Reglamento fupa 2013 version 1

Page 1

REGLAMENTO FUTBOLITO PADRES Y APODERADOS (FUPA)

2013


REGLAMENTO DEL FUTBOLITO PADRES Y APODERADOS COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO

Santiago, Agosto 2013

Este documento regula las actividades de la Agrupación del Futbolito de Padres y Apoderados del Colegio San Pedro Nolasco, con el propósito de establecer las “Reglas del Juego”. Este Reglamento se ha actualizado basándose en el espíritu deportivo-recreativo que siempre debe permanecer en esta actividad, respetando el vínculo institucional del Futbolito con el Colegio San Pedro Nolasco y con el Centro de Padres y Apoderados. Todo jugador estará obligado a conocer y respetar esta reglamentación, sin olvidar que su participación es voluntaria y, que como tal, se compromete a considerar un deber cumplir con esta. En conformidad a lo estipulado en los puntos anteriores, el presente Reglamento del Futbolito, deberá reconocerse como el documento oficial que rige esta actividad. Agradecemos a todos quienes han participado en la elaboración y corrección de este Reglamento, y en forma muy especial -

al Comité del FUPA 2013 y Sport Pro Ligas, quienes Co-Administran al FUPA desde Abril del 2012

2


CONTENIDO

I.

PROPOSITO

II.

LA ORGANIZACIÓN

III.

LOS JUGADORES PARTICIPANTES

IV.

LAS INSCRIPCIONES

V.

RECURSOS Y FONDOS

VI.

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

VIII

REGLAMENTO GENERAL DE FUTBOLITO

IX

CODIGO DE SANCIONES

3


I.

PROPOSITO DEL FUTBOLITO DE PADRES Y APODERADOS CSPN. “PROMOVER LA PRACTICA DEL FUTBOLITO ENTRE PADRES Y APODERADOS, FUNCIONARIOS, EXAPODERADOS Y EXALUMNOS; Y A TRAVES DE ESTA ACTIVIDAD, POTENCIAR LA INTEGRACION A LA COMUNIDAD ESCOLAR DEL COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO”

III. LA ORGANIZACIÓN El FUPA se estructurará con los siguientes organismos internos: 1. A 1. B 1. C 1. D 1. E

La Asamblea General de Jugadores participantes. El Directorio del FUPA. La Asamblea de Delegados de Equipos. El Tribunal de Disciplina. Sport Pro Ligas

1. A La Asamblea General de Jugadores: Estará constituida por la totalidad de los jugadores participantes inscritos en la actividad del FUPA, previamente validados por Sport Pro Ligas, y con sus cuotas y compromisos al día con FUPA. Corresponderá a la Asamblea General de Jugadores: -

-

-

Elegir anualmente, en la última asamblea del año, el Directorio del FUPA. Dicha elección será en votación universal, secreta e informada. El Directorio electo asumirá su mandato una vez finalizadas las actividades planificadas para el año en curso, a más tardar el 31 de diciembre de dicho año. Elegir anualmente y en la última asamblea del año, los dos representantes del FUPA (Titular y Suplente) ante el Tribunal de Disciplina. Dicha elección será en votación universal, secreta e informada. Tomar conocimiento de los informes, memorias y rendiciones de gastos que debe presentar el Directorio.

La Asamblea General de Jugadores deberá ser convocada por el Directorio, al menos dos veces al año: la primera de ellas será convocada al menos una semana antes del inicio del primer campeonato del año; la última asamblea deberá ser convocada en el mes de noviembre de cada año.

4


1. B El Directorio del FUPA El Directorio del FUPA estará compuesto por los siguientes cargos: -

-

3 Directores. Para ser electo miembro del Directorio, se requiere que los postulantes sean mayores de 30 años, pertenecer al FUPA al menos los últimos dos años a la elección, ser jugador activo del FUPA. El Directorio se reunirá de manera frecuente durante el año. Deberá convocar a reunión de delegados de equipo a lo menos una vez durante el desarrollo de cada campeonato.

1. C La Asamblea de Delegados de Equipos Cada equipo que participe en las competencias del FUPA deberá contar con los siguientes representantes ante el Directorio del FUPA: Un Delegado y un Subdelegado de equipo. -

Estos cargos serán designados en forma independiente por los miembros de cada equipo participante.

