Livre 75

Page 1

Local - Artístico - Independiente Junio 2022 - El Chaltén Santa Cruz - Número 75 EDITORIAL

L

a foto fue sacada por George Charles Beresford en el año 1902. Retrata una Virginia casi desprotegida, etérea. Su mirada fija revela un pensamiento, casi parece que está siendo obligada a tal tarea. Las calles de Londres cambian según nos encontremos de noche o de día. De esa imagen casi perfecta que vemos en folletos y fotos de Instagram, solo quedan los lugares como escenarios de distintas verdades y realidades que en general se muestran acartonadas por fuera y están llenas de gin. La ciudad responde al mandato impuesto y se comporta siempre como en un desfile en honor de la reina. Pero al apagarse la luz y caminar las calles, aparecen cientos de personas que viven en ellas, invisibilizadas con el claro del día. Hablando solos o a la luna, buscando la esperanza en bolsillos apolillados. Mantienen la postura, como si una burbuja de cristal los limitara a traspasar la realidad del transeúnte. Jóvenes salen de los bares para subirse a brillantes autos, riendo. La niebla del capitalismo ciega a ambos que parecen no ver a sus compañeros en el espacio público. No cruzan palabra y mucho menos se tocan. Londres entera pareciera habitar a Virginia Woolf. La citadina y la campestre. La escritora prodigiosa y la suicida. La mujer enamorada de su marido y la que flota en el río Ouse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.