Las Etapas Lectoras Como ya se ha dicho, las clasificaciones por edades, por temas o por extensión de los textos no resultaban pertinentes para solventar las problemáticas simultáneas que detonaron esta búsqueda. También quedaba claro que era necesario replantear las nociones de lector y de texto, cuando menos. A partir de la confluencia de saberes fue posible obtener una clasificación útil para el promotor, el docente y el padre de familia en sus respectivos ámbitos. Así como para el editor, según prueba la experiencia adquirida. Cada etapa se basa prioritariamente en las capacidades sensoriomotoras del lector, y no están necesariamente vinculadas con la edad. En este caso, los aportes de Gardner (Gardner) fueron sumamente importantes. La noción de lector se amplía mucho más allá de las grafías en el papel, abarca los sonidos, las texturas, los colores y las melodías. Tampoco se limita a los contenidos literarios. Lector es entonces, aquel que observa, analiza, comprende, disfruta y comparte una experiencia. Como consecuencia, los textos tampoco se ciñen únicamente a los impresos sin distinción de soporte –papel, magnético, digital, etc.– sino a las producciones humanas que puedan ser percibidas y susceptibles de observar, analizar, comprender, disfrutar y compartir. Las etapas lectoras no son excluyentes. Encontrarse en alguna no significa abandonar las anteriores, sino incorporarlas. Tampoco significa mayor o menor dominio. Son un espectro a descubrir, una serie de oportunidades para desarrollar. Por esa razón son útiles para la promoción de la lectura y la escritura entre públicos de todas las edades. No hay pena, culpa o vergüenza por reconocerse en alguna etapa, hay placer. Éstas son cinco: • Etapa Auditiva • Etapa Visual Táctil • Etapa Visual Lectora • Etapa Lectora Visual • Etapa Plena A la Etapa Auditiva la caracteriza el placer auditivo y sensorial de la palabra. Atiende a los ritmos, los sonidos y las sorpresas que procura el lenguaje. Dirigida en primera intención a los pre-lectores, guiados por quien lea para ellos en voz alta, también es perfecta para quienes prefieren escuchar antes que ver.
137