Bullyng

Page 1

BULLYING NO! AMISTAD SÍ! ÁREA: FORMACIÓN ÉTICA E INFORMÁTICA Pérez, María Liliana

1


ÍNDICE

Presentación del problema: BULLYING…………………………………………. 3 Propuesta. Secuencia didáctica…………………………………………………… 4 Rúbrica de evaluación………………………………………………………………. 5 Síntesis de la propuesta…………………………………………………………….. 5 Bibliografía…………………………………………………………………………….. 6

2


Problema: Bullying Área: Informática con Formación Ética y Ciudadana La violencia en las escuelas entre compañeros y compañeras es uno de los problemas más preocupantes en la actualidad, pues además de ir en incremento, cada vez se vuelve más sofisticada y cruel y las adultas y los adultos necesitamos de estrategias más completas para hacerle frente en la casa, la escuela y en las instituciones desde donde buscamos educar, entendiendo la educación como una transmisión de valores y habilidades, y no sólo como el vaciado de una serie de conocimientos. …niños, niñas y jóvenes, no pueden hacerse responsables de frenar la violencia que existe en la sociedad y las escuelas. Para ello, es necesario involucrar a todas las y los actores: el personal escolar (maestros y maestras, directores y directoras, intendentes, etc.), responsables de cuidado y crianza (mamás, papás, abuelos, abuelas o tutores y tutoras de niños, niñas y jóvenes) y claro, a la sociedad entera. (En la Introducción de Escuelas aprendiendo a convivir) Es vital generar las condiciones necesarias para que cotidianamente en las escuelas se enseñe y se aprenda a través de una práctica con sentido y relevancia con situaciones de aprendizajes significativos, en un espacio con apertura y tolerancia a las diferencias, entablando el diálogo, demanda una organización institucional acorde con el desafío de una buena educación para todos. (De orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la Educación Secundaria Obligatoria) Por esa razón es un desafío tomar este tema y tratar de que los chicos encuentren junto a sus docentes una manera de combatir el maltrato. Es importante que tanto estudiantes, padres, profesores y directivos de los establecimientos educacionales, tomen, en primer lugar, conciencia de que el Bullying existe, que es un problema grave, que no necesariamente hay que buscar culpables, reconocer que intimidados e intimidadores requieren atención, y tomar la decisión de enfrentar el problema. (De ¿Qué es el Bullying? Delphoeduca) Parto con este proyecto de los conocimientos previos de los alumnos, teniendo en cuenta lo trabajado previamente en las distintas disciplinas en la elaboración de las normas de convivencia áulica e institucional y en el área de Informática de las Netiquetas. Procurando enseñar y aprender con las TIC a través de los siguientes ejes trabajados en este módulo: • • • • •

Enseñar con contenidos educativos digitales Enseñar con entornos de publicación Enseñar con redes sociales Enseñar con materiales multimedia Enseñar con proyectos

Enseñar con trabajos colaborativos

Enseñar para la gestión de información

3


PROPUESTA 1° día: 40’ En el aula, sentados en círculo, observar la proyección del siguiente video para introducir la temática Frida Gutierrez Video Bullying http://youtu.be/gBZTStdpwYg Debate, experiencias personales, escuchadas o leídas. 2° día: 80´ Investigación. En pequeños grupos, buscar en Internet las posibles Leyes que están tratándose en argentina. En un Muro colaborativo reflejar la información encontrada, qué opinan sobre ésta, en qué acuerdan y en qué no, qué agregarían, etc. Puesta en común de los grupos con apoyo de la proyección del muro. Subir cada documento al Blog de la Institución, con la posibilidad que otros también expresen su opinión. 3° día: 40’ Lectura en Wikipedia sobre Grooming, Los grupos realizan un cuadro conceptual en Cmaptools. Puesta en común 4° día: 80’ En el aula, ver la proyección de este video Organización de Estados Iberoamericanos OEI Basta de bullying: No te quedes callado" 1 http://youtu.be/CJutofJEWlE En grupos organizan para la elaboración de su propio video. Preparar el guión, sacar fotos, filmarse con las tecnologías que tengan como Webcam, Cheese de las Netbook, celular, cámara, etc., grabarse con: Audacity u otro. 5° día: 80’ Armar el video con los recursos de las netbook: Movie Maker, Open Movie editor u otros. 6° día: 40’: Proyección de todos los videos en el aula. En el Blog en el tema creado por el docente: Bullying no, amistad sí, debatir cómo se sienten ahora que tienen más información, que conocen la opinión de sus compañeros, y todo lo que surja. Como cierre del tema nos propondremos ayudar a otros a través de la proyección de los videos en nuestra institución, abierta a la comunidad y también a través de la publicación de los mismos en el Blog. Las consignas se darán en formas diversas, de acuerdo a la actividad, en forma oral y/o por escrito en un documento que podrán abrir en sus máquinas,tc. Esta rúbrica será entregada a los alumnos al comienzo del proyecto para que sepan con anterioridad cómo serán evaluados.

