LIDEREX Magazine, nace como una plataforma para la expansión, visibilidad y conexiones internacionales de Líderes. No es solo una revista: es un canal editorial que honra la evolucióndelliderazgohispanoquemarcauna nueva era, liderando desde el compromiso y la acciónconscienteconautenticidad.
Visibilizando a quienes lo hacen con excelencia y marcan el ritmo de una nueva generación de liderazgo con impacto real. Encontrarás cada mes, profesionalismo y testimonios con el reflejo de un propósito claro: amplificar el mensaje de aquellos que no solo creen en el cambio…sinoquelocrean.
En esta primera edición, honramos a la Dra Roselin Cabrales, una mujer cuyo liderazgo estratégico trasciende fronteras, conecta nacionesyexpandeconcienciaconlafuerzade la negociación, otorgando poder a la voz femenina Su presencia en nuestra portada no solo inaugura esta publicación: marca el inicio de un movimiento editorial que resuena con energía,ética,excelenciaycoherencia.
Este gran salto cuántico: LIDEREX Magazine, nos ha llevado a explorar ideas y perfiles en el mundo de los negocios, emprendimiento y el liderazgo en múltiples disciplinas, con el deseo deimpactaryllevarunairefrescoygenuino.
Hoy, 11 de agosto de 2025, abrimos esta puerta cuánticadigitalconunacordialbienvenida. Abrazocuánticodecorazónacorazón.
AndreaVergaraRivera CEOLIDEREXMagazine
”Hagamosquecosas maravillosaspasen”
Dra.RoselinCabrales
LiderazgollevadoalaExcelencia
PorAndreaVergara
En el dinámico mundo del liderazgo, pocos nombres resuenan con la pasión, la visión y optimismo inquebrantable de Roselin Cabrales Ella no es solo una líder; es una fuerza inspiradora que irradia una profunda fe en el potencial humano, especialmente en el poder de las mujeres para crear su propio destino Para Roselin, el liderazgo es una sinfonía de estrategia, negociación y, sobretodo,amor.
Orgullosa de sus raíces, siendo venezolana, colombiana y estadounidense lleva una identidad multifacética que hace de sus proyectos una fórmula exitosa. Con una trayectoria como abogada por más de 20 años, Conferencista, Consultora, Mentora, Escritora y Empresaria Reconocida Estratega de Negocios Negociadora Profesional y Especialista en el Método HarvarddeNegociación
Conversar con Roselin es navegar por un sinfín de sueños hechos realidad, no solo para ella sino para el inmenso grupo de Hispanos que nos sentimos inspirados por su misión y su admirable facilidad para trascendereimpactar
AV: ”Hagamos que cosas maravillosas pasen” es tu lema, que además de ser un llamadoalaacciónestumotorcomolíder, cuéntanos ¿Cómo llega esta frase a tu vida?:
RC: “Surge de mi convicción profunda: que nuestras acciones, motivadas por amor y pasión, pueden generar transformación real. No es solo un lema: es un llamado a la creación, una invitación diaria a construir sueñosconpropósito.”
AV: ¿Sé que disfrutas con gran orgullo las nacionalidades venezolana, colombiana y estadounidense, ¿Cómo ha impactado esto en tu visión estratégica y estilo de liderazgo?
RC: “Esa diversidad cultural enriquece mi enfoque global Permite conectar comunidades hispanas desde múltiples perspectivas y promover un liderazgo inclusivo y auténtico que permita que cada día lleguemos a escenarios que hasta hace un tiempo eran impensables para los hispanos y en especial para las mujereshispanas.Ahoraabrimoscamino para las nuevas generaciones que ven el mundocomounespaciosinlímites”
AV: ¿Qué aprendizaje destacas del MétodoHarvarddenegociación?
RC: “Este método cambió la forma de negociar en el mundo. Aprendí que negociar no es confrontación, sino colaboración estratégica. Empatía y claridad en intereses, son claves para acuerdos sólidos y sostenibles. Planteamos siempre un ganar, ganar para que todas las partes involucradas participen con interés y compromiso El método Harvard de Negociación tiene los puntos clave para generar acuerdos exitosos Cada desafío y cada NO son una nueva oportunidad con la convicción de que hay un camino hacia el éxito, siempre abierto a la discusión y alacuerdo.”
AV: ¿Uno de tus mayores logros es el Women Business Program? Cuéntanos sobre el programa y qué significan para tilasbecas?
RC: “El programa va dirigido a mujeres de comunidades vulnerables para que participen en formación en negocios y liderazgo
Contar con las becas, nos permite empoderarlas a través del conocimiento de los negocios, para que tengan voz y autonomía. He visto cómo cohortes completas transforman sus vidas al descubrirsupropiopotencial.”
Quiero destacar también la labor que Roselin ha realizado al impartir gratuitamente 9 cohortes del Método HarvarddeNegociación,proporcionando herramientas clave para su desarrollo personalyprofesional
AV: Como presidenta de EntreLíderes BusinessStrategySchoolyorganizadoradel Congreso Mundial de Mujeres Líderes y del Congreso Mundial de Líderes en Harvard. ¿Cuáleselpropósitoprimordialdeestetipo deCongresos?
RC: “Que las mujeres crean en su infinito poder, y que logremos unirnos como líderes hispanos en todo el mundo. El congreso, realizado en español ha reunido a más de 140 líderes hispanos, que han logrado crear infinidad de negocios, alianzas estratégicas, sin contar las amistades creadas que trascienden fronteras. Como resultado del conocimiento compartido, contamos ya con 3 Volúmenes Best Seller de nuestro libro “Mujeres Creando, Impactando y Reinventando el Mundo de los Negocios, y yaelvolumen4y5estánencamino”
AV: ¿Sé que te consideras una mujer atrevida, y eso nos ha inspirado en múltiples ocasiones? ¿Hay límites para atreverse?
RC: “Mi filosofía de vida se centra en el amor. Esta base sólida me ha permitido establecer metas ambiciosas, atreverme y ver qué pasa, aunque muchas veces haya una estrategia de por medio, en ocasiones voy con mucha fe, pero sabiendo que no siempreestátodoasegurado.
Para mí, el límite únicamente lo pone Dios. Lo que me da fuerza, es mi familia, que ocupa un lugar central, y es mi mayor fuentedeinspiración
AV: Perteneces a múltiples organizaciones, y posees títulos destacados, como ser Doctora -Ph.D.Académica en Ciencias Gerenciales, que cuentas con 11 Doctorados Honoris Causa, y también eres Post Doctora en Gerencia de las Organizaciones. Ese conocimiento lo enfocas incansablementeentutrabajoporycon mujeres alrededor del mundo. ¿Cuéntanos sobre algunas de esas agrupaciones con las cuales estás vinculada.
RC: “Para mí es un honor tener la posibilidad de apoyar y disfrutar de organizaciones que buscan ese bienestar de la mujer a todo nivel Actualmente soy presidenta de WEFWomen Economic Forum-, Capítulo Houston Texas y WEF de Venezuela, Líder del Movimiento 50+1 Capitulo Venezuela, G-100USA,CountryChairEmbajadoraen Texas de la Red Global de Mentores Capítulo EEUU., Embajadora de la Organización Mujeres Sin Límites. Ecuador, Directora-Decana del Colegio Oficial Internacional de Doctores y varias organizacionesmás.
RC:Sialgoquemetomóporsorpresayloquedenominounregalodelavidaesquefui Reconocida con la Medalla GOLD The President’s Volunteer Service Award Hispanic Honor Edition del Gobierno de los Estados Unidos PVSA por la Casa Blanca en marzo de este año; me llenó de propósito: fue un reconocimiento al impacto real y global por el serviciovoluntariodelempoderamientoeconómicofemeninoquepromuevo”
También fue una hermosa noticia que la Revista Forbes me denominara como: “Una Mujer que transforma el Liderazgo Latino en EEUU,” y esto definitivamente me llena de muchamasresponsabilidadeinspiración.