1. D El Tribunal de Disciplina El Tribunal de Disciplina estará compuesto por los siguientes representantes: -

-

Un representante Titular y un Suplente del FUPA. Serán elegidos anualmente durante la primera Asamblea General de Jugadores. No podrán ser jugadores activos mientras integren dicho Tribunal. Un representante Titular y un Suplente del Directorio FUPA. Un representante Titular y un Suplente de Sport Pro Ligas.

1. E Sport Pro Ligas Sport Pro Ligas será el encargado de la producción y ejecución de cada fecha de juego, en base a los honorarios pactados a inicio de cada campeonato. En cada fecha de juego Sport Pro Ligas designará a un encargado de llevar el control de la fecha, en cuanto se refiere a la programación, reglamento y resultados. Quien lleve a cabo esta función será el Director de Turno.

5


IV. Los Jugadores participantes Podrán participar en el Futbolito de Padres y Apoderados del Colegio San Pedro Nolasco: -

-

-

-

Los Padres y/o Apoderados de los alumnos actualmente matriculados en el Colegio San Pedro Nolasco. Todos deberán tener sus respectivas cuotas al día con FUPA. El Cuerpo Docente y Funcionarios que actualmente se encuentren contratados por el Colegio San Pedro Nolasco. Edad mínima para participar de la actividad, 30 años. Ex Apoderados: Padres y/o Apoderados de alumnos del CSPN, que acrediten un mínimo de 5 años de permanencia continua en el Colegio o haber salido de 4° medio. Edad mínima para participar de la actividad, 30 años. Ex Alumnos del CSPN, que acrediten un mínimo de 5 años de permanencia continua en el Colegio o haber salido de 4° medio. Edad mínima para participar de la actividad, 30 años. Es permitido UNO por equipo entre 28 y 29 años. Permitir el ingreso de familiares directos a los equipos (hermanos, primos directos, cuñados, concuñados, sobrinos directos, tíos directos). Como condición de que el familiar debe jugar en el equipo durante el campeonato. Permitir el ingreso de 2 invitados por equipo, con padrino que se haga responsable por su comportamiento durante TODO el campeonato. Con una edad mínima de 32 años. Hijos de papás activos en FUPA jugando con sus padres, mínimo 24 años. Pueden ingresar los hijos de las parejas de Apoderados-ExApoderados-ExAlumnos (no invitados ni funcionarios) siempre que la permanencia en el colegio (Apoderado/ExApoderado/ExAlumno) sea equivalente al requisito de un ExAlumno y la relación con la nueva pareja tenga al menos dos años.

Consideraciones: - Todos los participantes deberán encontrarse físicamente aptos para la práctica del futbolito. - Para el caso de los Ex Apoderados, invitados, familiares, hijos de papás activos en FUPA, hijos de parejas y Ex Alumnos, se requerirá de la autorización previa de Sport Pro Ligas. Esta autorización tendrá relación con que éstos no mantengan deudas económicas y de otra especie con el Colegio, sus Estamentos o la Congregación; que éstos hayan mantenido una actitud y comportamiento de acuerdo a los principios Mercedarios durante su permanencia de vínculo con el Colegio. - Para el caso del Cuerpo Docente y Funcionarios, se requerirá de la autorización previa de Sport Pro Ligas. - El jugador, para poder participar, deberá tener cancelada la cuota de inscripción determinada anualmente por el Directorio del FUPA, y haber entregado la Ficha de Antecedentes Personales con todos los datos exigidos. - Se fijará un monto semestral por equipo que estará destinado a financiar los compromisos establecidos en el presupuesto semestral del FUPA. El equipo que no cumpla esta exigencia, pierde el derecho a participar de la actividad, de los títulos y premios ganados. - Los jugadores que inicien un Campeonato representando a un Equipo determinado, aunque sea por un tiempo limitado, no podrán inscribirse en otro Equipo hasta el término de esa competencia.

6


-

Los jugadores participantes sólo podrán inscribirse en un equipo a la vez. Ante la salida del padrino de un invitado del equipo, este ultimo no podrá seguir participando del campeonato.

V. Los Equipos participantes -

El 60% de los jugadores pertenecientes a FUPA deberán ser Padres y/o Apoderados vigentes. Cada equipo deberá inscribirse con un nombre de fantasía una semana antes del inicio de la competencia. Cada equipo estará compuesto por un mínimo de 12 y un máximo de 15 jugadores. Los jugadores de 60 años hacia arriba no ocupan un cupo.

