1 minute read

PILASTRA

Next Article
MASTABA

MASTABA

En arquitectura se llama friso a la parte ancha de la sección central de un entablamento, que puede ser lisa o estar decorada con bajorrelieves. En una pared sin columnas queda sobre el arquitrabe y queda cubierto por las molduras de la cornisa. Se llama pulvino al friso de sección convexa. Estos frisos fueron característicos del manierismo nórdico del siglo XVI, especialmente en la arquitectura de interiores y el mobiliario.

Termino: friso Fuente https://www.wikiwand.com/es/Friso

Advertisement

Fig. 1

Fig. 1: friso orden dórico Fuente https://www.wikiwand.com/es/Friso Significados La primera definición de friso en el diccionario de la real academia de la lengua española es faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes, de diverso color que estas. También puede ser de seda, estera de junco, papel pintado, azulejos, mármol, etc. Otro significado de friso en el diccionario es parte del cornisamento que media entre el arquitrabe y la cornisa, donde suelen ponerse follajes y otros adornos. Friso es también en albañilería, capa de mezcla con cemento que se da a una pared o muro como acabado. campanario, torre

Termino: friso Fuente: https://educalingo.com/es/dic-es/friso Fig. 2

Fig. 2. Friso romano-dórico, triglifos en el orden dórico, la cella de un templo griego, aplicado a una banda ancha de esculturaFuente: https://www.alamy.es/friso-romano-dorico-triglifos-en-el-orden-dorico-lacella-de-un-templo-griego-aplicado-a-una-banda-ancha-de-esculturadibujo-de-linea-vintage-o-grabado-image348609854.html

En arquitectura, frontispicio es un elemento arquitectónico constituido, genéricamente, por los elementos decorativos de la parte frontal de una construcción, sobre todo en el área de la fachada.[1]Su composición refleja el período histórico de la obra arquitectónica, siendo característico de una escuela.

Termino: frontispicio Fuente http://www.historiadelarte.us/arquitectura/frontispicios-y-frontones/

Fig. 1 Significados Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina frontispicĭum

Segundo diccionario: frontispicio Origen de la palabra: (latín frons, frontis, frente, y spicere, ver, examinar.)

Termino: frontispicio Fuente: Fuente: https://www.definicionesde.com/Definicion/de/frontispicio.php © Definiciones-de.com

Fig. 1: frontispicio de un templo - orden dórico Fuente http://www.historiadelarte.us/arquitectura/frontispicios-yfrontones/ Fig. 2

Fig. 2. frontispicio de portal Fuente: http://www.historiadelarte.us/arquitectura/frontispicios-y-frontones/

This article is from: