
6 minute read
Del Moral reaparece tras derrota, muestra respaldo de Del Mazo
A tono con la declaración del gobernador Alfredo del Mazo, en el sentido de que nunca abandonó a su candidata a la gubernatura, la priísta Alejandra del Moral publicó en sus redes sociales una imagen en que aparece acompañada por el mandatario.
La gráfica, tomada cuando ambos están ingresando a la Sala de Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se complementa, entre otras frases, por la leyenda: “Con @alfredodelmazo, me ha tocado enfrentar muchas batallas, particularmente en el 2017, en el 2018, 2021 y 2023. Hemos caminado juntos y seguiremos caminando juntos”.
Advertisement
Esta aparición es la primera de la abanderada de “Va por el Estado de México”, tras admitir el domingo pasado que los resultados no le favorecían, y ocurre paralelamente a las entrevistas concedidas por Del Mazo Maza a medios de comunicación en un intento por atajar los señalamientos de algunos priistas, entre ellos Alejandro Moreno, el dirigente nacional, sobre la traición al partido y el triunfo de Morena en el Estado de México a cambio de una embajada.
A diferencia del gobernador mexiquense, quien sugirió que los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM) no cumplieron con su encomienda de hacer ganar a la alianza, la aspirante reconoció la importancia de sus coaligados. “Ha sido un largo camino en el que los aliados han sido fundamentales para construir y avanzar. Saldremos de esta en unidad, fortalecidos, más preparados y más valientes que nunca”, expuso.
Luchamos la más grande de las batallas y no puedo estar más satisfecha de haber dejado mi corazón y la piel al lado de los mexiquenses más aguerridos, más leales, más valientes. Soy una demócrata, soy una convencida de que solo respetando la ley y el estado de derecho se puede…
@AlejandraDMV
Del Moral Vela, quien además destacó en su texto la necesidad de caminar juntos, porque se requieren las capacidades y los talentos de todos, parece anticipar con este referente que está en favor de ratificar la coalición para la elección concurrente del próximo año.
También aclaró que no claudicará en su convicción de buscar un mejor presente y futuro para la entidad y dejó entrever su pronta incorporación en una de las tareas fundamentales del partido, que podrían consistir en regresar a la presidencia estatal del tricolor, dado que el sexenio está por concluir. “Ustedes cuentan conmigo y yo cuento con Ustedes. Gracias por su cariño, por su trabajo, por su valor, su tiempo y por creer en mí. ¡No les voy a fallar, nos vemos pronto!”, añadió.
Alrededor de las 22 horas, la FGJCDMX informó en su cuenta de Twitter que “luego de una extensa búsqueda en el sistema de recursos humanos de la institución, NO se encontraron registros de que la persona que aparece en un video difundido en redes sociales durante la protesta realizada este día forme parte de la plantilla laboral de la Fiscalía CDMX”.
En un segundo mensaje, agregó: “Por el contrario, se tiene conocimiento de que se trata de una persona usuaria”.
ExigEn rEclasificación a fEminicidio
Desde temprana hora, los familiares de Lesly Martínez llegaron al Búnker de la FGJ local y exigieron ser atendidos por la fiscal Ernestina Godoy; sin embargo, al paso de las horas, no lo lograron. Representantes de la Fiscalía les ofrecieron reunirse con personal de las fiscalías de Feminicidios, Desaparecidos, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, pero no lo aceptaron.
En entrevista para ForoTv, Diana Ramírez, cuñada de Lesly, acusó que en la Fiscalía local “no han hecho su trabajo, no han abierto carpeta de investigación en Feminicidios, sigue como Desaparición. No tendría por qué estar ahí porque ella ya fue localizada. Este asesino anda suelto, no se han puesto a trabajar. Exigimos que se pongan a trabajar, que hagan la colaboración correspondiente”. La mujer se refirió a Alejandro, expareja de Lesly, señalado como el presunto responsable de la desaparición y muerte de la joven.
El hermano de la víctima, Iscar Martínez, agregó: “Hasta el día de hoy, más de un mes, no tenemos ninguna respuesta por parte de las dos fiscalías, tanto de Morelos como de la CDMX. Y venimos a exigir eso, una pronta respuesta, pronta captura de este sujeto que no puede andar por la calle así”.
Destacó que “no hay oficio de colaboración por parte de la Fiscalía de la CDMX con la Fiscalía de Morelos, se están echando la bolita, no saben a quién le compete este caso de feminicidio”.
Durante la manifestación, la FGJ informó en su cuenta de Twitter que ofreció a la familia de Lesly una mesa de diálogo con personal de Feminicidios, Desaparecidos, Derechos Humanos y Atención a Víctimas. “Sin embargo, personas ajenas al tema impiden que se lleve a cabo. Reiteramos la invitación al diálogo”, dijo.