AV: Quienes te conocemos, sabemos que siempre hay algo más en desarrollo Cuéntanos sobre el próximo Congreso Mundial de Líderes y el Congreso Mundial de EscritoresLíderes
RC: “Como respuesta al deseo de participación de los caballeros en el Congreso Mundial, logramos que el Harvard Faculty Club nos abriera nuevamente la puerta este próximo 9 y 10 de octubre para celebrar allí el Congreso Mundial de Líderes donde nos reuniremos con aproximadamente 50 líderes internacionales a disfrutar de un espacio interactivoeinnovadorparademostrarloquesignifica“elPoderdeLiderarJuntos”.
MihijitomáspequeñoeselCongresoMundialdeEscritoresLíderes,queserátotalmente on line, en el que queremos enfocarnos en El poder de la escritura, cruzando fronteras, queremos que muchos escritores traigan sus libros para presentarlos nuevamente al mundo,prontotendránmásnoticias.Estonostienemuyilusionados.
EEXCELENCIA XCELENCIA
Excelencia es el don divino que todos tenemosdesiempredarlomejorconamor, pasión y profesionalismo, sin olvidar que lo másimportanteesdisfrutarelcamino”
-RoselinCabrales
El Impacto Global del empoderamiento femenino es Invaluable y gracias a eso también Roselin Cabrales ha recibido múltiples reconocimientos que no quiero dejarpasarporalto:
•GalardonadacomoMujerdelAño2025en la categoría de Ícono de Liderazgo en Innovación Empresarial por la Cámara de Comercio BILATERAL Ecuatoriana AmericanadeTexas(CCEATEXLATM)
•PremiadacomoMujerdelaDécadaporel Women Economic Forum en el WEF Colombia.Julio2023
• Galardonada por Herencia Hispana y Trayectoria como Líder Femenina en HoustonTexas Octubre2023
• Nombrada Mujer Exitosa LATAM por la organizacióndeesemismonombreenel Congreso de la República de Colombia Diciembre2022
• Reconocida por el Senado de Puerto Ricoporsucompromisoparaempoderar Mujeresanivelmundial.2021.
• Nombrada por la Ciudad de Houston, Texas, EEUU, como Mujer del Año 2020 en ProgramasEducativos.
• Nombrada por la Asociación Latinoamericana de Expositores (ALAEX), por varias organizaciones y revistas como la Hispana más influyente en Negociación según el Método Harvard paralosNegocios.
Másalládeléxito:
Como seres humanos disfrutamos de múltiples momentos y actividades. Descubre tres facetas de esta gran líder que reflejan su vitalidad y humanidad al sentir, emocionarseydisfrutarcadadíaenplenitud:
AmantedelaÓperaySopranoLírico
Roselín ha cantado con orquestas sinfónicas como soprano solista, obras tan importantescomoelMesíasdeHendel.
Lalídermulticoloryapasionadaporlasorquídeas.
Aunque suele vestir trajes sobrios durante sus presentaciones y compromisos profesionales, en su hogar Roselin se libera y abraza los colores Adora vestir con tonos vibrantesydedicapartedesutiempoacuidarsusorquídeas,quienessonsusprincesas yllenandevidaybellezasuentornocotidiano.
EntusiastadelgolfyadmiradoradePhilMickelson
Lejos del ritmo acelerado de su carrera, uno de sus pasatiempos preferidos es ver partidos de golf. Puede pasar horas frente al televisor siguiendo torneos, acompañada desuadmiraciónporellegendarioPhilMickelson
La Dra Roselin Cabrales no solo lidera con estrategia, sino que vive su visión con corazón y acción. Su legado es el empoderamiento real de mujeres latinas, impulsándolasacreer,crearytransformar
Neurocoach convertida en referente de la innovación tecnológica, Anna Fortea Paricio lidera proyectos de inteligencia artificial con impacto social, especialmente en el sector salud, donde su misión es clara: poner la tecnología al servicio de quienessalvanvidascadadía
Desde 2011 ha fundado y co-creado múltiples startups mayoritariamente tecnológicas, especializándose en productosdealtovalorinnovador.
Lo que comenzó como una curiosidad personal por la programación y los datos, se convirtió en una sólida especialización en inteligencia artificial aplicada a entornosreales,confocoactualenelsectorsalud.
Hoy, Anna lidera el desarrollo de una aplicación de IA desdelaFacultaddeMedicinadeHarvard,conlafirme conviccióndeayudaralosprofesionalessanitariosque cada día salvan vidas “Mi misión es devolverles tiempo, claridad y herramientas para que puedan hacer lo que mejor saben hacer: cuidar de otros”, afirmacondeterminación
Para ella, la tecnología no es el fin, sino un medio para elevarlacapacidadhumana.
Ademásdesuperfiltécnico,Annaesreconocidacomo mentora estratégica y experta en comunicación para startups deep tech, y consultora estratégica de grandes empresas en España y Estados Unidos. Su enfoque combina empatía, pensamiento sistémico y claridad narrativa. Enseña a los emprendedores a conectar con sus públicos más allá de lo funcional: a creardesdeelpropósito,acomunicardesdelaverdad.
Neurocientífica de formación y tecnóloga por evolución, Anna Fortea Paricio ha construido una trayectoria única en el cruce entre la innovación, la inteligencia artificial y el impacto social. Su historia profesional es la de una líder que no teme aprender lo desconocido, dominar lo complejo y devolverlo al mundo en forma de soluciones humanasytransformadoras.
Anna cree firmemente que la verdadera innovación ocurrecuandolatecnologíasealineaconlavida.
Por eso, su trabajo siempre parte de una pregunta simple pero poderosa: “¿A quién sirve lo que estamos creando?”.
Con una combinación excepcional de rigor técnico, sensibilidad social y liderazgo con visión, Anna Fortea representa a una generación de líderes que no solo entienden el futuro, sino que lo están diseñando con consciencia,excelenciaycompromisohumano.
Eli Dib Caiazzo es una comunicadora venezolana, estratega de visibilidad y narradora de historias con más de 15 años de trayectoria en medios de comunicación, relaciones públicas y marketing Su pasión por amplificar voces latinas y crear plataformasconpropósitolahallevadoaconvertirse enunadelasfigurasmásinfluyentesenelámbitodel brandingyelliderazgocomunitario.
GanadoradetrespremiosEmmyporsutrabajocomo productora y comunicadora, Eli entiende el poder de unahistoriabiencontada SuagenciaMagnetATLse especializa en relaciones públicas, marketing multicultural y marca personal, ayudando a líderes, empresas e instituciones a conectar con audiencias diversasdemaneraauténticayestratégica.
Además,escofundadoraydirectoradeoperacionesdeLatinaLeads,unaorganización sin fines de lucro que ha impactado a más de 400 niñas y familias a través de programas de liderazgo, comunicación, emprendimiento y bienestar. Desde esta plataforma,Eliimpulsaelliderazgodesdelainfancia,conunavisióndeimpactoalargo plazoenlacomunidadlatina.
Como parte de su misión de seguir acompañando a más líderes latinos en su proceso de crecimiento, Eli lanza un programa especializado en creación de marca personal: unaexperienciaestratégica,profundaytransformadoradiseñadaparaemprendedores que buscan diferenciarse, posicionarse con autenticidad y convertirse en referentes dentrodesuindustria.
