Golpe contra la democracia en Nicaragua

Page 1

Golpe contra la democracia en Nicaragua

Hemeroteca

|

Newsletter

|

07/06/11 12:21

Normativa

| Enlaces | Agenda

I2v

|

Publicaciones

|

Consultoría

| Cursos | Foros Buscador Avanzado

martes, 07 de junio de 2011 PORTADA

OPINIÓN

NACIONAL

INTERNACIONAL

IBEROAMÉRICA

INDUSTRIA / OBSERVATORIO

Golpe contra la democracia en Nicaragua Ortega consigue cambiar la Constitución por la puerta falsa para presentarse a la reelección Santiago Pérez Díaz jueves, 22 de octubre de 2009 El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (sandinista), ha dado un golpe de mano al saltarse la Constitución con ayuda del Tribunal Supremo, magistratura que controla su partido el sandinista, al derogar el artículo 147 de la ley fundamental, que prohíbe la reelección, sin seguir lo establecido para la reforma. Esto supone de hecho que el actual mandatario podrá presentarse a los comicios de 2011 y continuar en la presidencia, siguiendo los mismos pasos de Hugo Chávez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia) y Manuel Zelaya (Honduras).

ENTREVISTAS

PATRIMONIO

REVISTA ATENEA

Anterior Actual Siguiente Lea la revista Atenea

Ortega, que llegó a la presidencia del país en 2007 por la vía electoral, ha tratado en las últimas semanas que la Asamblea Nacional reformara la Constitución de acuerdo con los procedimientos que establece. Pero el Presidente no pudo alcanzar los 56 diputados necesarios para cumplir con la legalidad constitucional. Entonces Ortega recurrió al Supremo, dividido entre ocho miembros sandinistas y siete de la oposición. El resultado ya lo había adelantado el vicepresidente del alto tribunal, Rafael Solís, amigo personal de Ortega. La oposición ha condenado la maniobra y ha formulado un llamamiento a la sociedad nicaragüense y a la comunidad internacional. El caso guarda un claro paralelo con lo ocurrido en Honduras, aunque en este país las instituciones reaccionaron y depusieron al Presidente Zelaya. En un primer momento no ha habido reacciones internacionales o en la Organización de Estados Americanos. El Presidente de Brasil, Luiz Ignazio Lula, tampoco ha reaccionado en un primer momento. En los últimos años Estados Unidos, ocupado en los problemas de Afganistán, Pakistán e Irak, parece haberse desinteresado en los asuntos de Iberoamérica, delegando el liderazgo en Lula. AGENDA Junio

Noticias relacionadas Principio de acuerdo rechazado por Micheletti

L

M

2011

M

J

V

S

1

2

3

4

D 5

6

7

8

9

10

11

12

La misión de la OEA se marcha de Honduras sin lograr un acercamiento entre las partes

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

Cinco inexactitudes sobre la crisis hondureña, por Ricardo Angoso

27

28

29

30

Honduras, estancada mientras se preparan las elecciones para el 28 de noviembre Micheletti rechaza al embajador español y da un ultimátum de diez días a Brasil

Comentarios Total comentarios 0

Ver todos los eventos del mes

LO MÁS LEIDO La extraña disputa fronteriza entre Costa Rica y Nicaragua Y se firmó la “paz” entre Chacón y los periodistas Los próximos retos de Israel

Introduce tu comentario

El liderazgo europeo

Nombre

Humala venció a Fujimori: El sida ganó al cáncer

Email* Comentario*

La Gobernadora General de Australia visita el astillero Fene-Ferrol, de Navantia

a8t7s5 Código*

Introduzca el código que se lee en el cuadro superior Enviar comentario

Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.

http://www.revistatenea.es/revistaatenea/revista/articulos/GestionNoticias_1027_ESP.asp

Page 1 of 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.