Livre 52

Page 1

Local - Artístico - Independiente Mayo 2020 - El Chaltén Santa Cruz - Número 52 EDITORIAL

M

uchos de nosotros hacemos las cosas que hacemos por razones egoístas. El reconocimiento de los otros es necesario para alimentar nuestro ego y cuanto más pequeño el ego, más alimento necesita. Cuando este posee un tamaño ideal, no come de más. A primera vista, la obra de Mark Rothko pareciera ser de un artista abstracto más. Pero, habiendo nacido en Rusia y refugiándose en los Estados Unidos debido a su ascendencia judía; este artista tuvo siempre como objetivo provocar algo en el espectador. A diferencia de generar una obra que fuera admirada desde el afuera, las megaobras de Rothko hacen que quien las mire se sienta adentro de ellas. Se dice que uno no puede criticar a este artista sin haber visto una obra de él en vivo (no en fotografías), en un ambiente tranquilo y en silencio. Aseguran que tras mirar un buen rato, algo se mueve dentro de uno. En algunos es angustia, en otros felicidad, etc. Pero sin importar qué sensación sea, existe. Me gusta pensar que este artista hace su arte para ser vivida. No es meramente decorativo, ni siquiera utilitario. Mark entendía que el arte debe ser experimentado y que esto provoca algo en nosotros. Muchas veces he escuchado discusiones sobre que si los objetos deben o no ser útiles, hasta escuché adjetivos como “lindo, pero no sirve para nada”. El sentido que da el uso lo vemos también en la naturaleza, en las personas. Los ciudadanos servimos a la sociedad si hacemos algo, si somos productivos. Prefiero pensar en la utilidad de la nada, que termina siendo el todo. Para algunos será inútil, pero lo entiendo a Rothko y sí creo que pararse frente a una de sus obras pueda provocar esa sensación que causa mirar un atardecer o una montaña. Dando lugar a lo útil, nos olvidamos de la belleza que nos rodea y por eso nuestro único alimento es el paisaje. Al rodearnos de arte, podemos dar lugar a emociones que no entendemos y de esa manera, evolucionar hacia lo desconocido.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.