Currículum vitae Liliana Perez

Page 1

Currículum Vitae María Liliana Pérez Maestra Superior


Datos Personales Nombres: María Liliana Apellidos: Pérez DNI: 17.841.875 Edad: 48 años Lugar de Nacimiento: Córdoba Capital Fecha: 10/10/65 Estado Civil: casada Domicilio: Lapataia 77- Ushuaia.- Prov. De Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Teléfono: 02901-444562/ 02901-15448122 E-mail: lilianaprez0@gmail.com cbalili@live.com.ar

Título: Maestra Superior

Año: 1987


Cursos de Capacitación realizados  Curso de “Matemática” dictado por el Ministerio de Educación y Cultura de la Prov. De Córdoba. 200 hs. c/evaluación.  Curso de “Lecto-escritura inicial en una escuela para la democracia” dictado por el Ministerio de Educación y Cultura de la Prov. De Córdoba. 320 hs. c/evaluación.  Curso de “Lecto-escritura inicial en una escuela para la democracia” dictado por el Ministerio de Educación y Cultura de la Prov. De Córdoba. 75 hs. c/evaluación.  Curso de “Capacitación sobre Drogodependencia para docentes” por el Fondo de Ayuda Toxicológica, en Tierra del Fuego. 54 hs.  Curso “Operador de P: C. Instituto DINS. 144 hs. c/evaluación.  Jornada “Estímulo a las iniciativas Institucionales” por la Licenciada Alicia Fernández. 6 hs.  Curso “La utilización del Equipamiento Escolar del Laboratorio de Ciencias M.E y C. por Sergio E. Álvarez 30 hs. c/evaluación.  Curso “Nuestras Prácticas Evaluativas y el Proyecto de Evaluación Institucional” M.E. Instituto Prov. De Enseñanza Superior “Florentino Ameghino” 40 hs. c/evaluación.  Curso “Comunicación y motivación” Instituto Descubrir Red Fed. de Form. Doc. Continua. 40 hs. c/evaluación.  Curso Intel ® Educar para el futuro-Docentes participantes. Fundación Evolución. Red Fed. de Form. Doc. Continua. 60 hs. c/evaluación.  Conferencia “Evaluación Educativa” por Miguel Ángel Santos Guerra 8 hs.  Taller de Narración Oral Nivel 1 Red Fed. de Form. Doc. Continua. 40 hs. c/evaluación.  Conferencia “Invitación al Optimismo” por Miguel Ángel Santos Guerra 4 hs.  Capacitación en Ciencias Sociales. Red Fed. de Form. Doc. Continua. 40 hs.  Seminario del Trayecto formativo para Equipos Directivos de Nivel Inicial, E.G.B.1, 2, Educ. Especial y Educ. De adultos (3° cohorte) 135 hs. cátedras c/evaluación.  Seminario Nacional acerca de la Alfabetización Inicial. Dirección Prov. De Desarrollo Profesional Docente. 80 hs. c/evaluación.  Capacitación “Conciencia Fonológica y Lecto Escritura” M.E. y C. de T.dF. por Gabinete de Psicopedagogía y Asistencia al Escolar. 8 hs. c/evaluación.  Capacitación “Las T.I.C, un Reto para Nuevos Aprendizajes” Nivel 1 M.E. y C. de T.dF. por Coordinación técnica-pedagógica del área de Informática. 60 hs. c/evaluación.  Capacitación “Las T.I.C, un Reto para Nuevos Aprendizajes” Nivel 2 M.E. y C. de T.dF. por Coordinación técnica-pedagógica del área de Informática. 60 hs. c/evaluación.  Curso Básico “Aproximándonos al mundo digital en un modelo 1 a 1” Programa Conectar Igualdad. 120 hs reloj c/evaluación.  Participación en el Congreso Virtual sobre Educ. y T.I.C. “La Escuela del futuro”.  Capacitación Virtual Conectar Igualdad para Egresados área Ciencias Naturales s/evaluación.


 Participación: “V, VI, VII y VIII Feria Escolar de Ciencias”-Escuela Nº 31 “Juana Manso” Capacitación “Nuestros jóvenes: Nuevas formas de Enseñanza-Aprendizaje y T.I.C.”- Conferencia: La Nueva Cognición Propiciada por el Uso Extendido de Tecnología. Las distintas maneras de habilitar la Era Digital” a cargo de Roberto Balaguer Prestes. 4 hs. reloj.  Taller 1: “Recursos T.I.C. rampas de acceso para alumnos con necesidades educativas especiales” CARE. 4 hs reloj.  Taller 2: “Las T.I.C. en el aula de educación especial” CARE 4hs reloj.  Asistencia a las Jornadas de sensibilización y Software Libre dictados en 2012 en Aulas Digitales.  Capacitación 2013: Fortalecimiento Ministerio de Educación TdF  Capacitación 2013: Aumentados por las TIC Ministerio de Educación TdF  Cursando desde el 2012 el Postítulo: Especialización en Educación y TIC 1° Cohorte  Participación en el Taller Circo Bit.

Antecedentes Laborales y Referencias  28/09/87 al 20/02/89: Escuela Provincial Rubén Darío – Córdoba Capital. Maestra de grado.  23/02/89 al 15/02/96: Escuela Municipal Gdor. Dr. Amadeo Sabattini – Córdoba Capital. Maestra de grado.  Año 1999: Escuela N° 22 “Bahía Golondrina” Maestra de grado.  Escuela N° 16 “Dr. Arturo M. Bas”  Año 2000 a 2008: Maestra de grado.  Año 2009 y 2010: Maestra Acompañante.  Actualmente Docente a cargo del Taller de Informática.  Año 2006: Titularización Escuela N° 31 “Juana Manso”  Año 2006 a 2009: Maestra de grado.  Año 2010: Auxiliar de año  Julio 2010/ 2011/2012: Docente a cargo del Taller de Informática.  2011/ 2012: Presentación de Proyecto de Alfabetización Digital para Padres y Abuelos de nuestra Comunidad y comunidades vecinas, que se lleva a cabo los días sábados en las Instalaciones de la Esc. N° 31 “Juana Manso” a mi cargo.  2013: Referente de Informática en las Ecuelas N° 31 “ Juana Manso”y N°16 “Dr. Arturo M. Bas”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.