Este programa reúne herramientas prácticas de comunicación, posicionamiento, contenido y mentalidad, con un enfoque humano y estratégico. Está pensado para quienesdeseanconvertirsuhistoriaenunaplataformaconpropósitoyllevarsumarca alsiguientenivel.
Los detalles del lanzamiento, inscripciones y acceso exclusivo serán anunciados próximamente.
No le pierdas la pista: lo que viene puede marcar un antes y un después para tu marca.
Finanzasactualesyelfuturoqueyacomenzó
PorMartínCuriman
En un mundo marcado por la incertidumbre global, las finanzas personales y empresariales enfrentan un momento de transformación profunda La inflación persistente, los cambios en las tasas de interés y los conflictos geopolíticos redefinen día a día las reglas del juego. Sin embargo, en medio de esta complejidad, también emergen oportunidades únicas para quienes saben adaptarseconinteligenciafinanciera.
Hoy más que nunca, la planificación es clave. Ya no basta con ahorrar: es necesario proteger, diversificar y proyectar La tecnología está revolucionando la forma en que administramos nuestro dinero La inteligencia artificial, la automatización de inversiones y la tokenización de activos son solo una muestra de lo que ya es realidad en muchas carteras avanzadas.
Hacia el futuro, el acceso al conocimiento será el nuevo capital. Las personas y empresas que comprendan cómo funcionan los ciclos económicos, los productos indexados, las criptomonedas y las estructuras de protección patrimonial, estarán un paso adelante Laeducaciónfinancieradejará de ser opcional para convertirse en una herramientadesupervivencia
Además, veremos una integración más fuerte entre las finanzas y los valores personales: sostenibilidad, impacto social y bienestar emocional empezarán a formar parte de las decisiones económicas. Ya no se trata solo de cuánto se gana, sino de cómo se vive y seconstruyeseguridadalargoplazo.
El futuro financiero pertenece a quienes actúan con visión, estrategia y conciencia.Yesefuturo,yaempezó.
¿ESTÁS LISTO PARA NAVEGAR EN UN OCÉANO DE ÉXITO?
EN EL EQUIPO DE MARTÍN CURIMAN, VAS A APRENDER A MANEJAR TUS FINANZAS, A LIDERAR TU TIEMPO Y A CRECER CON RESULTADOS CONCRETOS. MÁS QUE VENDER SEGUROS, VAS A CONSTRUIR ESTABILIDAD, CONFIANZA Y FUTURO PARA VOS Y QUIENES TE RODEAN. SI TIENES VISIÓN, DISCIPLINA Y ESTÁS LISTO PARA TRABAJAR EN GRANDE, ESTE ES TU MOMENTO DE ACTUAR.
LiderazgoCuánticoImparable
PorEquipoEditorialLIDEREX
Conocer la trayectoria de Andrea Vergara Rivera nos permite decir que ella siempre ha sido cuántica, y ahora es plenamente consciente de que dar saltos cuánticos y enseñar a otros a hacerlomismo—esparteyadesuestilo devida.
Andrea es una mujer colombiana cuya vida y liderazgo han estado marcados por una constante: la excelencia. Su trayectoria, tanto en Colombia como en Estados Unidos, refleja un compromiso firmeconelservicio,latransformacióny elimpactoreal.
Desde muy joven, ocupó cargos de alta responsabilidad en la directiva de departamentos claves en organizaciones y entidades privadas en Colombia
Igualmente, lideró proyectos de apoyo, llevando atención integral a poblaciones vulnerables y frecuentemente marginadas en Bogotá, Colombia.
Ungirocuánticoenlacomunicación
Aunque siempre seguía conectada con susraícesyconocimientoseneláreade la salud, fue en el mundo de la comunicación donde su liderazgo dio un girocuántico.
Ya radicada en Estados Unidos, y como ciudadana americana, su liderazgo volvióabrillarennuevosescenarios.Fue invitadaaliderarcomitésestratégicosy a ciudad de Miami, vez más su habilidad hesión, confianza y uipo, integrándose munidades de origen surdelaFlorida
Andrea creó Hablemos en Positivo, un espacio que supera los 100 episodios en redes sociales y donde se origina la comunidaddelmismonombre.
En el año 2021, se destacó en plataformasdigitalescomomoderadora, guía y voz de inspiración, acompañando a creadores y líderes como Fer Álvarez y Los Offsiders, y liderando espacios con otros líderes destacados en diversas áreas
Con gran entusiasmo, moderó en el Club de Negociadores de la Dra. Roselin Cabrales, durante los congresos de “El método Harvard de Negociación” en tres cohortes consecutivas Igualmente, estuvo acargodelatraducciónymoderaciónen losTEDCirclesbyRoselinCabrales
Unalídercuánticaqueinspiraacción
En la actualidad, Andrea Vergara es una destacada Comunicadora Cuántica Transformacional, entrenadora PL certificada por Líderes Quánticos, mentora de alto rendimiento, escritora y speaker internacional, que integra en sus conferencias y procesos formativos conceptosdefísicacuántica,neurociencia y comunicación estratégica, creando un enfoque disruptivo y práctico que genera resultadossosteniblesenlíderesyequipos
Actualmente, es Directora de Comunicación y Líder Académica en EntreLíderes Business Strategy School, miembro de la Junta Directiva del Congreso Mundial de Mujeres Líderes celebrado en Harvard University, y profesional de apoyo en Fundación Eudes ColombiayTheEudesFoundationUSA.
También integra la Junta Directiva de la colectiva 50+1 Miami, organización internacional de mujeres líderes con influencia en peticiones legislativas que velanporlosderechosfemeninos
Reconocimientosymétodo transformador
Andreahasidoreconocidacomo: Colombiana Ejemplar en el área de Comunicación por el Consulado
GeneraldeColombiaenMiami Primer Miembro Honorario del CongresoMundialdeMujeresLíderes enHarvardporEntreLíderesBusiness StrategySchool.
Successful Women Leaders Award porSuccessfulWomen’s Outstanding International Entrepreneur por el Distrito 11 de Miami-DadeCounty. LíderqueInspirapor Expology.
Creadora del método exclusivo C.D.C.Claridad, Declaración y Compromisodel Salto Cuántico, un modelo que ha guiadoacientosdeprofesionalesa:
Reconocer y Transformar creencias limitantes
Reconocer y conectarse con su potencialenergético.
Accionar desde una nueva conciencia empresarial de compromisoyaltorendimiento.
Consusmentoriasytalleres,impulsaun liderazgo auténtico, coherente y elevado, capaz de transformar no solo negocios, sino también la vida de quienesloslideran.
Unsaltocuánticohacialavisibilidad
La llegada de LIDEREX Magazine a su historia no es casualidad. Es una manifestación más de su esencia: crear conexiones con sentido, visibilidad para líderes comprometidos y espacios donde el liderazgo verdaderamente se encuentra con la excelencia.
Hablar de migración en América Latina es hablar de resiliencia, pero también de abandono institucional. He trabajado de cerca con comunidades migrantes y se que, aunque los tratados y sentencias interamericanas reconocen derechos, para muchas personasmigranteslajusticiasiguesiendounprivilegiolejano,casisimbólico
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha marcado pautas históricas: la Opinión Consultiva OC-18/03 dejó claro que ningún Estado puede discriminar a migrantes por su estatus, y la OC-21/14 estableció la protección reforzada para niños migrantes. Estos avances son innegables, pero, en la práctica, cuántos países cumplen realmente?Larespuestaesincómoda:muypocos.