En un segundo mensaje, la institución destacó: “Existe un gran número de personas en espera de atención a citas programadas y para dar continuidad a diversas carpetas de investigación, mismas que están detenidas por el cierre de todos los accesos al edificio sede de la Fiscalía CDMX”.
Luego de más de cuatro horas de protesta, los inconformes aceptaron ser recibidos por representantes de la Fiscalía, quienes se comprometieron a dar seguimiento a sus demandas.
Lesly Martínez fue vista con vida por última vez cuando salió de su casa en la alcaldía Álvaro Obregón el pasado 30 de abril. De acuerdo con imágenes captadas por cámaras de videovigilancia, iba en el auto de su expareja sentimental Alejandro N, principal sospechoso del feminicidio.
Tras días de búsqueda por diferentes partes de la CDMX y Morelos, el 16 de mayo, sus familiares confirmaron la localización de su cuerpo en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero. Actualmente, no hay ningún detenido por el caso.
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos y actual aspirante a la candidatura presidencial republicana, informó que recibió la notificación del Departamento de Justicia de que ha sido imputado de cargos criminales federales.
Trump se convierte con ello en el primer expresidente de Estados Unidos en ser formalmente imputado de crímenes federales.
A través de su red social “Truth Social”, Trump dio a conocer la notificación que recibió de parte del fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, en la que informan que está siendo acusado de varios delitos criminales relacionados con los documentos clasificados de seguridad nacional que sacó de la Casa Blanca al acabar su mandato.

Distintos medios de comunicación de Estados Unidos como las cadenas de televisión ABC, NBC, CBS, CNN y Fox News reportan que Trump enfrente por lo menos siete cargos criminales federales, por lo que el próximo martes 13 de junio se presentará en Miami, Florida, ante un juez federal y al mismo tiempo ser arrestado.
En agosto del año pasado, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) irrumpieron en la mansión de Trump de Mar-aLago, en Florida, en busca de los documentos clasificados sobre seguridad nacional.
Trump, de manera ilegal tras perder la presidencia ante Joe Biden, se llevó de la Casa Blanca a Mar-a-Lago cientos de documentos clasificados sobre seguridad nacional y política exterior.
Sin que se haya hecho público todavía el encausamiento federal, los medios de comunicación estadounidense señalan tres delitos impugnados a Trump: “conspiración” para sacar ilegalmente documentos secretos y clasificados, “obstrucción” de justicia y “retención” ilegal de documentos federales.
Smith y su equipo de fiscales federales presentaron a un Gran Jurado de Florida los cargos que imputarían a Trump y, al ser aceptados, el proceso se realizará en ese estado porque ahí se cometió el delito.
La acusación formal de crímenes federales contra Trump ocurre a días de que la cadena de televisión CNN diera a conocer que existe una videograbación en la que, ante sus asesores y asistentes, el exmandatario admite que se llevó de manera ilegal los documentos clasificados.
Desde que agentes del FBI llevarán a cabo la redada en Mar-aLago en busca de los documentos, Trump ha negado haber cometido ese delito y acusó al fiscal Smith, al Departamento de Justicia y al gobierno de Joe Biden de llevar a cabo una cacería de brujas en su contra con fines electorales.
El próximo martes, ante el juez de la Corte Federal de Florida, además de ser arrestado, Trump iniciaría su defensa del proceso declarándose “no culpable” de los cargos criminales que le achaca el fiscal Smith.
Dependerá del criterio del juez y de la estrategia de los defensores legales de Trump, si tras declararse no culpable el magistrado lo dejará en libertad bajo fianza.
Por los cargos de conspiración y obstrucción sobre el caso de los documentos clasificados, si el jurado calificador lo declara culpable, el exmandatario podría ser sentenciado a varios años de prisión.
También está pendiente la decisión que tomará en los próximos días un Gran Jurado en el estado de Georgia, en donde el Departamento de Justicia de la entidad acusa a Trump de intervenir inconstitucionalmente para revertir el resultado de la elección presidencial de noviembre de 2019, en la que fracasó ante Biden.
Aun siendo encausado por delitos criminales federales e incluso si es declarado culpable de los cargos y sentenciado a ser encerrado en una cárcel, constitucionalmente Trump puede ser candidato a la Presidencia de Estados Unidos estando tras las rejas.
Los analistas políticos estadounidenses habían adelantado que el caso de los documentos clasificados que Trump sacó ilegalmente de la Casa Blanca tenía grandes potenciales de convertirse en un encausamiento judicial formal, porque son muchas las evidencias de que hubo un delito.
Entre lo poco que se ha dado a conocer del contenido de los documentos clasificados que se llevó Trump de la Casa Blanca, se menciona información referente a programas estratégicos de defensa de otras naciones y sobre seguridad nacional de Estados Unidos.
Trump compite por la nominación presidencial republicana para las elecciones de noviembre de 2024 contra nueve de sus correligionarios, de entre los que se destacan Mike Pence, el exvicepresidente, y Ron DeSantis, gobernador de Florida.