VI. RECURSOS Y FONDOS La administración y control de los recursos monetarios y físicos del FUPA, recaerá en Sport Pro Ligas. -

-

Ellos deberán velar por el buen uso de los recursos y por el cumplimiento de los procedimientos relacionados a esta materia. Deberán mantener las cuentas claras y a la vista del Directorio FUPA, debidamente documentadas. Deberán presentar de manera semestral presupuestos asociados al desarrollo de la actividad, el cual deberá ser aprobado por la Directiva del FUPA para ser desarrollado el campeonato. Informar del estado de pagos de los equipos pertenecientes a FUPA al Directorio.

7


VII. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES A.

Comunes a todos los integrantes del FUPA. Obligación de asistencia a las asambleas y reuniones programadas por el Directorio del FUPA. Conocer en detalle el reglamento del FUPA. Predicar con el ejemplo y recomendar a sus dirigidos lo mismo, para lograr de todos un actuar ejemplar y entusiasta. Crear las condiciones necesarias para mantener la viabilidad del FUPA en el tiempo. Mantener SIEMPRE un clima armónico y de compañerismo en el FUPA.

B.

Del Directorio del FUPA. Es el responsable general del FUPA, planificando, dirigiendo y controlando las actividades. Mantener la relación con todos los estamentos de la Comunidad Nolasquina para tratar asuntos relacionados con sus funciones. Responsabilidades puntuales: - Velar por cumplimiento del reglamento del FUPA. - Convocar y ejecutar regularmente las reuniones de Delegados y Asambleas ordinarias. - Aprobar el presupuesto semestral del FUPA.

C.

De Sport Pro Ligas Es el responsable por mantener en orden las finanzas del FUPA, administrando oportunamente todas las operaciones financieras que se realicen. Es el responsable de la planificación, programación y ejecución de las fechas deportivas determinadas. Es el responsable de comunicar oportunamente a la Comunidad del FUPA, por el medio más efectivo, de todo lo que respecta a programación, suspensión de partidos, suspensión de jugadores, estadísticas, entre otras.

8


Elaborar actas de reuniones tanto de la Directiva del FUPA como en asambleas. Responsabilidad de las actividades extra programรกticas realizadas por el FUPA hacia sus miembros o a la comunidad Nolasquina. Mantener actualizada la secciรณn de FUPA en http://www.ligasanpedro.cl. Medio oficial de comunicaciรณn con los equipos pertenecientes a FUPA. Ejecutar cualquier actividad de difusiรณn, promociรณn que el FUPA decida llevar adelante. Responsabilidades puntuales: - Mantener vigente el catastro de pagos de los equipos en relaciรณn a la inscripciรณn y las cuotas planificadas. - Velar por el cumplimiento del reglamento, acuerdos tomados en Asambleas o por el Directorio que la fecha se cumpla a cabalidad - Se ejecuten las decisiones del Tribunal de Disciplina. - Coordinaciรณn en caso de suspensiones de fecha por clima u otras razones, etc. - Responsable de realizar todos los pagos contraรญdos para el funcionamiento del FUPA. - Informar al Directorio respecto de las personas incapacitadas de jugar. - Supervisiรณn directa de las labores de mantenciรณn de canchas y relaciรณn con el Centro Deportivo. - Actualizar las estadรญsticas de cada fecha y comunicar la programaciรณn siguiente. - Salvaguardar que toda informaciรณn que se genere en cada fecha, como informes de รกrbitros y veedor, sean entregadas oportunamente al Directorio y al Tribunal de Disciplina. G.

Del Delegado de Equipo Asistirรก obligatoriamente a todas las reuniones periรณdicas y especiales a que sea citado. En caso de impedimento se harรก reemplazar por Delegado Suplente. Mantendrรก informado a todos los jugadores de su equipo de los acuerdos y decisiones. Serรก el responsable directo de la correcta inscripciรณn de sus jugadores. Serรก el responsable y encargado de materializar todo aporte u obligaciรณn, tanto econรณmica como de otra naturaleza, que el Directorio del FUPA haya acordado hacer por parte de los equipos.

