Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Jardín de niños “Primavera” Zacatecas, Zac. Primera Jornada de práctica docente Practicante: Lizeth Guadalupe Gutiérrez Pérez 6º Semestre Proyectos de intervención socioeducativa Docente: Beatriz Hernández Sánchez
3º “B”
30 de mayo a 10 de junio de 2016 Proyecto:
Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal
Duración:
Competencia: Reconoce situaciones que en la familia o en otro contexto le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad y expresa lo que siente. Competencia transversal: Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha. Aprendizaje esperado: Describe lo que siente, piensa e imagina al escuchar una melodía o un canto. Escucha melodías de distinto género, canta y/o baila acompañándose de ellas.
Justificación Reconocer distintas conformaciones familiares y la importancia del grupo familiar. Respetar y valorar la diversidad.
Uno de los principales aspectos a desarrollar en el Jardín de Niños y que influye de manera directa en el desarrollo de los pequeños es la construcción de su identidad personal, la cual implica la formación del autoconcepto y de la autoestima. Y es por medio de esta serie de actividades que se busca potenciar en los alumnos el desarrollo de habilidades comunicativas, de conductas de apoyo y al mismo tiempo la habilidad para resolver problemas individual, pero también grupalmente. Sin dejar de lado la empatía con sus compañeros y el reconocimiento de las capacidades propias y de los demás. los adultos ejercemos un papel fundamental en la formación de la autoestima en los niños y niñas, no sólo por la propia educación en sí, sino por las respuestas y las actitudes que tenemos con los más pequeños. Es por ello por lo que los especialistas recomiendan que, una buena opción, es hacerles llegar nuestros sentimientos, y ayudarles a que, individual y personalmente, sean capaces de descubrir por sí mismos que son queridos, aceptados, y