RASCACIELOS EN CLIMA EXTREMO. LA TORRE AL HAMRA, KUWAIT. Lina Youssef Pavón. Arquitecta. Estudiante del MBArch ETSAB - UPC, Barcelona, España. Abstract: As the construc,on of skyscrapers becomes increasingly more frequent in Middle Eastern countries, the world also faces new challenges due to climate change and sustainability. In the search for solu,ons, Al Hamra tower seems to bring an innova,ve approach to these issues. Located in the Gulf country of Kuwait, it stands tall against the strong desert heat with unusual material choices and an asymmetric shape, designed to survive its harsh surroundings. This tower is born from the need to address these issues, folding onto itself to maximize views and minimize heat gain, resul,ng in its singular form.
INTRODUCCIÓN
El uso principal del edificio es el de oficinas, pero también alberga una centro comercial en su base, así como cines, restaurantes, cafeterías y otros servicios de ocio. Los arquitectos reciben un encargo para desarrollar este proyecto en Kuwait, un pequeño país situado al Este de la península arábica. Kuwait al igual que muchos estados del medio oriente se caracteriza por su corta longevidad, rápido crecimiento y un país con una economía e infraestructura en pleno desarrollo. También se dis,ngue por su clima extremo y desér,co, con temperaturas que frecuentemente superan los 50°C. AL HAMRA TOWER, RAZÓN DE SER En el principio de los años 2000, comenzaba un boom inmobiliario en el centro de la ciudad de Kuwait, y el planeamiento para esta ubicación pasa de ser de un edificio de 40 plantas, a ser un proyecto para una construcción de 80 plantas, el doble de lo establecido anteriormente. Es en este momento es cuando aparece la colaboración con la firma SOM.
Figura 1. Imagen exterior de la Torre Al Hamra, Kuwait. Fuente: Al Hamra, Kuwait. [hKps://alhamra.com.kw/media/ get_media_path/business-tower2.jpg.780x450_q85.jpg]
Al Hamra Tower es un rascacielos situado en Kuwait City, diseñado por la firma arquitectónica SOM (Skidmore, Owings and Merill). Antes de su finalización, la torre fue nombrada una de las mejores invenciones del 2011 de la revista TIME [1] , y actualmente, después de varios años en funcionamiento, esta torre se ha conver,do en unos de los hitos mas reconocidos del país.
Cuando SOM visita el emplazamiento por primera vez, se encuentra con una edificación existente, que se debe mantener a lo largo del proyecto, y que más adelante se convierte en un centro comercial en la base de la torre. Los parámetros iniciales y claves para el proyecto, son la ubicación, la preexistencia 1