII Foro de Danza
Julieta Ordu A Guzm N
Hoy nos encontramos en un momento crucial de reflexión acerca de nuestro quehacer en torno a la danza contemporánea; como responsables de construir puentes, conocimiento e historia (…) que se abra el telón y que este XIII Foro sea el espacio que antecederá un sendero emocionante y desafiante hacia nuestra Danza Contemporánea.
Diana Venegas, coordinadora del proyecto y de la carrera de Danza Contemporánea en la modalidad de intérprete, nos habla al respecto:
Es un proyecto académico que equivale a un congreso; la intención del Foro es un punto de encuentro en donde podamos dialogar, conversar, analizar, vislumbrar objetivos en común respecto a la formación de la Danza Contemporánea. Ya son trece años de vida [del Foro], que es una ventana externa a todo lo que son los programas académicos para poder invitar a personas de índole nacional e internacional y poder platicar, tener un momento de reflexión, presentaciones escénicas -que es otra propuesta dentro del Foro- con el fin de ver cómo es el tratamiento del cuerpo escénico.
¿Eres la fundadora de este Foro?
No, fue fundado por el maestro Antonio Torres cuando él fue coordinador de la Carrera de Danza Contemporánea; él fue el primero en visualizar este espacio y bajo su dirección surge el primer Foro de danza.
¿Ha sido continuo este Foro?
Vamos en el XIII porque hubo dos que se quedaron en preparaciones debido a la pandemia, sino iríamos más adelante y celebraremos este aniversario con un gran programa. Este tiempo nos ha ayudado mucho a madurar el proyecto del Foro y ser un espacio de reflexión académico, y hacer que otras escuelas de la misma categoría se sumen y hacer de este evento un proyecto más fortalecido y maduro. Tenemos programadas a varias escuelas, como la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (una escuela muy parecida a la Universidad de las Artes) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes. El Foro está haciendo una labor más amplia que sólo hablar de danza y de cuerpo, es un vehículo de reflexión de la Danza Contemporánea. Otras escuelas invitadas, la de Artes Escénicas de Guadalajara y una invitada especial, la Universidad de la República de Uruguay (con un tratamiento muy especial del arte escénico).
Este año decidimos trabajar sobre líneas de producción, dedicarles más tiempo a las residencias artísticas, valorar más el trabajo reflexivo de los procesos de creación y no solamente llenarnos de clases y talleres, sino que estamos apostándole a dar un paso hacia las reflexiones colectivas y replantear también los procesos de creación. Los participantes ya hicieron una preinscripción y seleccionaron la residencia en la que querían participar; son cuatro residencias alternas.
Tenemos también mesas de reflexión y se van a trabajar de manera alteña, y los maestros que vienen de las escuelas, cada uno va a dirigir una mesa. Los temas varían desde la ficción, la producción, las nuevas pedagogías de la danza, después se pasaría a una siguiente etapa que es la Documentación, que es el acervo hacia dónde se conducen los pensamientos y como los recopilamos y mantenerlos vivos. Una de las tareas de este Foro es el acervo documental, y a partir del resultado de los temas [vislumbrar] hacia dónde nos vamos a dirigir. Esto nos va a abrir una tarea que vamos a trabajar durante el año e iremos trabajando colegialmente. El proyecto del Foro está reformulando su formato.
¿Va a haber una programación para el público en general?
Sí, pensamos en cómo abrir las puertas y acercar estos temas a las personas. Son varias actividades que pueden compartirse y son tres: Una es el panel de las escuelas (qué actividades tiene cada una de ellas). Hay otra actividad que es una clase-taller. Habrá también funciones de teatro, como Reset con Yansi Méndez y Luis Galaviz, y otra presentación artística de las escuelas profesionales de Danza Contemporánea, ambas el 15 y 16 de junio. 20 y 19 hrs. respectivamente en el Teatro Morelos, entrada libre.
¿Se puede participar todavía en el Foro, para los interesados en ser parte de este magno evento?