La criminalización de la migración sigue siendo un obstáculo estructural en la región. Aunque la Corte Interamericana, en su Opinión Consultiva OC-18/03, dejo claro que el ingreso irregular no debe considerarse delito, varios países mantienen leyes o practicas punitivas. Estados Unidos continúa tratando el cruce irregular como delito federal, con detenciones masivas; en México, las detenciones prolongadas en estaciones migratorias equivalen a criminalización de facto; Chile, con su Ley de Migración de 2021, endureció controles y permite expulsiones express; y República Dominicana ha sido denunciada por deportaciones colectivas y redadas sin debido proceso, especialmente contra ciudadanos haitianos. En Panamá y Costa Rica, aunque no hay tipificación penal, persisten detenciones y tratos violentos en la ruta migratoria del Darién.
Brasil aplica detenciones arbitrarias en algunos estados pese a su Ley de Migración progresista, y Perú, Ecuador y Argentina han endurecido sus controles fronterizos con medidas de expulsión sumaria que, en la práctica, vulneran derechos. Estas acciones, aunque algunas sean administrativas y no penales, perpetúan la visión del migrante comounaamenazaenlugardeunsujetodederechosprotegidos
Sinembargo,tambiénhevistoseñalesdeesperanza LasmedidascautelaresdelaCIDH han protegido vidas en casos urgentes; las clínicas jurídicas transnacionales están formando nuevas generaciones de abogados comprometidos, y cada vez hay mas profesionalesdispuestosaofrecerasesoríaprobono.
El acceso a la justicia para migrantes no puede seguir siendo un ideal escrito en tratados. Es hora de que los Estados cumplan con sus obligaciones interamericanas y de que quienes trabajamos en el ámbito jurídico sigamos empujando ese cambio, porque -y esto lo sostengo con convicción.- “la justicia que no llega a los más vulnerables,noesjusticiaenabsoluto”.
Sobrelaautora
Patricia Sierra. Nacida en Santa Marta, Colombia
Abogada con maestría en Derecho Internacional (LLM), Especialista en Derecho Penal, Derecho Administrativo y Público,DocenteUniversitaria.Ex-juezaen Colombia y actualmente reside en EE.UU., donde trabaja en temas migratorios y de acceso a la justicia para comunidades vulnerables.
Conferencista Internacional, invitada a eventos como el V Congreso Mundial de Mujeres Líderes en Harvard (2025) y miembrode50+1 Internacional,ungrupo de mujeres líderes en negocios, política y derechoshumanos
Desarrolladora de AYRA, un proyecto educativo digital para comunidades indígenasdeCartagena.
Liderarconexcelencianoescontrolar, es sembrar Es dejar una huella que inspire crecimiento en otros, incluso cuando tú ya no estés Yo lo descubrí cuando migré a Estados Unidos, dejando atrás una carrera como ingeniera con una maestría en Gerencia, y comenzando desde cero, con solo tres cosas: mi historia, mi experiencia en procesos de transformación…yunpropósito.
Encontré en el cacao un símbolo perfectodeliderazgo:unasemillaque tardaañosendarfrutos,perocuando florece, transforma su entorno. Así nació el MÉTODO SEMILLA, un modelo de liderazgo con propósito que hoy comparto con emprendedores en másde29países Estáinspiradoenla tierra, nutrido por la educación y guiado por el emprendimiento consciente.
Enelcorazóndelmétodohay7claves que todo líder debería cultivar: Siembraconintención,Esperaconfe, Multiplicalosembrado,Iniciaaunque no tengas todo, Libérate del juicio, Localiza tierra fértil y Apuesta por tu semillainterior.Cada una representa unpasoesencialparaliderardesdelo auténtico,convisiónypropósito.
Hoy sé que la excelencia no está en tenerlo todo claro desde el inicio, sino en sembrar con conciencia, actuar con coherencia y confiar en el proceso.
Porque al final, los grandes líderes no son losquecosechanmás,sinolosquedejan sembrado un legado que otros puedan continuar.
Liderar es educar, emprender y transformar.
Ycomosiempredigo:
“Enseñar es sembrar transformación: cada clase deja una semilla, la práctica la nutre, y el tiempo la convierte en maestría.”
En un mundo diverso, donde cadaquieneligesuformade liderar, hay quienes deciden caminar desde el corazón El Padre Bernardo Vergara Rodríguezcjm.esunodeesos líderes que inspiran desde la ternura, la entrega y la compasión. Fundador de la Fundación Eudes Colombia, y TheEudesFoundationUSA,ha dedicado su vida a acompañar con amor incondicional a quienes más lo necesitan, recordándonos queelverdaderoliderazgono se impone: se ofrece, se comparte y se vive con alegría
Su historia comienza en 1987, cuando, prestando servicio pastoral en el Hospital San Juan de Dios, fue testigo de la discriminación que sufrían las personas diagnosticadasconVIH/SIDA.Conmovidoysindudarlo, abriólaspuertasdesufeydesuhogar.Comoélmismo expresa:
“Cuandoviatantoshermanosyhermanassinunlugar dondedormiryconmiedoalrechazo,entendíquelafe debíatraducirseenacciónconcreta.Hoycelebrocada vida que hemos acompañado y renuevo el compromisodeabrirpuertasycorazones.”
Desde entonces, más de 45.000 personas han sido acogidas por la Fundación, recibiendo atención integral, contención emocional, salud, nutrición y la certeza de que, aún en los márgenes, hay dignidad y esperanza.
Hoy, 38 años después, su visión continúa expandiéndose, con hogares para adultos, programas para niñas, niños y adolescentes, atención médica a través de su IPS, y un espacio llamado El Refugio, destinado a quienes enfrentan vulnerabilidad extrema. Cada uno de estos programas nace desde una sola premisa: “el único remedio… es el amor, amor.” El PadreBernardolideradesdelacompasiónylaacción, recordándonos que el amor no es teoría, sino compromisodiario.
Hoy,másquenunca,necesitamoslíderescomoél:que inspiren, que acojan y que sirvan. Porque liderar también es cuidar, escuchar y acompañar Y en ese arte silencioso del servicio, el Padre Bernardo Vergara hadejadounahuellaimborrable.
Durante años viví con la sensación de estar desconectada de mí misma. Cumplía metas, asumía responsabilidades, buscaba “hacerlo bien”, pero en el fondo sabía que no bastaba con sobrevivir Sentía que era momento de ir más profundo, reconectar con lo esencial y vivir en propósito
Fueenmipuntodequiebredondeinició el verdadero viaje. Uno hacia adentro, que muchas veces evitamos porque estamos más ocupados buscando respuestas afuera. Pero el cambio real comienza dentro, en nuestro poder personal, en la paz que se cultiva en mediodelcaos,enunaabundanciaque no solo se mide en números, sino también en posibilidades, relaciones y libertad.
Todocambiócuandocomprendíesto: “Todo empieza cuando eliges hacer que dependadeti.”
No desde la culpa o el juicio, sino desde laconsciencia.Desdeesacertezadeque somos protagonistas de nuestros resultados y que, incluso en medio del dolor,haypuertasquepuedenabrirse
Cuando conecté con ese poder y me permití pedir apoyo, nada volvió a ser igual. Entendí que ser responsable no significa hacerlo sola. Dejarme acompañar fue parte del proceso. Porque al dejarme guiar vi claridad y desde esa claridad, puedo elegir cómo vivir lo que sucede y abrirme a nuevas posibilidades.
Desde mi experiencia como administradora de empresas, madre, emprendedora, mentora y entrenadora de procesos de transformación, he aprendidoqueloquenostransformano es solo lo que sabemos, sino lo que integramos Yqueintegraresaccionar
Esedescubrimientopersonalseconvirtióenmipropósitodevida:inspiraryempoderara otros a crear una vida de consciencia, paz y abundancia. No importa desde dónde partas, lo que importa es que decidas moverte. Y si estás leyendo esto, probablemente yalodecidiste.
Por eso hoy comparto este mensaje contigo Para que recuerdes que no estás solo o sola,quesevalelevantarlamano,pedirapoyoydejarteguiar,porquetuhistoriapuede tener un nuevo capítulo si eliges escribirlo desde el protagonismo y no desde la resignación
Irene Vivas Nacida en Cali, Colombia, viviendoenYumbo.
Graduada como Administradora de Empresas.
CoachdeProcesosdeTransformación.
Certificada como Mentora en Finanzas Espirituales
Donde desde mis diferentes facetas el propósito es el mismo, inspirar y empoderar a la humanidad a crear una vidadeconsciencia,pazyabundancia.
IRENEVIVAS
CoachFinanciera
ElPoderdeunBuen
Lanzamiento:Posiciona, ConectayVende
PorMariannaAgudello
Un lanzamiento bien ejecutado puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o posicionarte con fuerza en tu mercado Ya sea que se trate de un nuevo producto, servicio, empresa o tu marca personal, crear una experiencia de presentación estratégica te permite no solo darte a conocer, sino también generar impacto emocional y fidelidad desde el primercontacto.
Los eventos de lanzamiento tienen el poder de comunicar tu visión, conectar con tu audiencia ideal y crear un momento memorable alrededor de tu propuesta. A través de la ambientación, la narrativa del evento, las activaciones interactivas y la presenciadealiadosclave,puedesconvertir tumensajeenunavivenciatangiblequetus asistentesrecordaránycompartirán
Desde mi experiencia como productora de eventos de alto impacto, he visto cómo un lanzamiento bien planeado no solo impulsa ventas inmediatas, sino que también fortalece la percepción de valor de la marca. Además, genera contenido valioso para redes sociales, medios de comunicación y futuras estrategias de marketing.
Un evento de lanzamiento no es un gasto: es una inversión inteligente en tu posicionamiento Permite mostrar quién eres,quéofrecesyporquéeresdiferente
Ayuda a crear comunidad y abrir puertas a nuevas oportunidades, alianzasycrecimiento
Siestásporiniciarunnuevoproyecto,no subestimes el poder de un lanzamiento biendiseñado Rodéatedeprofesionales que entiendan tu esencia y sepan traducirla en una experiencia que cautive Porquecuandoconectasdesde la emoción, tu marca deja de ser una opciónyseconvierteenunareferencia.
Desde su experiencia como inmigrante, abogada y mujer latina empoderada, Catalina E. Restrepo ha construido una carrera dedicada a transformar vidas. Su libro Aduéñate de tus Finanzas se convirtió en best seller en Amazon, no solo por su enfoque práctico sobre el dinero, sino por su profunda reflexión sobrelaabundanciacomounestadodel ser. Catalina no solo habla de presupuestos o deudas: habla de merecimiento, control de la vida y poder personal. En sus páginas, guía al lector desde una relación difícil con el dinero hasta convertirse en una mujer abundante, con consciencia, libertad y propósito
Pero su mensaje no termina ahí. Con su video podcast “Soy Poderosa”, Catalina abre conversaciones que normalmente se evitan. Desde temas de autoestima hasta relaciones, finanzas y liderazgo femenino, en cada episodio demuestra que la vulnerabilidad y la fuerza pueden coexistir. “Cada mujer tiene un superpoder,ymerecereconocerseenél”, asegura Catalina. Puedes ver sus episodios completos en su canal de YouTube.
Esta agenda incluye ejercicios de gratitud, frases poderosas y recordatorios para vivir con intención y enfoque. Es mucho más que un planificador: es una guía diaria para mujeres que quieren tomar las riendas desuvidaysudinero.
Catalina inspira a miles desde sus plataformas
Como si fuera poco, Catalina acaba de lanzar su Agenda Soy Poderosa, una herramienta que combina planeación diariaconcontrolfinanciero
Hoy, Catalina sigue abriendo caminos y reafirmando una verdad que muchas olvidan: tú también puedes ser abundante,poderosaylibre
Con más de tres décadas de trayectoria,Fernando“Fer”Álvarezseha consolidado como una de las voces más respetadas y admiradas en los medios deportivos internacionales. Su liderazgo como analista deportivo, sumado a una presencia que transmite elegancia, respeto y visión estratégica, lo posiciona como un referente indiscutible en el ecosistema del deporteglobal.
Ha sido figura clave en cadenas de alto prestigiocomoESPN,MLBNetwork,NBAy 1 Baseball Network, aportando no solo análisis y credibilidad, sino también innovación en programas de entrenamiento y cobertura de disciplinas como el béisbol, baloncesto ygolf.Suexcelenciahasidoreconocida con una nominación al Emmy y el premioTellyAward.
En la actualidad, Fer Álvarez continúa su impacto como asesor de empresas y marcasdeportivas,ayudándolasaconstruir narrativas poderosas y auténticas, en un entorno donde la conexión entre deporte, medios y liderazgo es cada vez más estratégica
AV: ¿Qué momentos han marcado tu trayectoriacomoanalistadeportivo?
FA: La llegada a ESPN fue, sin duda, un punto de inflexión en mi vida. No solo marcó el inicio de una carrera a tiempo completo, sino que representó ingresar a la cadena deportiva más importante del mundoenesemomento.
Fue como entrar a Harvard o Columbia University: un privilegio reservado para pocos En ESPN me formé profesionalmente, me gradué, y con el tiempo fui moldeando mi identidad como relator y analista, consolidando además el orgullo de ser parte del llamado “Líder Mundial en Deportes”.
Otro hito inolvidable ha sido formar parte del staff de MLB Network. No solo por haber sido el primer y único venezolano en mi área dentro de esa cadena, sino porque trabajar allí equivale a alcanzar la cima: es el canal de las Grandes Ligas, lo más alto que se puede aspirar en esta industria. Es, en cierto modo, el mismo sentimiento que vive un pelotero cuando debuta en un equipodeMLB.
AV: ¿Cómo ha evolucionado el periodismo deportivo en español y qué retosenfrentanhoyloscomunicadores?
FA:Contotalhonestidad,creoquenoha evolucionado; más bien ha involucionado Quienes nos formamos en ESPN desde sus inicios construimos nuestras carreras sobre bases firmes: estudio, preparación, disciplina, y un profundo respeto por el lenguaje, el contenidoylaaudiencia.Trabajábamos bajo la lupa de productores rigurosos, comprometidos con el prestigio de una marca que se había ganado el título de referente. Hoy, con la proliferación de plataformas digitales, si bien reconozco que hay contenido de valor, también se ha banalizado mucho el ejercicio de la profesión
Cualquierapuedetenerunpodcastoun canal digital, y muchas veces el escándalo, la controversia o el estilo coloquial han desplazado la sustancia. Lo que hicimos en ESPN fue una época dorada, difícil de repetir. El modo de comunicar ha cambiado, como ha cambiadotambiénlavidamisma.
AV: ¿Cuál es el papel del deporte en la construcción de liderazgo y valores en la sociedadlatinoamericana?
FA: Debo comenzar subrayando que los valoressesiembranencasa. La formación familiar determina cómo un niño o joven asimila los ejemplos que provienen del deporte
La amplia difusión de imágenes deportivas a escala global ha magnificado ese impacto, por lo cual las ligas profesionales tienen hoy una enorme responsabilidad en proteger los valores que se proyectan desde los campos de juego. Las políticas sobre comportamiento, antidopaje, violencia doméstica o apuestas son cada vez más estrictas. Y así debe ser. La reputación de las ligas y de sus atletas esunactivoclaveenunasociedadcomola actual, donde todo se examina con lupa El deporte, en ese sentido, puede ser un poderosovehículodeformación
AV: Tu caballerosidad y respeto por los demás en tu carrera profesional son un símbolo que reconocemos quienes hemos compartido espacios contigo. ¿Cómo crees que esos valores pueden mantenerse en futurasgeneraciones?
FA: Gracias, Andrea, por ese concepto tan generoso Significa mucho para mí La caballerosidad, el respeto y la educación son pilares que recibí de mis padres, y los llevo con orgullo. Son parte de mi esencia y los practico con convicción, tanto en mi vidapersonalcomoprofesional.
LIDEREXMAGAZINE
Hoy más que nunca siento que es mi responsabilidad ytambiénmimisión mantener vivas esas formas. En una sociedad donde con frecuencia predominan la mediocridad, la informalidad y el irrespeto, creo que el ejemplo sigue siendo una poderosa herramientadeinfluencia
Mostrarempatía,hablarconpropiedad yactuarcondecoronosoloesunacto deelegancia,tambiénesunaformade resistencia. Publicar esta reflexión, Andrea, puede ser una semilla que ayude a reconstruir mejores formas de comunicación.
AV:¿Quéteapasionamásalládeldeportey cómo equilibras tu vida entre trabajo, cultura,viajesocausassociales?
FA: El deporte ocupa la mayor parte de mi tiempo; debo estar constantemente informado y preparado Eso reduce mucho mitiempolibre,quedisfrutocasisiempreen la madrugada: mi horario favorito desde siempre.
No estoy vinculado formalmente a causas sociales, pero sí creo que transmitir educación, respeto y profesionalismo en cada intervención pública puede ser, en sí mismo, una contribución valiosa para la sociedad. Me gusta comer bien, descubrir nuevos restaurantes, y disfrutar de una buena película o serie, acompañado de mi lealscotchontherocks.
Fer Álvarez no solo lidera desde la excelencia, sino que vive con una pasión auténtica que se refleja en cada paso que da Su forma de disfrutar la vida, con elegancia, respeto y coherencia, trasciende el ámbito deportivo y deja huella en cada espacioquehabita.
Su aporte invaluable, tanto en los medios como en su día a día, ha conquistado la admiración de su audiencia y de quienes hemostenidoelprivilegiodeconocerlomás alládelosescenariosprofesionales.
Un verdadero líder que inspira dentro y fueradelmicrófono.
¡Salud, querida Andrea! Gracias por tu tiempo, tu amabilidad y esta encantadora conversación.
El camino recorrido como mujer, en un mundo de quirófanos, sociedades científicas y luego creando y levantando una empresa ha sido un camino empinado, y por esa razón siempre he apoyado a todo movimiento en pro de la mujer
El día que recibí la llamada de la presidenta de la Colectiva 50+1 Internacional, la Dra. María Elena Orantes, cambió mi vida. Su objetivo, en ese momentoeratenerpresenciaenMiami,y obtuvo mi número gracias a la recomendación de la Doctora Roselin Cabrales. Después de nuestra conversación y lograr entender la misión delaorganización,quedéenganchada.
50+1, es una organización que inició hace seis años en México, con la intención de uniramujeresconunaampliatrayectoria y experiencia para generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento y participar activamente en los espacios de decisión en el mundo para que se cumpla el respeto a los derechos de las mujeres, consolidar un ambiente libre de todo tipo de violencia y alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública y económica. La organización se ha expandido vertiginosamente, y en la actualidad, cuenta con más de 5.000 miembros en 22 países alrededor del mundo.
En esta gira, donde, entre otras cosas, cabe destacar que estuvimos en varios sitos de poder, como el Senado y la Suprema Corte de Justicia, donde pudimos constatar el objetivodelaColectivadedefenderlosderechosdelamujer,nosólolasqueestánen minusvalía sino también a las líderes. Fuimos testigos del momento en el que se introdujo el proyecto de la Ley de Protección Jurídica a las Mujeres Lideres, donde las presidentaspresentesfirmamosenapoyo.
Definitivamente este es un grupo de acción, en el que, me da gusto y me entusiasma pertenecer,trabajaryrepresentar,siendomédicoyempresariahispana.
Tengo el honor y placer de presidir a este grupo en Miami donde ya somos 38 mujeres hispanas que estamos iniciando con el compromiso de participar activamente, acompañar a la presidenta Internacional y ser bandera en cuanto a los temas a tratar en los foros, y apoyar propuestas tan interesantes e importantes como en la pasada giraqueinicióelprimerodejulio,cuandofuimosinvitadaslaspresidentasdeCapítuloa unagiraenCiudaddeMéxico SAJIDXAMARIÑO
Lamúsica:unaindustriaenreinvención constante
PorHildemaroÁlvarez
Vivimos uno de los momentos más dinámicos de la historia musical La música, más queunarte,eshoyunaindustriatransversalqueinfluyeentecnología,negocios,cultura ybienestaremocional.Ylomásfascinanteesqueestáenplenatransformación.
Las plataformas digitales han democratizado el acceso y la distribución, permitiendo que artistas independientes compitan al mismo nivel que grandes sellos. Sin embargo, estaaperturahageneradounnuevoreto:lavisibilidadenunocéanodecontenido. Hoy, el verdadero poder no está solo en crear, sino en conectar: con la audiencia correcta,enelmomentojustoyconunapropuestaauténtica.
La inteligencia artificial ya está impactando la producción, el análisis de tendencias y hasta la creación musical. Herramientas como asistentes creativos, análisis predictivo deéxitosodoblajevocalmultilingüeestándejandodeserfuturistasparaconvertirseen parte del flujo cotidiano El reto ético será igualar esta evolución con propósito y conciencia
A su vez, el público se ha vuelto más exigente: busca experiencias, historias y valores. La música ya no es solo una pista sonora: es identidad, es comunidad. Y esto abre una oportunidad única para creadores, productores, marcas y líderes que entiendan cómo construirpropuestasconalma
Esta columna mensual nace con el propósito de reflexionar, informar e inspirar a quienes ven la música no solo como arte, sino como una plataforma estratégicadeimpacto.
Aquí exploraremos el pulso de la industria, tendencias, herramientasycasosrealesqueteayudaránaentender cómolamúsicapuedeseraliadadetuliderazgoydetu visión.
HIldemaro Álvarez. HIldemaro Álvarez. Productor musical, pianista, compositor, arreglista, director Productor musical, pianista, compositor, arreglista, director musical, ingeniero de sonido y autor ampliamente reconocido por su versatilidad musical, ingeniero de sonido y autor ampliamente reconocido por su versatilidad creativayexcelencia.HasidonominadoalLatinGrammycomoproductoren2017y creativayexcelencia.HasidonominadoalLatinGrammycomoproductoren2017y ha participado en álbumes nominados en 2013, 2014, 2017, 2018, 2020 y 2024, así ha participado en álbumes nominados en 2013, 2014, 2017, 2018, 2020 y 2024, así comoenunproyectonominadoalGrammyen2021.TambiénfuenominadoalWorld comoenunproyectonominadoalGrammyen2021.TambiénfuenominadoalWorld Entertainment Award en 2024, el Tacarigua de Oro en 2022, y el Premio Líder Entertainment Award en 2024, el Tacarigua de Oro en 2022, y el Premio Líder Internacional y el Latin Business Awards en 2023. Ganó el Premio ARPA en el 2020 Internacional y el Latin Business Awards en 2023. Ganó el Premio ARPA en el 2020 como “Productor del Año”, y como “Productor del Año”, y ha producido álbumes galardonados con el Premio ha producido álbumes galardonados con el Premio Pepsi Music (2016, 2018, 2019) En el Pepsi Music (2016, 2018, 2019). En el ámbito internacional, fue ganador del concurso ámbito internacional, fue ganador del concurso
Unsigned Only 2020 y Unsigned Only 2020 y c compositor destacado en la International Songwriting ompositor destacado en la International Songwriting Com Competition2021,entremáspetition2021,entremásde26de26milparticipantes milparticipantes de153países de153países.
Su enfoqu Su enfoque e artístico ha artístico ha dejado huella en América, Europa y escenarios de alto dejado huella en América, Europa y escenarios de alto iimpactoemocion mpactoemocionalalysonoro. ysonoro.
HILDEMAROÁLVAREZ
ProductorMusical
O S T O N
BBoston, Massachusetts: Cuna de Ideas,CulturayLiderazgoGlobal
PorEquipoEditorialLIDEREX
Boston es una ciudad que inspira desde un misticismo único, con una energía que invita siempre a regresar. Mucho más que un lugar histórico, es un epicentrodetransformaciónyliderazgo.
Fundada en 1630, ha sido testigo de algunosdelosmomentosmásdecisivos enlaconstruccióndelosEstadosUnidos, una nación basada en la libertad, la justicia y la acción colectiva. Su legado inspira a quienes creen en el poder de las ideas para generar cambios profundos y sostenibles, representando una tradición viva de pensamiento visionarioyexcelenciaenlaacción
Hoy,laciudadseposicionacomounode los centros intelectuales y de innovación más influyentes del mundo. Es hogar de más de 100 instituciones educativas, entre ellas la prestigiosa Harvard University y el Massachusetts Institute of Technology -MIT-, que han moldeado a cientos de líderes globales, premios Nobelypionerosenmúltiplesdisciplinas. Esta fuerza académica convierte a Boston en un faro de ideas transformadoras
Como punto estratégico de encuentros internacionales de alto impacto, el histórico Harvard Faculty Club, gracias a la iniciativa y gestión de la Dra. Roselin Cabrales, ha sido sede del Congreso Mundial de Mujeres Líderes, una cita que reúne voces influyentes comprometidas conunliderazgohumano,colaborativoy convisióndelegado.
Con el mismo compromiso de inspirar, aprender y transformar elfuturodelliderazgoglobal,Bostonseránuevamentesededel Congreso Mundial de Líderes el próximo mes de octubre, reafirmando su papel como ciudad anfitriona de decisiones queimpactanelrumbodelmundo.
Cultural y artísticamente, Boston también lidera con fuerza global Es la ciudad sede de la prestigiosa Berklee College of Music,consideradalauniversidadmásinfluyenteenformación musical contemporánea, desde donde han surgido artistas y productores que hoy marcan tendencia en la industria internacional.Además,escunadelaicónicabandaAerosmith, que llevó el nombre de Boston a los escenarios más importantes del mundo, demostrando que esta ciudad también sabe liderar desde la creatividad, el arte y la autenticidad.
En el ámbito turístico, destaca el emblemático Freedom Trail, una ruta de 4 kilómetros que conecta 16 sitios históricos fundamentales, ofreciendo un recorrido vivencial por los valores fundacionales de la ciudad. Y en lo deportivo, el legendario Fenway Park, hogar de los Boston Red Sox, representamuchomásquebéisbol:simbolizapasión,tradición yelespíritucompetitivoquedefinealliderazgoauténtico
Boston no es solo un destino: es una invitación a reconectar con el impacto profundo de un liderazgo que busca ver la excelenciareflejadaensusresultados.
Elstorytellingesunaherramientapoderosísimaquenosayudaatrabajarconpropósito, combinándolo con la mentalidad emprendedora, teniendo en cuenta que todo empresario, por más que lleve muchos años con empresa conformada, vuelve a emprender con cada nuevo proyecto y sumándole el amor y la pasión por lo que hacemos,lograremosseguirliderandocadamomentodenuestrasvidas
Enelmundoactual,lafiguradelamujerlíderseredefineconstantemente,yanosetrata solo de alcanzar la cima en corporaciones o lanzar un negocio exitoso; se trata de cultivarunamentalidadquenosimpulseainnovar,acrecer,aconectarconelentornoy aencontrarpropósitoencadaacción.
En este camino, dos herramientas se revelan como grandes aliadas: el storytelling y el espírituemprendedor.
Ser emprendedora va mucho más allá de tener una empresa propia, es una forma de verelmundo,deabordarlosdesafíosydeconstruirnuestrocamino,paraconvertirloen unestilodeVidateniendosiemprepresente:
Estamentalidadnoshaceserdueñasdenuestratrayectoria,nosoloespectadoras;nos permite tomar las riendas, moldear nuestro entorno y conectar con el poder transformadordelStorytelling,tantopersonalcomoProfesional.
El storytelling no es solo una técnica de marketing, es una habilidad fundamental para conectar,inspirarymovilizaralamujerlíderconespírituemprendedorylepermitirá:
1.DefinirPropósito
2.Inspiraryliderarequipos
3 Generarconexión
4 Transformardesafíosennarrativasde Éxito
5.Fortalecerlamarcapersonal
AsíqueLaFórmulaInfalibleserá: Conectar con tu historia, con mente emprendedorayamandoloquéhaces.
A lo largo de los siglos, la historia ha sido contada mayormente con nombres masculinos en la portada Reyes, conquistadores, científicos, generales Pero hay una verdad que cada vez resuena con más fuerza: las mujeres siempre han estado ahí, impulsando el mundo desde las sombras en algunas sociedades, y en otras como vezmás,desdeelcentrodelescenario
inauguramos una sección para disertar re el inmenso, estoico y generoso papel de la er en la historia de la humanidad. Vamos a orar muy brevemente (pero estimulando la osidaddellector)sobrelahistoriademujeres cambiaron su entorno a pesar de las ndesdificultadesqueenfrentaron.Hatshepsut Egipto, Hildergard Von Bingen, Leonor de itania, Isabel de Castilla, Santa Teresa de us, Olympe (Olimpia) de Gouge, Katharine ham, son algunos de los pocos ejemplos de grandes transformaciones que las mujeres aportadoasussociedades
Ymiles,millonesmás:mujeresanónimasquecriarongeneraciones,defendierontierras, curaron heridos, construyeron comunidad. Su influencia no siempre está en libros, pero su huella está en cada rincón de la historia. En las sociedades vikingas las mujeres teníanlosmismosderechosqueloshombres.Eranguerrerasydueñasdetierras.Enlas sociedades celtas y druidas la mujer era sacerdotisa, teniendo el conocimiento de las plantasycomousarlas.Sinembargo,enlassociedadescristianasmedievaleslamujer perdiógranpartedeesosderechosydurantelamodernidadsesilencióalamujerysu papel en la creación de las comunidades. Pero esto no detuvo a la mujer para reposicionarsealladodelhombre.
Hoy, alzamos la voz por ellas y con ellas. Porque el futuro no puede escribirse sin reconocerelpasadocompleto,yelpasadocompletotienenombredemujer.
Liderar en tiempos de inteligencia artificialnosetratadesaberprogramar, sino de saber sentir, pensar y decidir con más humanidad. La IA ha venido a desafiar nuestros modelos mentales, automatizar lo predecible y dejar a la vista lo que realmente importa: nuestra capacidad de adaptación, empatía y visión.
En un mundo donde las máquinas procesan datos a una velocidad inhumana, el liderazgo humano debe enfocarse en lo que ninguna máquina puede replicar: la intuición estratégica, laéticafirmeylainspiraciónauténtica. Ya no lidera quien más sabe, sino quien mejor guía, quien conecta el propósito conlatecnologíaycreaentornosdonde lainnovaciónsurgedelocolectivo.
