2 conocimiento diagnóstico

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 6º Semestre Proyectos de intervención socioeducativa Lizeth Guadalupe Gutiérrez Pérez Docente: Beatriz Hernández Sánchez

Diagnóstico El grupo de 3º “B” está conformado por 23 alumnos, 8 niños y 15 niñas. Son procedentes de distintas colonias allegadas al jardín, que son, Benito Juárez, González Ortega, Bellavista, Felipe Ángeles, Lomas del Lago y Las Huertas. La composición del contexto social y cultural al que pertenecen la mayoría de los niños son de clase media alta y media baja, teniendo costumbres y valores definidos, su religión predominante es la católica. La estructura de sus casas es de ladrillo, block, concreto y tienen de 2 o hasta 5 cuartos. La mayoría cuenta con los servicios más indispensables como agua, luz, drenaje, teléfono público o privado y gas, así como los servicios médicos IMSS, ISSSTE, o bien Centro de Salud, predominando las farmacias similares. El espacio geográfico en el que residen los niños y su s familias es frio debido a la altura, por lo que toda la mañana sienten frio y poco tiempo se presenta el calor. Los alumnos cuentan con un esquema de vacunación completo ya que reciben a tiempo las vacunas gracias a las campañas que se promueven. El docente Trata en todo momento de brindar atención, cuidado y apoyo a todos y cada uno de los niños y niñas, escuchando sus ideas, comentarios, propuestas, dudas, entre otras, y buscando alternativas de atención, así como de mantenerse al margen de las relaciones, acciones y acontecimientos que suscita en el aula. Para interesar e involucrar a los niños en los contenidos a tratar, suele iniciar cuestionándolos sobre dicho contenido (conocimientos previos), con preguntas directas o indirectas hacia los pequeños, ejemplificaciones, demostraciones y comparaciones sobre sucesos de la vida cotidiana del niño. Para hilarlos con el trabajo del aula, al observar que un niño requiere apoyo particular, explica de forma individual alentándolo a continuar trabajando, corrige el vocabulario, las expresiones, etc., esto de forma indirecta sin lastimar o avergonzar. Muestra seguridad y confianza en cada una de las acciones que realiza frente al grupo y con los padres de familia trata en todo momento de mantenerlos informados y hacerlos partícipes en el proceso de adquisición de conocimientos de sus hijos. Las consignas son claras de acuerdo al nivel conceptual de su grado de madurez, modulando la voz constantemente según sea necesario. Se toman en cuenta la mayor parte del tiempo las propuestas de los niños, permitiéndolos caer en el error para después, de ser necesario, guiarlos a corregir entre ellos mismos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.