CATEGORÍA

EXCELENTE

MUY BUENO

APROBADO

INSUFICIENTE 4


CONTENIDO

CONSIGNAS

ORIGINALIDAD

CANTIDAD DE TRABAJO

PRESENTACIÓN ORAL

Cubre los temas con profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. Cumplió con todas las consignas. Superó las expectativas. El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas.

La cantidad de trabajo es dividida equitativamen te entre los miembros del grupo. Interesante. Muy bien presentada.

Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido es bueno.

Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1 o 2 errores en los expresado.

El contenido es mínimo y tiene varios errores en lo expresado.

Todas las consignas fueron cumplidas.

No cumple satisfactoriament e con una consigna.

No cumple satisfactoriamente con más de una consigna.

El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas y de perspectiva. La cantidad de trabajo es dividida y compartida entre los miembros del grupo. Relativament e interesante; presentada con bastante propiedad.

Usa ideas de otros y no hay casi evidencia de ideas originales.

No hay originalidad.

Una persona en el grupo no hizo su parte del trabajo.

Varias personas en el grupo no hicieron su parte del trabajo.

Algunos problemas en la presentación, pero fue capaz de mantener la atención del grupo.

Mal presentada y no logró la atención del grupo.

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA A través de la presentación de un video que explica en la voz de un adolescente qué es Bullying, del desarrollo de actividades colaborativas que necesitan del compromiso individual y grupal, con la ayuda de las nuevas tecnologías de información y comunicación, dónde se pone en juego el juicio crítico de cada uno de los alumnos y sus experiencias, recaudando información para finalizar elaborando un video original y propio con la misión de con él, poder ayudar a otros.

5


BIBLIOGRAFíA Gobierno del Distrito Federal Secretaría de Educación del Distrito Federal Dirección Ejecutiva de Educación Básica. Programa: Por una cultura de no violencia y buen trato en la comunidad educativa. (Mayo 2010) Escuelas aprendiendo a convivir. En Introducción. Recuperado de http://clicseguro.sep.gob.mx/archivos/Manual_bullying.pdf Delphoeduca | Creando una cultura para con-vivir en armonía © (2013) • P • Optimizado por emultimedia.cl. ¿Qué es el Bullying? Recuperado de http://www.delphoeduca.com/quees-el-bullying/ Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la educación secundaria obligatoria. Aprobado por Resolución CFE Nº 93/09. Recuperado de: http://portal.educacion.gov.ar/files/2010/01/93-09-anexo.pdf Laura Pico y Cecilia Rodríguez (2011) trabajos colaborativos. Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1. Conectar Igualdad. Recuperado de http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/280 Legislador Alfredo Atanasof (2012) Bullying en Argentina: Proyecto de Ley. Recuperado de: http://mediacionyviolencia.com.ar/bullying-proyecto-de-ley-en-argentina/ Carla Maglione y Nicolás Varlotta compiladores. Investigación, gestión y búsqueda de información en Internet - Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1. Conectar Igualdad. Recuperado de: http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/275 Raúl Trejo Delarbre (1) (Diciembre 2011) La Sociedad de la Información Vivir en la Sociedad de la Información Orden global y dimensiones locales en el universo digital. Recuperado de: http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm Wikipedia (Modificada por última https://en.wikipedia.org/wiki/Bullying

vez

en

2013).

Bullying

Recuperada

de:

Wikipedia. (Modificado por última vez en mayo 2013) Acoso escolar. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Bullying Wikipedia (Modificado por última vez junio 2013) Grooming. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Grooming Víctor Marín Navarro (febrero 2013) Modelos de rúbricas para un blog de aula http://cedec.ite.educacion.es/es/kubyx/2013/02/21/88-uso-de-rubricas-en-el-blog-de-aula

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.