1 minute read

Adaptación curricular de la Institución ¨Mis Primeras Huellas¨

Se ha mantenido un sistema básico de coordinación entre los diferentes profesionales que hemos participado en la atención de las u.e.e.( tutor, equipo de apoyo, especialistas, cuidador y profesores con la finalidad de valorar sus necesidades educativas especiales, programar objetivos, establecer metodología, realizar evaluación, informar de avances y dificultades encontradas .. etc.

Hemos establecido reuniones entre los profesionales anteriormente enunciados y la jefatura de estudios para confeccionar horarios teniendo en cuenta los apoyos y la atención especializada que precisan los alumnos con u.e.e.

Advertisement

Se han realizado grupos flexibles de alumnos en torno a talleres, donde han participado los ACNEE( alumnos con necesidades educativas especiales) como un alumno más, y donde se han realizado actividades para el desarrollo de habilidades grafomotoras (picado, cosido, plastilina), juegos, cocina y ordenador. Son rotativos y funcionan con la colaboración de los padres.

Hemos efectuado periódicamente contactos con los padres, tanto para informarles de la evolución de sus hijos, como para establecer el desarrollo de actividades conjuntas tales como actividades a realizar en casa, participación en los talleres y salidas didácticas del centro .. etc.

El aula se ha preparado como un espacio estructurado ya que la alumna autista presenta dificultades en ambientes poco definidos en los cuales no está claramente especificado qué es lo que se espera de él. La clase está dividida en rincones reservados para diferentes actividades.

Tienen, al igual que los lugares donde están ubicados los materiales y los casilleros, el correspondiente pictograma para facilitarle el desenvolvimiento y fomentar su autonomía-

This article is from: