
1 minute read
La telaraña de la amistad
Objetivo
Reconocer las habilidades y aprendizajes previos en los niños y niñas, para fomentar la cultura de paz desde la primera infancia, y así facilitar los procesos de sensibilización e interiorización de los valores y principios que aportan a la construcción de paz.
Advertisement
Duración:
Materiales: Lana
Audiovisuales
Parlante
Descripción
Como primera experiencia y como su fase lo indica es la apertura al tema que se va a abordar para ellos se da inicio a la jornada con el saludo evidenciando el estado de ánimo y de salud de los estudiantes; luego se procederá a cantar la cual permitirá anticiparles la temática a trabajar, es decir las relaciones armónicas con sus pares.
Después de escuchar las rondas infantiles se retomarán las normas de convivencia haciendo énfasis en los valores del respeto, tolerancia y compañerismo desde la dinámica de
Fase de ejecución
que debe pasar por la mano de cada participante, y así hasta que regrese a su punto de partida mientras que se anima con un fondo musical. Lo ideal es que se resuelvan las dificultades que se puedan presentar y que al momento de entregar la parte de la telaraña expresen alguna acción que dé cuenta al fortalecimiento de los valores anteriormente mencionados, así permitirá que desde esta dinámica se pongan en práctica los procesos creativos desde el sentir, pensar, crear y actuar.
la telaraña,
A partir de la fase exploratoria, se logró establecer las dinámicas y actividades que se ejecutarán durante esta segunda fase, las cuales se realizan de manera oportuna a modo de favorecer el aprendizaje, e instar a que ellos sean actores o agentes promotores de paz y no partícipes de conductas violentas, llevando así, la gestación de una nueva cultura de paz desde los ambientes o aulas educativas en pro del desarrollo de la sociedad en general.
En concordancia, se describen las actividades propuestas para la ejecución del proyecto.