


Hyde Park
15 de junio - 7 de octubre
Área: 257 m2
Dimensiones: 17 x 9,5 x 3,2 m
Frida quiso convertir el edificio en un reloj que registre el paso del día, agregando materiales de luz y sombra, reflexión y refracción que promete ser un espacio de reflexión y encuentro, debido a esto se utilizaron materiales de fabricación británica, elegidos por sus colores oscuros y superficies texturizadas, también común en la arquitectura mexicana Presentando un patio definido por dos volúmenes rectangulares construidos en tejas de hormigón. Los muros exteriores están alineados con la fachada oriental de la Serpentine Gallery, el eje del patio interior se alinea directamente hacia el norte, mientras que el eje pivotante del Pabellón hace referencia al primer meridiano de Greenwich. Una piscina triangular moldeada en el piso del Pabellón trazaba su límite directamente debajo del borde del techo.
GRUPO 3:
Evelyn Fernanda Gabrielli Renteria
Coraima Priscila Torre Pumahuanca
Janina Almendra Quiroz Rodriguez
Linda Ubillus Tuesta
Dayanna Priscila Herna Zagarra
TALLER DE ARQUITECTURA 2
ARQ. PIERINA LOPEZ GONZALES
ARQ. LORENA PONTE AVELINO
FACULDAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE- SEDE COMAS
Análisis compositivo
2.
Análisis contextual
3.
Análisis espacial
Planimetría
¿Por qué esa forma?
La arquitecta diseña el pabellón haciendo alusión a los patios de México
L i n e a l R a d i a l C e n t r a l
La forma del material compuesto usado en los distintos muros de la estructura.
Distintos mobiliarios para e uso propio, rodeado de organizac ones lineales que complementan la f gura.
Los distintos muros colocados en d stintas posiciones dentro de la unidad
¿Qué sensaciones predominan en el pabellón? PISO DE AGUA
Entradas y salidas:
Hace que las personas se sientan en un espacio compacto
Dentro del pabellón:
Dentro da la sensación de un lugar más amplio y que hay varias maneras de recorrer el pabellón
Pabellón:
El pabellón está ubicado en una zona alejada de las personas para que no haya ruido y sea más cómodo el recorrido
RItmo
Dentro de os muros se encuentran unas barandi las de metal que están separadas por un mismo espac o dando asi un ritmo
La parte del techo va d rectamente hacia el norte con el merid ano de greenwich Las formas que tiene ayudan a que la luz natural de sol entre al pabellón y sea más n tida la ambientación
Pauta
Los muros son de mismo acabado y materia pero la diferencia es que están ubicados en distinta
La vista desde e interior hacia e exterior refleja el pasar del tiempo según uno se vaya alejando de los muros
Aunque el proyecto tenga algunas partes que no están rectas en el proyecto termina siendo todo uno solo
El gris refeja un color neutro para que as personas se concentren más en los detalles de pabellón
La arquitecta diseñó el pabellón dentro de un área verde con un fin de alejarse de los ruido y estar en un ambente más tranquilo.
Facultad de Arquitectura
Facultad de Arquitectura
Arquitectura Diseño de Interiores
Arquitectura Diseño de Interiores y y Urbanismo Urbanismo
Ubicado en HYDE PARK- LONDRES , frente a la casa del té, edificio preexistente .
El área del pabellón es de 257 m2 en un terreno semillano, con curvas de nivel por cada 2 - 4 metros.
Temperatura
Max:22°
Min:12°
Precipitaciones
Max: 37M
Min: 22M
Vientos
Max: 11.5 km/h
Min: 3.5 km/h
Mediante este recorrido solar , se refleja y se refracta en el espacio de forma controlada, permientiendo mayor conciencia del tiempo
Aproximación: Frontal
Accesos: Retrasados
Recorrido: reticular y compuesto
Espacio: semi- abierto
Relación Espacial: Intersección
Las actividades mas concurrentes en este pabellón son las de descansar y tomar fotos al reflejo del techo y el piso.
Accesos-Salida
Ingreso-Salida
ADQUIRIR BEBIDAS LIGERAS
PATIO
ESPACIO QUE FUNCIONA PARA DISTINTAS ACTIVIDADES, PERMITE LA DISPOSICION DE MOBILIARIO
FacultaddeArquitectura
El pabellón tiene un significado de que el tiempo siempre esta presente y lo puedes ver por sus celosías que le dan un toque de luz al interior tiene la metáfora de crear un espacio y tiempo a medida que la persona lo va recorriendo entre más lejos o cerca este de los muro y lo bien pensado que esta al poner el techo a la misma dirección del norte para asi nunca estar perdido en el tiempo .
GRUPO 3:
GRACIAS.