1 minute read

La ruleta para la paz

Objetivo Duración:

Fomentar la interiorización de aspectos y actitudes pertinentes para contribuir a la construcción de una cultura de Paz desde la implementación de valores y principios éticos de cada persona en su comunidad, barrio, familia o escuela.

Advertisement

Materiales:

Sillas

Imagenes

Ruleta

Telón

Material pedagógico

Descripción

Esta actividad consta de dos partes, en primera instancia, se indicará a todos los participantes que debajo de cada silla donde están sentados, hay una imagen pegada; de manera que deberán buscar al compañero que le haya salido la misma imagen y así, ir conformando parejas. Una vez establecida las parejas, se realiza un círculo con sillas, para que todas las parejas giren alrededor de estas haciendo gestos y diferentes expresiones corporales mientras suena una la canción de fondo las sillas estarán incompletas para que una pareja no tenga donde sentarse; se indica que una vez la música deje de sonar, las parejas deberán sentarse, la pareja que quede de pie deberán asumir un reto.

El reto consiste en que la pareja que quedó de pie, uno de los dos integrantes pasará a girar la “La ruleta para la paz” la cual se adaptará de manera previa con preguntas referentes a los procesos para la construcción y cultura de paz. De esta forma, dependiendo el color que le salga en la ruleta, ambos deberán dar respuesta a la situación que se les plantee en este reto.

Así se continúa realizando la actividad, hasta que todas las parejas pasen por el reto de la ruleta. En segundo lugar, una vez culminada la primera parte de la actividad; se invita a todas las parejas a sentarse en un semicírculo, donde debatirán sobre cómo pueden aportar a la sociedad de manera positiva para convivir en paz, siendo buenos ciudadanos; y cómo podrían solucionar un conflicto cuando se presente en su casa, barrio o escuela; (atención a las voces de los niños y niñas desde su sentir y creatividad) finalmente todos realizan un círculo donde expresen sus ideas de la forma en como la deseen representar, para que por último pasen exponiendo dicho telón por las demás aulas de la institución, promoviendo la cultura de paz con los demás integrantes de su comunidad.

Marque con una X los criterios que considera se lograron de acuerdo a las dos categorías de cumplimiento (Si o No), describiendo una observación.

Marque c on una X l os c riterios que c onsidera s e lograron d e acuerdo a las tres categorías de cumplimiento (siempre, casi siempre, nunca).

Observaciones Cumplimiento

SiempreC asi siempre Nunca eC

This article is from: