Centro Comercial “EL POLO II”
El Sistema de Fachada Integral Serie 4231 con aluminio anodizado natural se utilizó como cerramiento para este edificio comercial y de oficinas. Para el volumen de oficinas el cliente eligió el cristal Templex Stopsol Super Silver Dark Blue de 8mm con ventanas proyectantes, con un marco cajón revestido con Panel de Aluminio Compuesto Glittering Silver y elementos horizontales revestidos con Alucobond Eco White. En los locales comerciales, la Fachada 4231 se utilizó con cristal Templex Antelio Plata de 8mm.
Cambios y adecuaciones que conducen a buen puerto
Ing. Lino Lizier Benavides, Gerente General de Lizini S.A. (responsables de obra, en el Proyecto C. C. “El Polo II”).
Seccion horizontal fachada principal.
Memoria Descriptiva
Seccion vertical de la fachada principal tiendas.. Seccion vertical de la fachada principal.
El Proyecto surge como respuesta al actual desarrollo empresarial del entorno. Está compuesto de tiendas en el primer y segundo piso y oficinas del tercero al octavo nivel. 16 17
Para mantener el orden urbano se ha colocado una volumetría de 4 pisos hacia el frente del predio y una torre de 8 pisos al fondo del lote. El edificio en forma de U da lugar, en el primer piso, a un patio posterior donde se ubican restaurantes y que sirve de espacio articulador del conjunto, comunicando las diferentes áreas y niveles del proyecto. En la parte central se ha ubicado un volumen acristalado de 3 pisos que cierra el patio y da origen a la imagen frontal del edificio. Proyectistas
Los desafíos que suponen la materialización de un proyecto como el Centro Comercial “El Polo II”, ponen a prueba la capacidad de respuesta de los profesionales que intervienen y el Ing. Lino Lizier Benavides (Ingeniero Industrial egresado de la Universidad de Miami –EE.UU.-, MDI de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ´”tercera generación familiar –nos dice-, construyendo en el Perú”), que ejerce la Gerencia General de la empresa Lizini S. A. –realizadores de la obra mencionada-, nos explica como superaron los retos.
Seccion horizontal de la fachada principal
Juan Carlos Domenack Lentzkow CAP 687 Juan Carlos Domenack Calvo CAP 9935 Seccion horizontal de la fachada principal - tiendas..
¿Cuál es su evaluación, Ing. Lizier, del material proporcionado por Corporación FURUKAWA, en el Proyecto Centro Comercial “El Polo II”? La Corporación, fue seleccionada como proveedora de los cristales y muro cortina del Proyecto por Ud. mencionado, en virtud a la reconocida calidad de los productos que produce y comercializa y por su experiencia en este tipo de utilizaciones del material acotado. Se utilizaron en el Proyecto, estructuras de aluminio y dos tonos de cristal –combinando cristal reflectivo y semi reflectivo-, complementado con paneles de alucobond, en tonos aluminio y blanco. El resumen final, concluida la obra, mostró que, tanto la instalación, como los productos utilizados, cubrieron las expectativas del propietario y las nuestras… …¿qué tipo de colaboración adicional les brindó nuestra Corporación, en la labor de obra del C. C. “El Polo II”?... …en toda obra –a pesar que se trata, en lo posible, de evitarlo-, se producen algunos cambios, o adecuaciones a efectuar en diversas etapas del proceso constructivo y en el aspecto expresado, encontramos en el proveedor –Corporación FURUKAWA-, en su equipo técnico, comunicación y buena disposición para colaborar en la solución de los problemas que se plantearon… …por ejemplo ¿en qué tema?... …especificando la colaboración que recibiéramos de la Corporación, puedo mencionar que hubo la
necesidad de efectuar adaptaciones en uno de los frentes de la edificación, por que no se contaba con el espacio requerido para la instalación de la estructura de aluminio, por lo que se requirió de mucha creatividad para resolver el problema –que no era sencillo- y es en este aspecto, que la colaboración de FURUKAWA –por intermedio de su equipo técnico-, jugó como factor de suma importancia, lográndose alinear las columnas de aluminio dentro del vano de fachada y de ese modo, recuperar los centímetros que hicieron factible la ubicación del material previsto. “El está temblando” y los que vivimos en él, preocupados por ello, por los terremotos que han afectado diversas áreas de la Tierra. En lo referido a las construcciones ¿se puede hablar de algún avance qué proteja la vida de los seres que habitan en áreas sísmicas? Las normas que regulan el diseño estructural, en Perú, son exigentes, sin embargo, es evidente que los casos por Ud. mencionados –supongo se refiere a los casos de Chile, Japón y de nuestro territorio-, se están estudiando, con el fin de obtener conclusiones que nos permitan ejecutar construcciones cada vez más seguras. En este aspecto – en la reunión de coordinación de estructuras del Proyecto C. C. “El Polo II”-, el Ing. Antonio Blanco –a cargo del diseño de estructuras para la edificación mencionada-, nos hizo
“…se utlizaron en el Proyecto (C: C: “El Polo II”), estructuras de aluminio y dos tonos de cristal -combinando cristal reflectivo y semi reflectivo-, complementado con paneles de alucobond, en tonos aluminio y blanco…”
un muy interesante comentario, en base a la experiencia por él extraída -en el viaje que, junto a otros colegas, realizó a Chile, luego del terremoto que sufriera este país-. Y estas experiencias, estimo, nos ayudarán a implementar nuevos conceptos, que mejoren la seguridad y comportamiento en las edificaciones que emprendamos. ¿Algo más desea agregar Ing. Lizier? Deseo expresar finalmente, que estamos plenamente satisfechos de la labor efectuada en las obras del Centro Comercial “El Polo II” y nuestro deseo de seguir trabajando en colaboración con la Corporación FURUKAWA, en proyectos que mejoren el entorno en el que se desarrollen, como aporte positivo a la comunidad.