Sitios emblemáticos de Retalhuleu

Page 1

Sitios Emblemáticos de Retalhuleu

REVISTA EDITADA POR:LILIAN DALESSY RIVERA FUENTES

Introduccion

Retalhuleu cuenta conuna variedad de sitios emblematicos los cules son muy visitados por turistas, a continuacion se presentan algunos de ellos.

1.

XETULUL Xetulul es un parque temático en Guatemala. Se encuentra en el municipio de San Martín Zapotitlán, del departamento de Retalhuleu, en el suroeste del país. Inaugurado en 2002, es el tercer parque de atracciones más grande de América Latina, después de Beto Carrero World en Penha, Santa Catarina, Brasil y Six Flags México, cerca de la Ciudad de México.
2. XOCOMIL Xocomil Es un parque de agua en Guatemala. Está localizado en el Departamento de Retalhuleu en el suroeste del país. Es el parque de atracciones acuático más grande y visitado del país. El parque cubre un área de 77,300 m³ y está diseñado temáticamente alrededor de una recreación de una pirámide maya.

3. Xejuyup

Xejuyup significa “al pie del cerro” en los idiomas quiché y Kaqchikel. Yes el lugar en donde la magia inicia. La naturaleza y la magia serán las testigos de un viaje lleno de diversión y felicidad.Tus mejores compañeros serán las aves de distintas especies características propias de Guatemala.

4.DINO PARK

Dino Park es el parque de dinosaurios vivos (animatronics) más grande de todaAmérica Latina. Contamos con más de 100 dinosaurios de los cuales más de la mitad son animados y entre los cuales está un Braqueosaurio que es el animatronic más grande de todaAmérica, con 30 metros de largo y 15 metros de alto.

5. xulik

Museo del Juguete Xulik es un parque temático que en el futuro estará compuesto por varios edificios divertidos relacionados con música, cine, series deTV, Barbie, Hot Wheels, deportes, etc.

El primer edificio es un museo de Superhéroes donde se puede encontrar de todo lo relacionado con personajes de las dos compañías de cómics más grandes y antiguas: DC COMICS y MARVEL, desde estatuas, réplicas, pósters, fotos autografiadas, figuras y muchas otras cosas originales de personajes animados y más.Además, podrán degustar deliciosas hamburguesas y pizzas, helados, etc.

PALMAS

6.CALZADA LAS
La Calzada Las Palmas en Retalhuleu es una icónica y hermosa calle en este departamento. Se caracteriza por sus singulares palmeras altas que le dieron origen a su nombre y que ofrecen un paisaje espectacular a los guatemaltecos. Sin lugar a duda, ¡Guatemala tiene mucho que mostrarnos!

7.CLUB MUL PALMERAS

El Club Mil Palmeras es un increíble complejo deportivo que cuenta con mil palmeras de distribución en toda su extensión y que se encuentra ubicado en la ribera del Río Samalá en Retalhuleu. Es un destino temático inspirado en las islas del Pacífico y el archipiélago hawaiano. Desde este destino es posible observar hermosas vistas hacia los Volcanes Santa María y Santiaguito. ¡Qué chilero!

CENTRAL

8. PARQUE
Es una de las maravillas de este departamento.�Alli mismo esta situada la majestuosa iglesia de San Antonio, patrono de la ciudad, que fue construida en 1627…

9.TAKALIK ABAJ

TakalikAbaj (antes denominado Abaj Takalik, escrito Tak'alik A'baj' según la ortografía de la Academia de Lenguas Mayas de GuatemalaNota1) es un yacimiento arqueológico de la cultura maya prehispánica. Se encuentra en el municipio de ElAsintal (Retalhuleu), en el sur de Guatemala.

El sitio floreció cultural y económicamente en los períodos Preclásico y Clásico, desde el siglo IX a. C. hasta por lo menos el siglo X d.C., y era un centro importante de comercio,12 con contactos comerciales con Kaminaljuyú y Chocolá. Los hallazgos obtenidos a través de las excavaciones arqueológicas lo colocan como uno de los mayores yacimientos de monumentos esculpidos en la costa guatemalteca del océano Pacífico.

10.RIO TZUNUNA Río Tzununá es un arroyo en Guatemala y tiene una altitud de 1,763 metros. Río Tzununá está situada circa de Río Paxocol, y circa de Río Jocol.

11.LA GALERA

Estacion de Buses ¨La Galera¨ es una estación de autobús en Retalhuleu. Estacion de Buses ¨La Galera¨ está situada circa de Farmacia Jireh, y circa de Farmacia Karlita.

12.ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL

El 4 de julio de 1884 se dieron por terminados los trabajos del ferrocarril en el tramo: Retalhuleu—Caballo Blanco—Champerico Fue adornada una milla a los lados de la vía férrea hasta el centro del andén de la estación.

La estación era un edificio de pino rojo, traído de Nueva Orleans. En la parte sur occidente, tenía tres pisos y se disponía de amplios corredores, oficinas y servicios, bodegas de encomienda, taquillas, salas de espera y demás. Por mucho tiempo el «Tren retalteco» fue la noticia sonora de la zona.El 4 de julio de 1884 se dieron por terminados los trabajos del ferrocarril en el tramo:

13. Playa de Champerico

La playa de Champerico se encuentra ubicada en el municipio de Champerico, Retalhuleu, la playa se caracteriza por su arena oscura y sus impresionantes olas. En Champerico se encuentra uno de los puertos más grandes del país, que se encarga de exportar café, azúcar y madera, por lo que se puede encontrar todas las comodidades para que sus visitantes tengan una experiencia inolvidable.

14.Centro Comercial La Trinidad

restaurantes.

Ubicado en el centro de Retalhuleu. Goza de una amplia variedad de tiendas y los mejores

15.Museo HoracioAlejos León

Se encuentra dentro de la residencia de quienes anteriormente fueron gobernadores, cuenta con piezas arquitectónicas de mucho valor ya que provienen del periodo prehispánico de la costa sur. Observarás desde fotografías antiguas hasta trajes típicos de la etnia de quiché. Es un buen lugar para conocer sobre esta hermosa cultura.

16.Aldea el Chico

Aldea el Chico es un lugar agradable de visitar, ya que tiene una playa amplia y lindos paisajes en la tarde. Si viajas a este departamento seguro debes conocer alguna de sus playas que son muy lindas y divertidas para pasar un día en conexión con la naturaleza. Lo mejor de todo es que el clima se adapta perfectamente al sumergirse en el mar.

17.Parque Central

Esta

plaza es muy famosa para los habitantes de este departamento, es un sitio histórico y muy bonito para visitar. En este parque observarás el palacio departamental que tiene un famoso reloj de cuatro carátulas, muy admirado por su belleza.También es un buen lugar para descansar y conocer sobre la historia de Retallhuleu.

18.Takalik Maya Lodge

Takalik
Maya Lodge ofrece recorrido por plantaciones de café, hule, macadamia y reserva natural de bosque tropical húmedo, donde se puede observar especies exóticas de flora y fauna. Es un lugar con instalaciones muy bonitas en las cuales puedes disfrutar de distintas actividades rodeado de naturaleza. Cuentan con excursiones al centro arqueológicoTakalikAbaj.

19.Manchon Guamuchal

Se trata de una de las reservas de humedales más extensa de la costa sur de Centroamérica. Es un área protegida que ofrece muchísimo por realizar, desde viajar en kayak hasta observar animales exóticos que viven en las orillas de los manglares. Cuenta con muchos árboles y muchísimos kilómetros de vegetación, por lo que se le considera un pulmón importante para nuestro país.

20.Cueva el Encanto

Esta

es una cueva que se conoce como el Encanto por los pobladores locales, es un sitio en donde se han descubierto vestigios arqueológicos de los mayas del Preclásico y Clásico. Debido a que es un lugar que pocos conocen, para llegar debes acercarte a los locales del centro de Rethalhuleu, ya que ellos tienen guías destinados para conocer esta hermosa cueva.

21.Puente Carlos Castillo Armas

El puente fue construido en 1957 y desde entonces el mantenimiento que recibe la estructura es mínimo, si se considera que el río Samalá, que pasa debajo de la estructura, ha incrementado su cauce, además, que sedimentos del volcán Santiaguito también bajan con fuerza por ese lugar.

Reserva natural finca Santa Elena

22.
En 2007 la Finca Santa Elena entera fue declarada una RESERVA NATURAL PRIVADA comprometida a conservar la biodiversidad típica del café cultivado bajo sombra. El café bajo sombra y el banano han sido los cultivos principales desde casi un siglo. Los cultivos menores de Finca Santa Elena incluyen: cocos, bambú, madera, leña, plátano y frutas variadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.