rtografía
Redacción UNA GUÍA AL ALCANCE DE TODOS
Fascículo #7
La oración Cuando un niño pronuncia algo que los adultos entienden que es una palabra, sienten que ha dado un gran paso en su proceso de desarrollo. Lo celebran y conservan esa fecha como un hito en su vida y en su historia. Ésa es, a su criterio, la fecha en que empezó a hablar, lo que pasa a ser parte de su historia personal. Probablemente lo que el niño expresó no fue más que una palabra: mamá, papá, leche, agua, o algo así. Pero toda esa algarabía se entiende y justifica porque el habla es uno de los dones más importantes con que el ser humano ha sido premiado. Nadie cuestiona el valor y la función del lenguaje en la vida de los seres humanos. A medida que el ser humano crece y se desarrolla, su forma de expresión va sufriendo cambios. Uno empieza a combinar palabras y a formar unidades cada vez más complejas. Lo que esto realmente significa es que va adquiriendo un sistema de comunicación cada vez más sofisticado y preciso para su expresión. De ese modo llegamos a esas unidades que todos usamos y que han recibido el nombre de oraciones. Estas son justamente, el tema de este fascículo. Es sumamente importante que los lectores que siguen estas publicaciones presenten una atención muy especial a este tema. La oración es la base de la redacción. Constituyen, sin duda alguna, una de las herramientas fundamentales para poder redactar correctamente. Todo el que está interesado en expresarse con claridad, propiedad y estilo propio a través de la palabra escrita, necesita lograr un dominio satisfactorio de la oración, si no lo consigue, sus posibilidades de acceder a niveles superiores de comunicación son francamente muy escasas.