
1 minute read
PÓSTIGO
La parte que se encuentra entre el capitel y la basa se conoce como fuste. Este elemento es una parte principal de las columnas que se usaban en la construcción de edificios de la época neoclásica del siglo XIX . El diseño de un fuste puede variar, pero el que se utiliza generalmente es liso, esto quiere decir que carece de decoración. En algunos se encuentran estriados o rayados, en sentido vertical.
Termino: fuste Fuente http://www.historiadelarte.us/arquitectura/frontispicios-y-frontones/
Advertisement
Fig. 1

Fig. 1: los tres ordenes clásicos de la arquitectura griega Fuente https://arquiastudio.wordpress.com/2014/01/17/fuste/ Origen etimológico de fuste Un fuste, palabra proveniente del latín fustis,[1] es la parte de la columna que se encuentra entre el capitel y la basa. Corresponde al cuerpo principal o básico de las columnas utilizadas en muchos de los edificios desde la época egipcia hasta el neoclásico del siglo XIX.
Termino: fuste Fuente: https://www.wikiwand.com/es/Fuste Fig. 2
Fig. 2. fuste geminado o adosado - Iglesia de San Martín. Segovia. Siglo XII. Fuente: https://www.glosarioarquitectonico.com/?s=fuste