Liderazgo y Experiencia Médica

Page 44

D ra. E lsa M ercado B ernal , C oordinadora

de

P ediatría

atención hospitalaria integral al paciente pediátrico La Dra. Elsa Mercado Bernal, médico pediatra egresada de la Facultad de Medicina UNAM, con posgrado en Pediatría por el HGCMN “La Raza” y adiestramiento en servicio en Urgencias Pediátricas en dicha institución, actualmente es Coordinadora de Pediatría HGR No. 200 IMSS, y comenta sobre la Atención Hospitalaria Integral al Paciente Pediátrico. “Este concepto se refiere a la atención médica continua del paciente menor de edad, considerando aspectos biológicos, psicológicos y sociales, tanto del propio paciente como de su entorno familiar.

proporcionándoles compañía, distracción y un rato de diversión. Trabajamos también con el Servicio de Nutrición en la valoración y tratamiento en caso de déficit nutricional y/o de obesidad”.

"Siempre se lleva a cabo como parte del trabajo de un equipo multidisciplinario, enfocándose en aspectos que requieran mayor atención en situaciones especiales. Una parte muy importante en la atención a nuestros pacientes es la calidez en el trato que se les brinda.

Recursos al servicio de la salud

"Dentro de nuestra misión como equipo médico está no sólo el contribuir a la restauración de la salud sino también dar confort y apoyo moral a los padres preocupados por la enfermedad de sus hijos.

“En lo que refiere a los recursos humanos, físicos y equipamiento tecnológico con que se cuenta para brindar esta atención, disponemos de médicos neonatólogos, pediatras, cirujanos pediatras, médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, especialistas en Alergia e Inmunología, Audiología

“Lo que dota de un carácter de integralidad a este tipo de atención que brindamos en el ámbito de nuestra competencia, es que visualiza al paciente pediátrico en forma holística y no se centra sólo en un órgano y/o sistema. Somos parte del primer contacto con el paciente, posterior al médico de primer nivel, evaluando y en caso necesario refeririéndolo a subespecialidad a tercer nivel. “Evitamos perder el enfoque integral del paciente pediátrico evaluando su crecimiento y desarrollo sin perder de vista la causa por la que se alteró su salud. Dentro de la historia clínica pediátrica valoramos el estado socioeconómico, cultural y nutricional del paciente así como el entorno familiar-cultural. debido a que éste influye en forma directa en la enfermedad. "Nuestras trabajadoras(es) sociales forman un grupo importante en este aspecto, ya que orientan y apoyan al familiar, son nuestro medio de comunicación con grupos de apoyo externos, como lo son las damas voluntarias que acuden en forma mensual a dar alegría a nuestros pacientes

42

y neurocirujanos, entre otros profesionales. Asimismo, contamos con licenciadas en Enfermería especialistas: pediatras, intensivistas, quirúrgicas, entre otras, trabajadores sociales, psicólogos, terapistas físicos, licenciadas en Nutrición. Nuestros médicos pediatras y neonatólogos están comprometidos con HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 200. Hospital con Rostro Humano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.