PROGRAMA COMUNICACION Y SISTEMAS DE INFORMACION

Page 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA:

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA

Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Biotecnológica, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Farmacéutica

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Comunicación y Sistemas de Información (Taller)

NIVEL:

I

OBJETIVO GENERAL: El alumno realizará exposiciones de temas y redactará textos de diversa índole aplicando las reglas gramaticales y las metodologías de comunicación y obtención de información abordadas en esta unidad de aprendizaje; desempeñándose con orden, limpieza, puntualidad, honestidad, responsabilidad, tolerancia, compromiso social, respeto y creatividad. DESCRIPCIÓN GENERAL DE CONTENIDOS: I. II. III. IV.

La comunicación. Fuentes de información. Expresión oral. Expresión escrita.

ORIENTACIÓN DIDÁCTICA: Es importante que las sesiones de clase tengan como prioridad el aprendizaje a través de la práctica: presentaciones orales, estudio de casos, lecturas dirigidas, elaboración de resúmenes, análisis de textos y redacciones pequeñas de diversa índole. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: Resúmenes, mapas conceptuales, informes escritos, materiales de apoyo, exposiciones orales, comentarios críticos. Examen escrito. Se aplicará un examen de saber demostrado. Es relevante mencionar que deberán tomarse en cuenta aspectos como la puntualidad, el trabajo ordenado y limpio, el respeto a las reglas gramaticales (entre las cuales sobresalen las ortográficas), la creatividad y la apertura hacia la retroalimentación de compañeros y maestros. BIBLIOGRAFÍA: Amat Noguera, Nuria. Técnicas Documentales y Fuentes de Información. Ed. Bibliograf. Barcelona. 1979. 123 págs. Novoa, G. Ma. Ángeles. Técnicas de recogida de información bibliográfica para alumnos universitarios. Tórculo Edicións. España. 2000. 154 págs. Serafini, María Teresa. Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura. Editorial Paidós, México. 1996. 256 págs. Vargas Garza, Ángel E. y Sánchez Pozos, Javier. Métodos de Investigación. SPANTA-AMMCI. México. 1999. 167 págs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.