
3 minute read
Ejemplos
from Derecho I 2021
by Lidia Mishel
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES

Advertisement


8

Son las que emanan del poder Legislativo constituyente, después de un procedimiento laboroso y complicado que se determina por el Articulo 135 de Constitución en estos términos
la presente Constitución puede ser accionada o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma que requiere que el Congreso de Unión, por el voto de las dos terceras partes acuerde reformas o adiciones y que estas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados. Y las Leyes Constitucionales Guatemaltecas Son aquellas que regulan materias constitucionales, entre las que se encuentran la Ley de Amparo, Exhibición Personal y Constitucionalidad, La Ley Electoral y de Partidos Políticos, la Ley de Emisión del Pensamiento y la Ley de Orden Público.



9
República de Guatemala
Es la ley suprema de la República de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes. La Constitución Política de la República de Guatemala actual fue creada por una Asamblea Nacional Constituyente, el 31 de mayo de 1985, la cual lo hizo en representación del pueblo con el objeto de organizar jurídicamente y políticamente al Estado, así como, también contiene los Derechos Fundamentales de los miembros de su
población. También es llamada ``Carta Magna´´
2. La Ley de Electoral y de Partidos
Políticos
Regula lo relativo al ejercicio de los derechos políticos, los derechos y obligaciones que corresponden a las autoridades, a los órganos electorales, a las organizaciones políticas y lo referente al ejercicio del sufragio y al proceso electoral (Marco Legal del Congreso de la República de Guatemala.
3. Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad
tiene por objeto desarrollar las garantías y defensas del orden constitucional y de los derechos inherentes a la persona, protegidos por la Constitución Política de la República de Guatemala, las leyes y los convenios internacionales ratificados por Guatemala (Marco Legal del Congreso de la República de Guatemala
4. Ley del Orden Publico
Esta ley se encuentra orientada a mantener la seguridad, el orden público, y la estabilidad de las instituciones del estado, para ello el estado requiere suspender provisionalmente las garantidas que dentrodenuestraconstituciónse encuentras plasmadas las cuales velan por los derechos de los ciudadanos, a su vez, en el caso de suspensión de garantías constitucionales por un tiempodeterminado, elestadoasegurara atodos sus habitantes las medidas legales tendientes a asegurarlas garantías suspendidas. En elmarco jurídico de nuestra legislación. Esta ley será aplicada en las situaciones específicas siguientes: Invasión del territorio nacional Perturbacióngravedelapaz Calamidad publica Actividadescontralaseguridaddelestado
Ello según lo establece el artículo 1 de este cuerpo legal analizado.
Para que las situaciones establecidas anteriormente por dicho cuerpo legal sean contrarrestadas, el presidentedelarepública
en consejo de ministros calificara las situaciones planteadasysegúnlanaturalezadelhechoygravedad delmismoemitiráeldecretoquecorrespondaconlas especificacionesyenelgradoqueseestablecenenlos artículos 151 y153 de la Constitución Política de la República de Guatemala, dichos artículos establecen lo siguiente: La relación con estados afines Imperio de la ley
Esto según lo establece el articulado número 2 de dicha ley. Inmediatamentedespuésdeemitido el decreto el cual establece alguna de las situaciones siguientes: Estado de alarma Estado de calamidad publica Estado de sitio
Se dará cuenta al congreso de la Republica para que lo ratifique, modifique o impruebe, esto es esencial ya que, sin este filtro, puede darse la vulneración de todas las garantías ciudadanas establecidas en la constitución, haciendo que con ello puedan darse situaciones que transgredan a la ciudadanía, ya que,duranteestassituacionesanteriormentedescritas, losciudadanosdeberándeacatarlasobligacionesque impongaelestado,sinexcepción. Puededarseelcasoquelamodificaciónoaprobación por parte del congreso, genere plena validez a las situaciones planteadas anteriormente, ya que, dependiendo de la situación, requerirá de la emisióndelmismoinmediatamente
5. Ley de Emisión del Pensamiento
Esta ley expresa que nadie puede ser perseguido ni molestado por sus opiniones o pensamientos, pero serán responsables ante la ley quienes falten al respeto, a la vida privada o a la moral o incurran en los delitos y faltas sancionados legamente. Determinará las responsabilidades en que incurran los que abusaren de la tal libertad en perjuicio de la honra, reputación o intereses de personas o entidades.

11


