
5 minute read
Staff
Gobernador hace un recuento de las acciones más importantes del 2021
Advertisement
Gobierno del estado
En el 2022 se consolidarán proyectos que marcarán el rumbo de la entidad, así lo expresó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al señalar que continuará con una dinámica de cercanía con la sociedad y dando resultados a las familias de Aguascalientes.
Antes de concluir el 2021, el gobernador envió un mensaje a las y los aguascalentenses, para desearles un próspero año y hacer un recuento de las acciones más importantes en el año que termina, además de trazar los principales retos para la última etapa de su gestión.
Orozco Sandoval expresó que en los últimos doce meses se presentó una recuperación en el dinamismo económico, especialmente con el anuncio de inversiones extranjeras importantes como: Autoliv, Valero, Fanuc, Bosh, entre muchas otras, que traerán nuevas fuentes de trabajo principalmente en el desarrollo tecnológico y la logística; destacó que la economía en los negocios locales tuvo un repunte gracias a la actividad turística con eventos como el Congreso Nacional Charro y la segunda emisión de la Ruta del Vino.
El campo de Aguascalientes es un sector que también aporta a la economía del estado, destacó el mandatario al señalar que estos 5 años se ha logrado una profunda y verdadera transformación, gracias a los nuevos productos que ahora se cultivan, así como a la tecnificación e industrialización.
Martín Orozco expresó también que el 2021 fue decisivo en materia de salud, especialmente gracias a la aplicación de vacunas contra el covid-19, lo que ha contribuido en el combate a la pandemia y en el regreso a las actividades educativas y de convivencia social; en esta cruzada, la sociedad en general participó de manera ejemplar para recibir el biológico, mostrando una gran empatía y responsabilidad.
El gobernador mencionó que uno de los grandes retos fue el regreso seguro a clases, donde se logró un acuerdo con los padres y maestros, para continuar con la educación dentro de las aulas, obteniendo una respuesta determinante para la formación académica en los diferentes niveles.
El 2021 fue también importante en materia social ya que se pusieron en marcha programas como Gobernador Contigo, en el que todas las dependencias acudieron a las colonias para escuchar de viva voz a las personas y contribuir en la solución de sus demandas, un programa al que se dará continuidad en el año que comienza.
El gobernador de Aguascalientes destacó finalmente que el 2022 será un año de consolidación y trazó los retos más importantes para este último periodo de su mandato, como el tema de movilidad en que se insistirá para mejorar la convivencia entre las las familias con el flujo continuo, la seguridad de peatones, el transporte urbano y los espacios para el transporte alternativo.

Durante el 2021 se construyeron 25 fraccionamientos cerrados, se legislará a favor de ello
Gabriel soriano
Este año, se construyeron solamente dos nuevos fraccionamientos y 25 cotos nuevos. En el próximo Coteduvi habrá de establecer las bases para regular esta tendencia en desarrollos y se puedan municipalizar con una mayor facilidad.
En las próximas semanas, antes de que inicie el periodo ordinario del pleno legislativo, se tiene planeado que la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas dictamine la iniciativa para publicar el nuevo Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes (Coteduvi), toda vez que la legislatura anterior no alcanzó a subir al pleno este dictamen.
Según explicó el diputado presidente de dicha comisión, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, resaltó la importancia de que esta norma también esté adapte a las tendencias que en desarrollos y en la forma en que va creciendo la ciudad.
“Al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, Jaime Gallo Camacho, yo le preguntaba cuántos fraccionamientos se habían autorizado, fueron solamente dos fraccionamientos y 25 cotos. Ahí la tendencia de que todos desarrollan el coto cerrado”, comentó el legislador. Resaltó que la ciudadanía se siente más segura en este tipo de condominio. Aunque a veces estos esquemas han complicado la prestación de servicios. Señaló que se deben de seguir haciendo políticas públicas para que sigan construyendo estos tipos de desarrollo y puedan ser municipalizados.
Con esta nueva norma, también está contemplada una procuraduría especial, la cual serviría como mediador y promovería procesos judiciales contra las desarrolladoras y los condóminos. En esta norma también deberá contemplar las bases legislativas para este fin.
Hay una clara tendencias de fraccionamientos cerrados, en el nuevo Coteduvi deberá contemplar estos aspectos | Foto Cristian de Lira
Ha aumentado el número de basura que se recolecta en Jesús María, el municipio sigue creciendo
Gabriel soriano
Durante los últimos años, el municipio de Jesús María ha crecido exponencialmente, ha sido un reto para la administración municipal el seguir garantizando el acceso a servicios públicos básicos a toda la ciudadanía. Durante el 2021, el gobierno municipal encabezado por Antonio Arámbula López, se enfocó en hacer más eficiente la recolección de basura el cual ya comenzaba a ser un problema en esta demarcación.
El titular de la Secretaría de Servicios Públicos de Jesús María, Abner Aguilera Mares, señaló que constantemente se está haciendo inversión en equipos que ayuden a esta tarea tales como camiones de basura y contenedores. En años anteriores se recolectaban 80 toneladas de basura diarias, actualmente se llevan al relleno sanitario más de 95 toneladas de basura, siendo este el ejemplo más claro del crecimiento de la zona.
“Para no ver el problema de ver contenedores colapsados y desbordados de basura, estamos haciendo un total de 11 rutas diarias, con un parque vehicular de 9 camiones compactadoras de
Pasó de 80 toneladas a 95 toneladas, administración ha hecho más eficiente la recolección de basura
basura en funcionamiento, y estamos en constante mantenimiento para hacer un buen servicio de recolección, transportación y el destino final de los residuos sólidos urbanos”, comentó
El funcionario también destacó que en Jesús María continúan vandalizando los contenedores de basura, los incendian, lo grafitean y les roban partes. Resaltó que en la mayoría de los contenedores se han tenido que colocar pinturas especiales para evitar daños graves a estos.
Señaló que en el año pasado se tuvo que invertir mucho en la rehabilitación de contenedores, generalmente rehabilitaban entre 4 y 6 de ellos a la semana, con estas medidas esperan una reducción de ello.