9


Citará oportunamente a los jugadores de su equipo, para cumplir con los partidos según programa establecido. Servirá de enlace entre el Tribunal de Disciplina – Jugador y viceversa. Dará a conocer y comentará el Reglamento del FUPA a todos los jugadores de su equipo, con el propósito de evitar errores o malos entendidos por desconocimiento de las “Reglas del Juego”.

H.

Del Director de Turno Cumplirá su turno en los horarios establecidos según programación. Colaborará con el Arbitro y Capitanes de equipos en todo lo reglamentario, durante el cumplimiento de sus labores. Efectuará correctamente las anotaciones que exige el Formulario de la Planilla de Partidos. Hará cumplir las disposiciones de conducta y orden en el campo deportivo por parte de jugadores que esperan turno y público en general. Decidirá, en cancha, la SUSPENSION de partidos por razones de fuerza mayor y pasará los walk-over (W.O.) según corresponda. Todo esto, en conjunto con los Árbitros y Capitanes de los equipos involucrados.

I.

Del Tribunal de Disciplina Aplicará el Código de Sanciones del Reglamento del FUPA. Mantendrá informado al Directorio de sus resoluciones en forma oportuna.

J.

De los Jugadores Respetarán a cabalidad todas las disposiciones del presente Reglamento. Actuarán en todas las actividades inherentes al FUPA con entusiasmo, caballerosidad y lealtad. Cancelarán oportunamente los compromisos económicos contraídos con el FUPA. Evitarán las actitudes reñidas a la conducta deportiva, respetando a todos los jugadores y árbitros durante el desarrollo de los partidos programados y su permanencia en el Colegio. Demostrarán corrección en todas las actividades en que participen. 10


DISPOSICIONES ANEXAS Los puntos adjudicados por partido serรกn: - 3 puntos al ganador - 1 punto al empate - 0 punto al perdedor En caso de igualdad de puntaje, las ubicaciones de los equipos en los diferentes Campeonatos se determinarรกn de acuerdo al siguiente procedimiento: - Equipos sin o con menos W.O. (walk-over). - Lanzamiento de 5 tiros penales desde 1 paso de carrera. - Diferencia de goles (a favor menos en contra) de toda la serie. - Resultados entre los equipos. - Equipos con mรกs goles a favor. - Equipos con menos goles en contra.

Cualquier situaciรณn no contemplada en estas disposiciones, serรก resuelta por el Director de turno.

11


VIII. A.

REGLAMENTO GENERAL DE FUTBOLITO

TERRENO DE JUEGO Artículo 1. Dimensiones del terreno de juego. Debe ser un rectángulo de 60 x 40 metros, sin embargo, sus medidas podrán variar en el largo y el ancho. Artículo 2. Señalamiento del campo de juego. Será demarcado con líneas visibles de 5 centímetros de ancho y distantes, a lo menos, de 1,50 metros de cualquier obstáculo exterior. Una línea central, trazada entre los puntos medios del lado más largo, dividirá el campo de juego en dos mitades iguales. Un punto dividirá dicha línea en dos partes iguales e indicará el centro. Dos líneas paralelas a la línea central a igual distancia del punto central (2 mts) será el lugar donde se ubicarán los jugadores del equipo contrario al que le corresponda iniciar el juego. Artículo 3. Los arcos. Estarán ubicados en el centro de cada línea de valla; los verticales estarán a 5 metros desde sus bordes interiores, unidos en sus extremos superiores, por un travesaño horizontal con su borde inferior a 2 metros del suelo. Artículo 4. Área penal. Desde cada línea de valla se marcará hacia el interior y a 8 metros de distancia, una línea paralela a ella que une dos líneas laterales y que se denominará “área penal”. Dentro de ella se castigará la falta máxima (penal).

B.

BALON DE JUEGO Artículo 5.

C.

Se utilizará balón número 4.

