Livre 28

Page 1

Local - Artístico - Independiente Marzo 2018 - El Chaltén Santa Cruz - Número 28 EDITORIAL

Foto macro de la corteza cerebral humana

L

a belleza se encuentra sobrevalorada y despreciada a la vez. Quienes la tienen en alto la entienden como la adecuación a los medios de comunicación y su visión de la belleza. Quienes la menosprecian, no la entienden. La historia de la belleza nos enseña y mucho. Estándares estéticos hubo y habrá siempre. Me parece importante saber que éstos van variando así como cada paradigma. Lo que era bello en la Francia del siglo XV dista mucho de lo que hoy se considera apreciable. De la misma manera, no estamos frente a los mismos parámetros hoy en día entre Oriente y Occidente. Seguramente, si somos sinceros, no nos gusta el mismo chico o chica a todos. Pero sobre todo, la belleza va más allá. La encontramos en objetos, en momentos, en recuerdos. La podemos ver en pequeñas y grandes cosas. La podemos escuchar y oler. La podemos tocar. No hay nada más placentero que eso. La podemos sentir. La extrañamos cuando no está. Existe en telas, en la madera recién lustrada. En el pan horneado. En la luz del atardecer que transforma lo que vemos. En la nieve cuando cubre todo y si observamos con detenimiento, está en todo lo que nos rodea. Está en vos y en mí. Una vez hice esta prueba: si mirás detenidamente a cualquier persona, es inevitable encontrar lugares hermosos. Su mirada o el hueco entre la nariz y los labios. Las manos o una parte de su espalda. Los cabellos al viento o cómo se une el cuello con la pera. El color de la piel o la sonrisa. La belleza está ahí. Dejemos de perseguir parámetros superficiales y encontremos en el otro y en nosotros ese verdadero esplendor.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.