Ellíderdeestaeranoimpone,influye.No teme a la IA, la integra como aliada. Se forma, cuestiona, conversa con datos perodecideconconciencia.
Entiendequeelfuturonoesdelosmás fuertes, sino de los más adaptables. Y, sobre todo, reconoce que la tecnología potencia, pero el alma lidera.
Estamos ante una oportunidad histórica: usar la inteligencia artificial no para reemplazar lo humano, sino para exaltar lo más valioso de nosotros.Liderarhoyestenerelcoraje de dejar atrás el ego, abrazar el cambio y formar equipos híbridos, donde lo digital y lo humano se entrelacensinmiedo
ElliderazgoenlaeradelaIAnoesuna habilidad técnica. Es una evolución de conciencia.Yesa,noseautomatiza.Se estudia,seaprendeyseaplica.
CLARICEFARINA
Ingeniero-MentorayEstrategadeIA-Escritora
Lavozqueunelíderes
PorPaolaVivas
He dedicado mi vida entera a la comunicación. No a cualquiera, sino a esa que transforma, que cura, que eleva. Esa que construye puentes entre culturas, que conecta almas y que levanta líderes auténticos. La comunicación ha sido mi lenguaje, mi espacio de propósito,mibandera.
Tras más de dos décadas de presencia en medios de gran renombre como Univision, así como en escenarios de alto impacto en Estados Unidos, América Latina y Europa, he sido testigo de cómo una sola palabra puede levantar imperios...odestruirlos.
No se trata solo de hablar. Se trata de hablar con propósito.Conrespeto.Converdad.
He entrenado voces que hoy tienen influencia global. Mujeres y hombres que encontraron en su historia una fuerza mayor que el miedo Voces que hoy lideran con conciencia,conhumanidadycondirección Nohasido uncaminofácil,perosíprofundamentegratificante
Másalládelaslucesylosreconocimientos,encontrémi verdaderopropósito:acompañaraotrosaencontrarel suyo. Porque el liderazgo no nace de una estructura, sino de la capacidad de inspirar sin herir, de dirigir sin humillar,deinfluirsinoprimir.
He visto de cerca cómo la ausencia de comunicación asertiva fractura equipos, debilita culturas organizacionales y daña la salud emocional de los colaboradores.
Poreso,mimisiónesclara: formarlíderesquenohieranconsuspalabras,sinoque eleven con su voz Que comprendan que el poder está ensabercomunicarse,noenimponer
Hoy, desde múltiples escenarios y contextos, mi voz ha resonado en espacios donde el diálogo construye puentesentrecontinentes.Mehonraserreconocidapor conectar culturas y liderazgos, siempre con respeto, visión y un compromiso inquebrantable por elevar la dignidadhumanaatravésdelapalabra.
Porque cuando se comunica con amor, verdad y propósito, la voz deja de ser solo un instrumento y se convierteenunlegado.
Enunactoqueencendiólosreflectoresdelaopiniónpúblicacartageneraydelpaís,se llevóacaboestemiércoleslaruedadeprensaoficialdelanzamientodelaXXIIICumbre Mundial de Comunicación Política, en la emblemática Casa de la Moneda de la Gobernación de Bolívar. Ante una nutrida presencia de medios regionales y nacionales, se presentó oficialmente uno de los eventos más esperados del año en el ámbito políticoycomunicacionaldelcontinente.
La presentación estuvo a cargo de Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre y referente internacional en comunicación política; Christian Mata, vicepresidente de la organización;yelreconocidoestrategacolombianoLuisDuque,quienesdetallaronante la prensa el impacto, el alcance y la relevancia de esta cita internacional, que se celebrarádel24al26deseptiembrede2025enelCentrodeConvencionesdelHotelLas Américas,enCartagena.
“Cartagena no solo será sede, será epicentro del pensamiento político y la comunicación pública en América Latina”, aseguró Ivoskus, subrayando la importancia de generar espacios donde se debatan ideas, se confronten visiones y se construyan narrativasparafortalecerlasdemocraciasdelaregión.
Un evento de escala global, con corazón caribeño
Con más de 150 conferencistas, 2.000 asistentes y representantes de 25 países, la Cumbre reunirá a consultores políticos, periodistas, académicos, líderessociales,expertosentecnologíayestrategas decampañaselectorales.
La agenda se estructurará en torno a seis ejes temáticosdealtoimpacto:
*CampañasElectorales
*ComunicaciónGubernamental
*PolíticayNuevasTecnologías
*OpiniónPúblicayMedios
*EleccionesColombia2026
*Jóvenes,MujeryPolítica
Este evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena,laGobernacióndeBolívar,laFederación
Nacional de Departamentos y la Universidad
Externado de Colombia, lo que refuerza su carácter pluralysuanclajeterritorial
Un espacio donde convergen las ideas que moldeanelpoder
La Cumbre, que desde hace 15 años ha recorrido países como México, Argentina, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú, España y EE. UU se ha consolidado como un referente global s desafíos de la de la inteligencia asta las campañas nesdelliderazgo
LuisDuquedestacóelmomentoestratégicoenquellegaestaedición: “Colombia entra en un ciclo preelectoral decisivo. La Cumbre no será solo un evento académico o profesional: será una plataforma viva de análisis sobre el presente y el futurodelpoder,lasnarrativasylaciudadaníaennuestraregión”.
Por su parte, Christian Mata hizo una invitación abierta a políticos, periodistas, funcionarios públicos, líderes sociales, partidos políticos, estudiantes y ciudadanos interesados en la política y la comunicación a participar activamente Toda la información está disponible en la página oficial del evento:wwwcumbrecpcom
En redes sociales, la conversación se desarrolla bajo elhashtag#CumbreCartagena
MARTHAHERNÁNDEZ LíderenComunicaciónpolítica
ElSaltoCuántico:Tu Poder,TuEnergía
Creadora
PorAndreaVergaraRivera
A comienzos del siglo XX, el físico alemán Max Planck revolucionó la ciencia al formular la teoría cuántica, descubrimiento por el que recibió el Premio Nobel de física en 1918 y sentó las bases para comprender que la materia y la realidad es energía en movimiento
Hoy, estos principios trascienden la ciencia y se aplican también al liderazgo y a los negocios.Enunnivelsubatómico,el99%delo que somos es energía, y solo el 1% es materia. En ese 99% se encuentra el campo cuántico de infinitas posibilidades, donde cada pensamiento, emoción y creencia influye directamenteenloqueatraemosycreamos.
El salto cuántico no es solo un cambio de nivel, sino la capacidad de crear una nueva realidad En los negocios, esto implica transformar nuestra mentalidad, pasar de lo linealaloexponencial,yabrirnosasoluciones innovadoras
La mentalidad cuántica se activa aplicando mi método CDC que se enfoca en tener Claridad, hacer una Declaración y crear Compromiso. Visualizando lo que queremos con intención, declarando que ya es posible , conectados a una emoción elevada y tomando acción alineada, con velocidad y determinación.
Líderes como Elon Musk lo aplican intuitivamente: desafían lo establecido, vibran enaltafrecuenciayactúanconpropósito
En este nuevo paradigma, el éxito no depende únicamente del esfuerzo, sino de la energía que emitimos, la visión que sostenemos y la vibración desde la queoperamos.
Todos podemos elegir dar un salto cuántico: en cómo lideramos, delegamos,creamosoinclusoencómo nos permitimos expandir. La clave está en elevar nuestra frecuencia, gestionar nuestras emociones y accionar desde un futuro deseado Despertar el Poder deEnergíaCreadora,esposibleconuna guía clara que te lleve a desarrollar tu máximopotencial
“Lo imposible solo lo es, hasta que eligesdarunsaltocuánticoylohaces posible.”