DE LOS JUGADORES Artículo 6. Cada equipo estará integrado por 8 (ocho) jugadores, uno de los cuales será el Guardavalla. Artículo 7. Cuando un equipo quede con menos de 6 (seis) jugadores, el árbitro procederá a dar por finalizado el partido. El equipo afectado perderá los puntos y el partido, sea cual fuere el resultado. Artículo 8. Al momento de iniciarse el partido, los equipos podrán presentarse con seis jugadores, pudiendo durante el transcurso

12


de él, completar los ocho. Si contara con menos de seis al inicio perderá por no presentación (Walk-over), los puntos en disputa. Articulo 9

Del Walk-over: El resultado para el equipo presente en cancha será: La cantidad de goles promedio a favor de los 3 partidos anteriores del mismo campeonato. Estos goles se asignaran a sus 2 principales goleadores en forma proporcional a los goles promedio de los 3 partidos anteriores del mismo campeonato. El resultado mínimo en esta circunstancia será 1x0. En caso de que el W.O. sea dentro de las primeras fechas, se contarán igualmente tres, tomando todas las anteriores, y luego las posteriores hasta completar las tres.

Artículo 10.

D.

De los cambios. Un jugador podrá ser sustituido por otro jugador y podrá en cualquier momento, ingresar nuevamente en reemplazo de otro. (Salvo los casos de expulsiones).

DEL UNIFORME DE LOS JUGADORES Artículo 11. Los jugadores deberán utilizar zapatillas (sin estoperoles ni puentes), medias, pantalón corto y camiseta con su número correspondiente en la espalda. Los guardavallas usarán camiseta de distinto color al de su equipo.

E.

ARBITRO Artículo 12. Su función será la de controlar el partido con las atribuciones que le confiere el presente reglamento. Deberá desplazarse por dentro del campo de juego.

F.

TIEMPO DE JUEGO Artículo 13. El partido comprenderá dos tiempos de 30 minutos cada uno y un descanso de 5 minutos entre ellos.

13


G.

H.

COMIENZO DEL PARTIDO E INTERRUPCIONES Artículo 14.

La elección del lado se hará por sorteo entre los capitanes y por medio de una moneda. El balón estará en juego cuando se mueva hacia delante, después del saque de salida.

Artículo 15.

Se dará un bote a tierra en una interrupción de juego dada por el árbitro por una causal que amerite dicha interrupción.

BALON EN JUEGO Y FUERA DE JUEGO Artículo 16.

El balón está en juego desde el comienzo del partido, hasta el pitazo anunciando el término de él. El balón estará en juego si rebota dentro de la cancha después de tocar en el árbitro, siempre que éste se encuentre dentro del campo de juego.

Artículo 17. Está fuera de juego el balón, cuando transpone totalmente la línea de valla o de banda.

I.

FUERA DE JUEGO (OFF-SIDE) Artículo 18. En el futbolito no existe el “fuera de juego” (off-side).

J.

DE LOS GOLES Artículo 19.

Tanto marcado (gol), cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de valla, dentro de los verticales y debajo del travesaño, desde cualquier lugar dentro del campo de juego. Para los efectos del cómputo de goles, el autogol se anotará al jugador contrario que haya “pateado o cabeceado” con intensión de gol. El autogol claro no tendrá valor para los efectos indicados, cuya determinación queda a criterio del Arbitro.

14


K.

L.

GUARDAVALLAS Artículo 20.

El guardavalla podrá tomar el balón con sus manos “solamente dentro del área penal”. Con los pies o cabeza podrá golpearlo dentro o fuera del área penal.

Artículo 21.

El saque de valla lo hará desde dentro del área, solamente con los pies.

FALTAS Y SANCIONES Artículo 23.

Las siguientes faltas que cometa un jugador dentro de su área, se sancionarán con un tiro penal: -

Artículo 24.

Cuando las faltas establecidas en el artículo anterior se cometan fuera del área penal y en cualquier sector del campo de juego, se sancionará un tiro libre directo. La ubicación de los jugadores del equipo infractor se tomará a 8 metros del lugar donde se cometió la falta.

Artículo 25.

Se castigará con un tiro libre indirecto las siguientes faltas: -

Artículo 26.

M.

Dar o intentar dar un puntapié a un adversario. Hacer una zancadilla a un contrario. Cargar o golpear a un adversario intencionalmente, en forma violenta o peligrosa. Sujetar o empujar a un adversario con pies, manos o brazos. Tomar el balón, llevarlo, golpearlo o impulsarlo con la mano o el brazo en forma deliberada. Sin perjuicio de lo anterior, cuando el Arbitro lo considere pertinente.

Intentar dar un puntapié al balón cuando esté en posesión del arquero. Obstruir a un contrario, sin que medie por parte del infractor la intención de jugar el balón (ir al cuerpo). Cuando el guardavalla o cualquier jugador, abiertamente, demora el juego “HACE TIEMPO” por mas de seis segundos.

El jugador expulsado en el partido NO podrá ser reemplazado durante el resto del partido.

TIRO LIBRE

15


Artículo 27.

N.

O.

El balón debe estar detenido al momento de ejecutarse el tiro libre correspondiente, ya sea directo, indirecto, penal, saque de valla o, tiro de esquina.

LANZAMIENTO PENAL Artículo 28.

Se ejecutará desde el término del área penal (8 metros). Solamente el guardavalla del equipo infractor podrá estar dentro del área y “podrá moverse hacia adelante cuando el balón esté en juego”. Los demás, tanto atacantes como defensores, se encontrarán fuera del área al momento de efectuarse el lanzamiento penal.

Artículo 29.

El jugador que ejecute el tiro penal, debe golpear el balón hacia delante y podrá tomar los pasos que él estime conveniente.

Artículo 30.

Al momento de cobrarse un penal y el árbitro diera por terminado el partido, éste se prolongará hasta la ejecución de dicho lanzamiento.

Artículo 31.

Si entrase un jugador defensor al área penal antes de que el balón esté en juego, se repetirá el lanzamiento en caso de que sea atajado por el guardavalla o golpee en los verticales o golpee en el travesaño o no sencillamente sea gol. En caso contrario se validará el gol. Si es un atacante el que entra al área antes del lanzamiento, deberá repetirse en caso de que haya sido gol.

SAQUE DE VALLA Artículo 32.

Cuando el balón ha transpuesto íntegramente la línea de valla, deberá reanudarse el juego sacando el balón el guardavalla u otro jugador con el pie, desde su área penal.

16


P.

LANZAMIENTO DE ESQUINA Artículo 33.

Q.

Se ejecutará desde el área de esquina más cercana al lugar por donde salió el balón. Podrá, el ejecutante, tomar los pasos e impulso que estime conveniente. El o los jugadores del equipo contrario, se ubicarán a 8 metros del balón.

LANZAMIENTO LATERAL Artículo 34.

El lanzamiento lateral deberá realizarse tomando el balón con ambas manos sin retirar el apoyo de los pies en el piso al momento de la ejecución.

Artículo 35.

El lanzamiento lateral podrá ejecutarse desde el propio campo al sector contrario, sin necesidad de botar el balón.

Artículo 36.

Los lanzamientos laterales podrán enviarse directamente al área penal. Dichos lanzamientos deberán ejecutarse en el lugar por donde salió el balón.

17


IX. CODIGO DE SANCIONES TITULO I Artículo 1.

“Penalidades”

Atendida la finalidad deportivo-recreativa de la competencia, como asimismo, el espíritu de integración Colegio-Padres-ApoderadosHijos-Funcionarios-Ex Apoderados-Ex Alumnos, el presente Código, más que un carácter punitivo, persigue el ser normativo. Toda trasgresión a estas normas, será sancionada según la gravedad de la falta, con: -

Artículo 2.

:

Amonestación. Suspensión.

Se considerarán circunstancias agravantes, las siguientes: -

Haber sido sancionado el jugador en alguna ocasión. Ostentar la calidad de Capitán de Equipo, Delegado o de Directivo. Acreditado el agravante, la pena que corresponda aplicar podrá ser aumentada en un 50 % o más.

Artículo 3.

Cuando sean imputables varias faltas, se aplicará la pena que corresponda a la mas grave, pudiendo adicionarse cada una por separado también, situación que será resuelta por el Tribunal de Disciplina en uso de sus facultades.

Artículo 4.

Constituye circunstancia atenuante el no haber sido sancionado anteriormente. Comprobada la atenuante, la falta podrá rebajarse hasta en un 50 %, situación que será resuelta por el Tribunal de Disciplina en uso de sus facultades.

Artículo 5.

Las sanciones contempladas en el presente Código, serán aplicadas por el Tribunal de Disciplina, quien podrá asesorarse, de ser necesario, con las personas que estime pertinente.

TITULO II:

“De las Sanciones a los Delegados y Directores”

Artículo 6.

Los Delegados de un equipo que incurren en mala inscripción (premeditada) de un jugador quedarán inhabilitados como tales.

Artículo 7.

Aquellos a quienes corresponda cumplir funciones en el Directorio y que pertenezcan a un equipo, no podrán ser parte del tribunal cuando se decidan sanciones a su propio equipo.

18


Artículo 8.

Toda sanción será comunicada al afectado por intermedio del Delegado de su equipo.

Artículo 9.

Toda sanción relacionada con el juego del futbolito no contemplada expresamente en este Código, será resuelta por el Tribunal de Disciplina en uso de sus facultades.

Artículo 9.

Toda sanción relacionada con temas extra juego del futbolito, entre otras sanción por no pago de inscripción y/o cuotas, no contemplada expresamente en este Código, será resuelta por el Directorio FUPA en uso de sus facultades. TITULO III: “De los Jugadores”

Artículo 10.

Las faltas que a continuación se indican y que estén expresamente consignadas en las planillas de control de partidos, tanto por el Árbitro y/o el Director de Turno, serán causal de sanciones que aplicará el Tribunal de Disciplina: a. Causales de Sanciones impuestas por el Árbitro: a.1 a.2

Protestar decisión del Arbitro. Actitud antideportiva, como ser: tomar el balón con las manos en forma reiterada, lanzar el balón lejos del lugar de juego cuando éste esté detenido, “hacer tiempo” premeditadamente, fingir una falta, etc. Faltar el respeto al Arbitro, verbal o vía gestos. Tener actitudes obscenas o insultar a otro jugador y/o público dentro o fuera del campo de juego. Agredir de hecho al Arbitro o a otro jugador o a cualquier persona que esté en el recinto. Juego brusco o mal intencionado Expresarse en forma inadecuada a través de groserías y/o descalificaciones graves, mal intencionadas con otro jugador de cualquiera de los equipos en cancha o Arbitro o cualquier persona que esté en el recinto Cualquier otra actitud, que a juicio del Arbitro, sea reñida con el espíritu deportivo de la competencia.

a.3 a.4 a.5 a.6 a.7

a.8

b. Sanciones Aplicadas por el tribunal de Disciplina.    

Doble amonestación: 1 Fecha Reclamos reiterados: 1 Fecha Fuerza desmedida: 1 Fecha Juego brusco grave: 2 Fecha

19


        

 

Mano deliberada: 1 Fecha Conducta Violenta: 2 Fechas Insultar al árbitro, equipo de producción, director de turno, público dentro o fuera del campo de juego: 3 Fechas Agredir a rival dentro o fuera del campo de juego: 4 Fechas Escupir a rival dentro o fuera del campo de juego: 10 Fechas (Incluso expulsión) Agredir al árbitro dentro o fuera del campo de juego: Expulsión de la liga Agredir al rival deliberadamente dentro o fuera del campo de juego: Expulsión de la liga Agredir al árbitro, equipo de producción, director de turno, público dentro o fuera del campo de juego: Expulsión de la liga La acumulación de tres tarjetas amarillas se sancionará con un partido de suspensión. Las tarjetas amarillas serán acumulativas durante el año calendario de actividades, exceptuando la doble amarilla. Expulsión en forma definitiva del campo de juego, queda automáticamente suspendido por un partido. Todo jugador expulsado quedará automáticamente inhabilitado para actuar hasta que se estudie y resuelva su caso. El o los partidos en que no participe, serán considerados como parte de la pena.

Todo criterio adicional a este cuadro de sanciones será resuelto por el Tribunal de Disciplina, el Directorio del FUPA y el Sport Pro Ligas TITULO IV:

“Reclamos y Apelaciones”

Artículo 11.

El Tribunal de Disciplina sólo aceptará los Reclamos y Apelaciones por escrito, presentados por los Delegados de Equipo.

Artículo 12.

Los reclamos a las sanciones aplicadas se recibirán dentro de las 72 horas de su notificación.

Artículo 13.

Las Apelaciones deberán ser presentadas solo al Tribunal de Disciplina.

Artículo 14.

Los reclamos y Apelaciones serán procesados por el Tribunal de Disciplina y sus fallos se considerarán INAPELABLES.

20


TITULO V:

“Imprevistos”

En el caso de riñas, peleas o disturbios que alteren el orden, el normal funcionamiento o que simplemente se produzca dentro del recinto en el cual se desarrolle el campeonato serán sancionados según defina la organización, ofreciendo como castigo, incluso, la expulsión de la liga para los equipos participantes del suceso.

21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.