INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN (TALLER) PROFESORA: Lilian I. García Rodríguez Martes 17:30 a 19:00 HORARIO: Jueves 19:00 a 20:30 SALÓN:
OBJETIVO GENERAL: El alumno realizará exposiciones de temas y redactará textos de diversa índole aplicando las reglas gramaticales y las metodologías de comunicación y obtención de información abordadas en esta unidad de aprendizaje; desempeñándose con orden, limpieza, puntualidad, honestidad, responsabilidad, tolerancia, compromiso social, respeto y creatividad.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: I. La comunicación MES
DÍA
Ago.
12 14
Ago.
19 -21
TEMAS 1.1. Presentación del curso.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GRUPO: 1LV10 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE (%)
Análisis y discusión de las temáticas a abordar en Examen diagnóstico el curso, de la dinámica de trabajo del mismo y de la forma de evaluar.
1.2. Conceptos de comunicación. Búsqueda de diversos conceptos de comunicación, análisis de los mismos en grupos pequeños y puesta en común a nivel grupal. Redacción de un concepto inédito de comunicación donde incorpore elementos comentados en la actividad anterior y puesta en común. Ago. 26 - 4 1.3.Tipos de comunicación: oral, Descripción de las principales características de la -Sept. escrita y no verbal. comunicación oral, escrita y no verbal. Identificación de las características de los diversos tipos de comunicación en dibujos, textos, grabaciones, videos, etc. Reflexión de los alumnos, guiada por el profesor, respecto a las ventajas y desventajas de utilizar y combinar diferentes tipos de comunicación en contextos diversos. Sept. 9 Examen electrónico
Concepto de comunicación, ejemplos de cada uno de los tipos de comunicación estudiados y comentario crítico de cada uno de ellos respecto a qué tanto facilitan o dificultan la comunicación. 50 %
FECHA
FIRMA DEL ALUMNO
PORCENTAJE DE AVANCE (%) NOMBRE ALUMNO EVIDENCIA
Como parte de la calificación en todos los instrumentos de evaluación deberá tomarse en cuenta la puntualidad, la limpieza, el orden, la calidad en la redacción, la ortografía y el contenido significativo.
Examen electrónico 50 %