Horacio Silvestri - Ruina (2014)

Page 1

ruina Horacio Silvestri Horacio en silencio traza líneas en algún cuaderno. Alrededor estamos todos compartiendo el mate, o la birra. Alrededor las botellas acumuladas, el termolar, el perro tomando una siesta, las ojotas, los envases de productos, las bolsas de basura. Más allá de las aberturas de la construcción sencilla que nos alberga está nuestro entorno de frondoso verde. Horacio suele referir a algunos autores para comenzar sus enunciados, ahí, con las ruinas alrededor, reflexionamos y analizamos lo dicho por otros, nos apropiamos de frases, de máximas. Ahí están, en el cuaderno, el papel o el bastidor; a fibra, tiza o acrílico –a pulso (buen pulso), plasmadas imágenes de Guaranípolis, que no son más que apropiaciones individuales, como de aquellas frases textuales, de eso tan perceptible y cotidiano que usualmente se oculta. Porque la obra de Horacio es sobre hacer aún más visibles las cosas intrascendentes, acaso embellecerlas, y sobre admitir que nos nutrimos de todo y todos, lo que consumimos y que finalmente nos consume y que queda en fragmentos, en envases que devienen finalmente ruinas de las construcciones y deconstrucciones cotidianas. maria julia rossetti

2014 | Mendoza 965 - Local 1 (3400) Corrientes - Argentina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.