con el embarazo y parto son las causas principales de discapacidades y muerte entre las mujeres en edad reproductiva. Durante las últimas décadas los programas de salud materna han usado el diagnóstico prenatal para tratar de identificar a mujeres que se encuentran en riesgo de sufrir complicaciones. Abundando en estas cifras, cada día mueren en el mundo unas 800 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto. Un 99% de la mortalidad materna corresponde a los países en desarrollo. La mortalidad materna es mayor en las zonas rurales y en las
siendo un problema social inaceptable en términos políticos, éticos y técnicos, considerando que la tecnología, los suministros y los conocimientos para evitarla se encuentran disponibles desde hace medio siglo. Durante el año 2007 se registraron 1,097 defunciones maternas; es decir, que cada 8 horas falleció una mujer por complicaciones del embarazo, parto o posparto; 280 mujeres fallecieron a pesar de ser beneficiarias de programas de desarrollo social. Con estas cifras acumuladas, la razón de muerte materna (RMM) en el país para el 2007 fue de 55.6 por cada 100,000 nacidos vivos estimados1. En el año 2000, el gobierno de México y otros 188 Estados miembros de las Naciones Unidas establecieron un nuevo compromiso: los Objetivos de Desarrollo del Milenio2, en los cuales se establece la meta de mejorar la salud y reducir la mortalidad materna en 75% para el año 2015, respecto de los niveles de 1990. Dentro del IMSS es de fundamental importancia seguir reforzado la vigilancia en las mujeres embarazadas con el objetivo de evitar la muerte materna. Para ello la piedra angular es la oportunidad en la atención integral a mujeres embarazadas, que sea ésta oportuna, así como continuar brindando la consulta de vigilancia prenatal con un mínimo de siete consultas. Es primordial detectar oportunamente a mujeres en edad fértil en alto riesgo, también mujeres con diabetes mellitus, hipertensas, con padecimientos hipotiroideos, cardiopatías, embarazos múltiples o cesáreas previas, para mantenerlas en control o con algún método de planificación familiar.
comunidades más pobres. En comparación con las mujeres de más edad, las jóvenes adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo. La atención especializada antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las embarazadas y a los recién nacidos. La mortalidad materna mundial se ha reducido en casi la mitad entre 1990 y 2010. Los estudios muestran que la mayoría de las mujeres que desarrollan complicaciones no tienen ningún factor de riesgo: aun cuando una mujer goza de buena salud y recibe atención prenatal, no existe forma de saber si desarrollará complicaciones y requerirá de servicios de emergencia. Por lo tanto, dichos servicios deben estar disponibles para cada mujer embarazada, ejerciendo la necesaria vigilancia y la pronta atención a las complicaciones que amenazan vidas. En México, la muerte materna continúa HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 200. Hospital con Rostro Humano
Los hospitales del IMSS en caso de una urgencia obstétrica, cuentan con equipos especializados, como lo es precisamente el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) que está conformado por el director, jefes de servicios como ginecología, medicina interna, pediatría, anestesiología y enfermería. Las áreas de Tococirugía y Urgencias cuentan con la Caja Roja Obstétrica que consiste en medicamento y utensilios necesarios para atender todo tipo de urgencias obstétricas. Asimismo, la referencia oportuna hacia primero o segundo niveles de atención médica es de gran valía en pacientes que pudiesen presentar riesgos, o en caso que así lo requieran, se atiende la emergencia obstétrica mediante la activación del Equipo de Respuesta Inmediata. *Nota del editor [1] INEGI y Dirección General de Información en Salud, Secretaría de Salud. Nacimientos estimados por Conapo, Versión Conteo 2005. 2) Metas de Desarrollo de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas. Informe del Secretariado. Ginebra: OMS. (*Nota del Editor)
41