1 minute read

Objetivos de las adaptaciones curriculares

Next Article
Definición

Definición

Hacer de la institución educativa un medio que garantice la equidad , encaminado a lograr principios de igualdad y derecho a la educación.

Advertisement

Según Rodríguez Diéguez y Prieto Gómez (2002) mencionan potenciar la participación y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los niños y niñas.

Elaborar proyectos personalizados, teniendo en cuenta el diagnóstico previo de cada uno de los niños.

Según Marchesi y Martín mencionan (1997) potenciar el desarrollo integral de cada estudiante, teniendo en cuenta sus capacidades y potencialidades.

Las adaptaciones curriculares tienen el carácter de la relatividad, es decir puede ser útil en un momento determinado para atender el grado de dificultad de los estudiante.(CECJA (1992)

Comprende a todo los estudiantes de la institución, puesto que pretende que el profesorado plantee actuaciones con el objetivo de acoplarse a as necesidades de cada estudiante, mediante recursos y materiales de cada institución.( Ramos Alía, 2008)

Responsabilidad compartida (profesor de aula- profesor de apoyo).

Se centran en las necesidades individuales de cada alumno, y en modificar el contexto.

Pone énfasis en los aprendizajes de distintos sectores y subsectores del currículum.

Existen programas que parten de una evaluación donde se centran en áreas de desarrollo ( cognitivo, social,emocional y motriz. Considerando el contexto escolar.(Blanco Guijarro,s.f.)

La evaluación psicopedagógica lo podemos detectar en los diferentes tipos de ampliaciones curriculares , dependiendo de las necesidades de cada niño o niña.

El currículum debe ser adaptado a los alumnos tanto para los que presentan limitaciones cognitivas y extienden su tiempo de aprendizaje como para los aventajados que reduce este lapso.

El educador debe motivar a los niños, además debe utilizar nuevas estrategias en forma individual o colectiva.

Los recursos didácticos según (MAD, 2006) Menciona que el aprendizaje debe estar lleno de medios audiovisuales, y recursos atractivos en el aula lo cual debe constar con las instalaciones adecuadas, de amplio espacio e iluminación específica.

Las docentes deben estar en constante investigación y conocer algunas estrategias de aprendizaje para que apliquen en el aula la que mejor se adapte al estudiante con alguna dificultad de aprendizaje.

La inclusión a niños y niñas con necesidades educativas especiales se debe propiciar un ambiente favorecedor al progreso educativo con igualdad de derechos y deberes.

Las adaptaciones curriculares individuales constituirán el referente para la evaluación del estudiante con NEE.

El docente debe de tener en cuenta que dentro del aula educativa va a tener casos de estudiantes con diferentes dificultades de aprendizaje, por ello es necesario realizar adaptaciones curriculares individualizadas

Flexibles

This article is from: