Livre 26

Page 1

Local - Artístico - Independiente Enero 2018 - El Chaltén Santa Cruz - Número 26

EDITORIAL

¿

El f in ju stifica los medios?

En la insisten cia por m anten er un estilo d e vida del pr im er mun do, algu nos países de n uestro planeta mandan a sus jóv enes a la gu err a par a buscar recur so s qu e, co mo estad o, ya no poseen. ¿Vald rá la vida de algu nos el placer de o tr os? Una chica tailand esa, tr as ser elegida en un co ncur so de belleza nacional, agr adece de rod illas a su madre quien trabajó de sol a sol para que la hija tuviera un futuro q ue ella no p udo tener. ¿Vale el sacrificio de u na madre por la r ealización de sus hijos? ¿C amb ia nuestr a o pin ión si el f in nos convence? En alg ún hospital del mu ndo una persona se somete a u na operación dolorosa para po der do nar médula ósea. O u n padre trabaja día y noche para p oder darle d e co mer a sus hijo s a pesar de su p ropia hambr una. Parecier a que el dolor de alguno s vale la d icha de otr os. ¿Y dejar de lado el orgu llo? ¿Valdr á la pena hacerlo p ara llegar a un bien com ún? Mi pérdida de reco nocimien to, ¿v ale la pena si las co sas se hacen ? Puedo estar en desacuer do en si están bien o mal hechas, pero no deja de ser una opinión fr ente a otra. Es como el clásico d ibu jo d e dos p erson as en frentadas v iendo un a un 6 y otra u n 9. Acaso, me pr egun to, ¿se pu ede esp erar h asta log rar algo per fecto ? ¿y d ónde en contramos esa per fección? El mu ndo en el que v ivimo s n os ven de, a quien es podemos darno s el lujo de com prar, una socied ad carente de sacrificio y llena de p lacer. Un a vida en d onde nunca vale la pena perd er p ara ganar. ¿Será así? ¿Vale mi placer el dolor de otros? ¿Es posible d e m edir ese dolor? ¿Mi fin, justifica los m edios?

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Livre 26 by Livreditorial - Issuu