Sí, todavía pueden estar en las residencias o en las mesas de reflexión; el próximo lunes 12 de junio estaremos registrando en la mañana (8:00 y 9:00 a.m.) en el Museo Espacio, y todo es totalmente Gratuito, y lo que nos interesa es la constancia, que estén ahí. El perfil es para profesores, estudiantes de cualquiera de las carreras de las artes (Música, Teatro, Literatura, Artes visuales y, por supuesto, Danza). Es hablar del cuerpo a través de la multifuncionalidad y que nos lleve a otras búsquedas, y solamente se les pide al momento del registro un comprobante de que son estudiantes profesionales. También pueden entrar a la página de la Universidad de las Artes y buscar Foro de Danza Contemporánea.
Para mayores informes acerca del XIII Foro de Danza Contemporánea 2023, consulte la página: https://universidaddelasartes.edu.mx/ xiii-foro-de-danza-contemporanea/
Shannen Doherty, revela que el cáncer se le extendió al cerebro
La actriz estadunidense Shannen Doherty, de 52 años, quien se hizo famosa por la serie de los noventa Beverly Hills 90210, reveló que tiene metástasis en el cerebro. En un video compartido en su cuenta de Instagram, se ve acostada mientras le explican cómo es el tratamiento. En el segundo video se le ve llorando mientras recibe el tratamiento. En su publicación explicó que el 5 de enero de 2023, una tomografía computarizada mostró metástasis en su cerebro. “El video de ayer (7 de junio) mostraba el proceso de ajustarse para la máscara que usas durante la radiación en tu cerebro. 12 de enero, tuvo lugar la primera ronda de radiación. Mi miedo es obvio. Soy extremadamente claustrofóbica y pasaron muchas cosas en mi vida. Soy afortunada porque tengo grandes médicos como el Dr. Amin Mirahdi y los increíbles técnicos en Cedar Sinai. Pero ese miedo... La agitación... el momento de todo... Así es como puede ser el cáncer”, confesó.
En 2015 le diagnosticaron cáncer de mama. Un año después, comenzó su tratamiento de quimioterapia, pero ahora el cáncer se le expandió al cerebro, como consecuencia de que la enfermedad afectó sus ganglios linfáticos. En 2017 entró en remisión, pero en 2020 regresó el cáncer, en etapa 4. Además de su enfermedad, la actriz atraviesa una crisis emocional después de pedir el divorcio al fotógrafo Kurt Iswarienko, después de 11 años de matrimonio y que en abril se hizo oficial.
Tras dar a conocer la noticia recibió mensajes de apoyo de otras estrellas de Hollywood como Selma Blair, Sarah Michelle Gellar, Harry Connick Jr. y Kevin Smith, entre otros. Shannen Doherty le dio vida al personaje de Brenda Walsh entre 1990 y 1994 en la serie Beverly Hills 90210.
Inmortalizan en mural a “Scooby”, perrito asesinado
El artista urbano Yeser Cruz (Fernando Cruz) plasmó en un mural la imagen del perro “Scooby”, que fue arrojado a un cazo con aceite hirviendo, el 28 de mayo pasado, en Tecámac, Estado de México. Y lo inmortalizó con la frase:
“El dolor no sólo quedó en mi piel, también en todos los corazones”.
En Instagram, Cruz difundió una imagen del mural, en la comunidad de San Pablo Tecalco, dentro del municipio mexiquense y en el lugar donde ocurrieron los hechos. La frase se incorporó en la versión final del mural, como mostraron los medios locales que acudieron al sitio para entrevistar al artista.
El 28 de mayo, en San Pablo Tecalco, un sujeto de nombre Sergio arrojó al perro a un cazo con aceite hirviendo, y murió. Detuvieron al agresor y emitieron una orden de aprehensión adicional por tentativa de homicidio, por discutir con una persona, a quien amenazó con un cuchillo.
La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que al ser detenido el sujeto iba armado y antes de la agresión contra el animal discutió con el dueño de una carnicería. El hecho fue grabado en un video compartido por usuarios en redes sociales. Sergio podría enfrentar una pena de entre seis y diez años de prisión por maltrato o crueldad animal, de acuerdo con el Código Penal del Estado de México.