manual diseno editorial jorge de buen

Page 95

I

M A N U A L D E D I S E N O EDITORIAL

--

Quaeciim ita sint, Catilina, dubitas, si einori aeqiio animo non potes, alii re in aliquas terras et vitain istani multis suppliciis iustis debitisqiie ereptam fugae solitudiiii que mandare? 'Refer', iiiquis, 'ad senatiim'; id enim post~ilaset, si hic ordo [sibiJ placcri decreverit te ire iii exiliiim, optemperatiirum te esse dicis. Non referam, id quod nbhorret a meis moribus, et tamen faciam, ut iiitc llegas, quid hi de te sentiant. Egredere ex urbe, Catilina, libera rein piiblicam metu, in exi lium, si hanc vocein exspectas, proficiscere. ? attendis, ecqiiid animiidvertis liorum sileii Quid est, ~ a t i l i n a ecquid tium? Patiuntiir, tncent. Quid exspectas nuctoritatem loq~ieiitium,quorum voluntatem taci torum perspicis? At si hoc idem huic adulescenti optirno, P. Sestio, si fortissimo viro, h.!. Marcello, dixisseni, iam mihi coiisuli hoc ipso in teniplo iure optinio senatus vim et maniir intulisset. De te autem, Catilina, cum quiescuiit, probaiit, cum patiiiiitiir, decrr nunt, cum tacent, clamaiit, neque hi soluni, quorum tibi nuctoritas est videlicet cara, vita vi

Etenim iam d i ~patres , conscripti, in his periculis coniurationis insidiisque versamur, sed nescio quo pacto omnium scelerum ac veteris furoris et audaciae maturitas in nostri consulatus tempus erupit. Etenim iam diu, patres conscripti, in his periculis coniurationis insidiisque versamur, sed nescio quo pacto omnium scelerum ac veteris furoris e t audaciae maturitas in nostri consulatus tempus erupit.

85. U n problema derivado de la excesiva longitud de la sangría: HG. En el párrafo superior, la iiltima linea está muy cerca del margen

Cuando esta es mayor que la linea corta precedente, se forma una desagradable calle que puede arruinar la composición.

(ferecho,pero no llega a tocarlo. Este efecto desagradable se corrige en el párrafo inferior.

Consideraciones generales o de otros párrafos de orden mayor, como los subtítulos. El priiiics párrafo de un capitulo no es como otro cualquiera. Se trata de una liicza señalada, metida dentro de un casillero especial en la jerarquia de la ()lira,ligeramente por encima del texto corrido. En otras palabras, la caI ~*i.icia de sangría es también un signo, solo que este debe usarse con mulia mesura. Hay tres pecados que deben evitarse en los libros y, en general, en iodos los textos destinados a la lectura cuidadosa: X

iil;iiico

En los párrafos que la llevan, la medida de la sangría debe estar re1 cionada tanto con el cuerpo como con la longitud del renglón; per por lo común, se sangra al cuadratín. Si el rengl6n es largo -o la le1 pequeña-, es posible aumentar ligeramente el blanco, procurando qi no exceda de dos cuadratines. En las composiciones en que se combinan diferentes cuerpos, las sal grías de todos los párrafos subordinados deben tener el mismo taman que la del texto. Este tipo de arreglos se ve comúnmente en citas y nota donde se usan letras diez o veinte por ciento menores. Si se trata de párr; fos adentrados -como las citas del presente libro-, las entradas debc tener, cuando menos, medida igual que las sangrfas. En una obra coiii puesta dentro de niveles adecuados de legibilidad, es posible adentrar I;I+ citas, desde ambos lados, un tanto igual a la sangria del texto. La sangría no es una solución estética. Se trata de un signo dela mayoi importancia. Por lo tanto, si no hay texto precedente, carece de sentidr~ y debe desecharse, como se hace en los principios de los capítulos y C I I algunos otros párrafos que inician secciones. Sin embargo. no parece co rrecto eliminarla cada vez que un parrafo va precedido de un renglOii ~ I I

i

- Las sangrías largas, porque acarrean demasiadas dificultades y afean la composición. - Las líneas cortas iguales o menores a la sangría, llamadas líneas ladronas, porque dejan una calle desagradable entre los párrafos. - Las líneas cortas a las que les falta una sangría o menos para quedar llenas. Cuando se presenta esta última situación, el compositor debe dar a la corta el mismo tratamiento que a cualquier otra línea llena, deján' t loln pcrfcctamente justificada a ambos márgenes. También puede corre-:.. -I~:UIIOS cIc estos inconvenientes ajustando los espacios o haciendo Ifiien


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.