1 minute read

RESPONSABILIDAD AFECTIVA

Next Article
CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

La responsabilidad afectiva es un tema que últimamente se ha puesto de moda en las redes sociales y, principalmente, hace referencia a que nuestros actos repercuten en otras personas, por lo cual, debemos prestar atención a cómo nos relacionamos, aplicando el respeto, la comunicación y el cuidado que cada vínculo requiere. Es necesaria en cualquier tipo de relación y, en este caso, en el de pareja.

La responsabilidad afectiva se relaciona con la inteligencia emocional para poder desarrollar una serie de competencias y habilidades como la escucha activa y la asertividad. Un punto clave para desarrollar la responsabilidad afectiva es el autoconocimiento de nuestras emociones ya que la manera en la que nos relacionamos con nosotros mismos se refleja en la manera en la que lo hacemos con nuestra pareja y viceversa. Además, la empatía es otro factor importante, porque principalmente la responsabilidad afectiva es preguntarse: “¿cómo puede sentirse la otra persona con mi actitud y mis palabras?”.

Advertisement

Tener una falta de responsabilidad afectiva en la pareja es invalidar las emociones de la otra persona o no permitir que las exprese, pretender que sin comunicación adivine lo que siento o necesito, culpar a la pareja de lo que siento, etc.

No debemos de caer en el conformismo y decir “es que yo soy así, si te afecta es tu culpa”, dejando la responsabilidad de todo en la otra persona. Debemos ser conscientes de que lo que estamos haciendo está causando o podría causar un daño en nuestra pareja.

El mundo emocional de nuestra pareja puede diferir mucho del nuestro, por ello es importante conocerlo y comprenderlo, para lo cual, hablaremos de la importancia de la comunicación y comprensión de las emociones en nuestra vida amorosa.

Referencias bibliográficas:

Fernandez, A. (2022, 18 julio). La responsabilidad afectiva, ¿en qué consiste? Bierzopsicologia Ana M. Fernandez Gonzalez. https://bierzopsicologia.es/la-responsabilidad-afectiva/

López, M. (2012, 1 enero). Inteligencia en pareja: Estrategias para relaciones exitosas. Penguin Random House.

Poch, A. (2022, 6 octubre). La responsabilidad afectiva en la era del ‘ghosting’ o por qué hay que tener en cuenta las emociones del otro. El País. https://elpais.com/estilo-de-vida/2022-10-06/laresponsabilidad-afectiva-en-la-era-del-ghosting-o-por-que-hayque-tener-en-cuenta-las-emociones-del-otro.html

Rubio, D. (2022, 22 marzo). ¿Qué es la responsabilidad afectiva y cómo trabajarla? Psicología - Público. https://www.publico.es/psicologia-y-mente/que-es-laresponsabilidad-afectiva-y-como-trabajarla/

This article is from: