Teoría tradicional y teoría critica. Max Horkheimer

Page 1

Max Horkheimer

I TEORÍA TRADICIONAL Y TEORÍA CRÍTICA (1937)

Teoría tradicional y teoría crítica

Introducción de Jacobo Muñoz

Ediciones Paidó~ I.C.E. de la Universidad Autónoma de Barcelorta

La cuestión 1 de qué es teoría según el estado actual de la ciencia no parece ofrecer grandes dificultades. En la investigación usual, por «teoría» se entiende un conjunto de proposiciones acerca de un ámbito de objetos conectadas entre sí de tal modo que a partir de algunas de ellas se pueden deducir las restantes. Cuanto menor es el número de los principios supremos en relación con las consecuencias, tanto más perfecta es la teoría. Su validez real consiste en que las proposiciones deducidas concuerden con acontecimientos efectivos. Por el contrario, si se presentan contradicciones entre la experiencia y la teoría, habrá que revisar una u otra. O bien se ha observado mal, o bien hay algún error en los principios teóricos. De ahí que la teoría permanezca siempre, respecto de los hechos, como una hipótesis. Es preciso estar dispuesto a modificarla si surgen dificultades en el tratamiento del material. La teoría es un saber acumulado de tal forma que se torna utilizable para la caracterización de los hechos más detallada y profunda posible. Poincaré compara a la ciencia con una biblioteca que creciese incesantemente. La física experimental hace el papel del bibliotecario que se ocupa de las adquisiciones, es decir, enriquece el saber aportando materiales. La física matemática, que en el ámbito de la ciencia natural es la teoría científica en el más estricto sentido, tiene la tarea de elaborar el catálogo. Sin el catálogo nadie se podría servir de la biblioteca, a pesar de todas sus riquezas. «Ésta es, pues, la tarea de la física matemática: debe guiar la generalización en un sentido que eleve los efectos útiles. »2 Como objetivo de la teoría en L «La cuestión»/ 19.37, «El problema». 2. Henri Poincaré, Ciencia e hipótesis, ed. alemana de F. y L. Lindemann, Leipzig, 1914, pág. 146 (trad. cast.: La ciencia y la hipótesis, Madrid, Espasa Calpe, 196.3).

,~

/::J ~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Teoría tradicional y teoría critica. Max Horkheimer by Lidushka Lidka - Issuu