Ortografía y redacción fascículo #3

Page 1

rtografía

Redacción UNA GUÍA AL ALCANCE DE TODOS

Fascículo #3

Superlativos y diminutivos La lengua es propiedad de cada hablante, de cada ciudad, de cada pueblo. Usamos las palabras porque son nuestras; con ellas nos comunicamos con nosotros mismos y con los demás. La lengua española es flexible, lo que hace de ella un instrumento de comunicación con gran capacidad expresiva y con grandes posibilidades de combinación de sus elementos. En nuestro idioma siempre encontramos la palabra, la expresión, la combinación que nos permite decir lo que queremos, con la gama de matices necesarios para que lo dicho exprese la realidad que queremos comunicar. Nuestro idioma español favorece la frase creativa, la expresión profunda y llena de fuerza, la palabra tierna y libre. A esas palabras simples que nos da podemos añadirles terminaciones con las cuales descendemos de lo más grande a lo más pequeño, tanto así que hemos hecho de un poquito, algo aún menor: un chin. Pasamos del cariño tierno al rechazo hiriente y despectivo; en un momento de afecto alguien puede ser la mujercita y luego, en otro duro y frío, llegar a ser la mujerzuela. ¿Quién no siente la diferencia entre alguien que invita a tomarse un café y otro que invita a tomarse un cafecito? ¿Quién que haya preparado una comida no se siente halagado cuando alguno de los comensales le dice que todo estaba riquísimo? ¿Quién al ver un niño fuerte, bien alimentado, no halaga a la madre con una sonrisa y le dice ¡qué grandote! Superlativos, aumentativos, despectivos y diminutivos son los temas que en este fascículo vamos a tratar, tanto en lo que se refiere a su contenido como los elementos que los expresan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.