Propósitos y Actividades de la educación preescolar en la enseñanza del Lenguaje Escrito Propósitos de la educación preescolar Actividades que consideran en la enseñanza del Lenguaje Escrito. relevantes para acercar a los niños al Propósitos generales: Conozcan los recursos de su lengua y se apropien de diversas prácticas sociales del lenguaje oral y escrito, que favorezca su participación en diferentes ámbitos sociales, amplíen sus intereses, resuelvan sus necesidades y expectativas, fortalezcan su identidad sus raíces, su valoración de la diversidad de su entorno social y natural.
Propósitos específicos: (12) propósitos, 9.-Apropiarse de las prácticas del lenguaje escrito y las normas de su sistema de escritura, promoviendo el fortalecimiento de su lengua. 10.- Recrear el lenguaje escrito en nuevos espacios institucionales, formas textuales y funciones al participar en una comunidad textual que trasciende los límites de la escuela al compartir sus producciones con otras personas o instituciones. 11.- Reflexionar sobre los recursos gramaticales, retóricos, expresivos y estéticos de su lengua, para valorar su riqueza y mejorar su producción, interpretación y corrección de textos orales y escritos, tomando conciencia de sus diferencias con otras lenguas y culturas.
Lenguaje Escrito. -DECIRLES EL NOMBRE DE UNA EMOCIÓN Y QUE CUENTEN UNA EXPERIENCIA CUANDO LA HAYAN SENTIDO -ESCRIBIR REGLAMENTO DE CONDUCTA (CASA, ESCUELA, ALGÚN JUEGO) -HABLAR SOBRE SU CULTURA Y RAÍCES. ELABORAR ÁRBOL GENEALÓGICO. ESCRIBIR HISTORIA SOBRE LA COMUNIDAD. ANALIZAR CUENTO INDÍGENA. -HABLAR SOBRE SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES. ESCRIBIR UN MITO Y LEYENDA. 9.Caracteres de las letras, números y símbolos (mayúsculas y minúsculas, tamaño, forma): a)Subrayar nombres propios y comunes b)Subrayar mayúsculas c)Redacción de textos (pregones) Indigenismos para apropiarse de una práctica del lenguaje a)Presentar palabras y su significado del lenguaje náhuatl b)Uso de la tercera lengua inglés para nombrar cosas en ese idioma 10.Intercambio de cartas Café literario con invenciones de los alumnos Establecer señalamientos Personificador de su nombre 11.Modismos en el lenguaje escrito Palabras homónimas, sinónimos, parónimos y antónimos.