Liderazgo y Experiencia Médica

Page 22

C.P. A drián Orduño Y ánez, S ubdirector

de

Administración

administración de recursos para la óptima prestación de servicios médicos El C.P. Adrián Orduño Yánez, subdirector administrativo del Hospital General Regional No. 200 del IMSS en Tecámac, Estado de México, comenta sobre las dinámicas actuales de gestión hospitalaria, orientada al cumplimiento de las acciones y la continuidad de la atención a la población derechohabiente en los procesos sustantivos, tales como urgencias, hospitalización, consulta externa de especialidades y quirófano, garantizando la suficiencia de los recursos económicos, humanos y materiales. Estos recursos, añade, “representan el sostén de la organización. La situación actual caracterizada por la escasez de los profesionales de la salud, insuficiencia de bienes terapéuticos y las limitaciones presupuestales para la contratación de servicios integrales nos hacen ser más efectivos a los gestores administrativos para obtener las mejores condiciones de la organización, sin menoscabo de la calidad y oportunidad requerida por nuestros clientes en los procesos ya citados, así como en los auxiliares de diagnóstico. “Para el inicio de operaciones de este hospital se estructuró una planeación a seis meses, con la cual se sentaron los cimientos que habrían de orientar el inicio de operaciones, destacando aspectos tales como:

un escalafón para garantizar su fuente de trabajo. Sin embargo, cada día que pasa se va disminuyendo este efecto, modificando su cambio de residencia. "Gracias a la cultura laboral promovida por nuestro director hemos creído que sí puede haber un IMSS diferente, lo que ha motivado al personal operativo y directivo a realizar las mejores prácticas, siendo un logro importante la realización del primer trasplante renal en el hospital, en el cual sin duda el área administrativa contribuyó en forma sustantiva”.

● Definición de una cultura organizacional con rostro humano; ● Organización y disciplina en el control del activo fijo; ● Control de accesos para trabajadores y pacientes; ● Detección de necesidades en los micro procesos de abastecimiento, recursos humanos, finanzas, servicios básicos, conservación y servicios generales. “El objetivo de este programa era recuperar el orden administrativo basado en manuales de procedimientos institucionales, erradicando malas prácticas y vicios que por costumbre habían venido afectando el imaginario social con nuestros clientes, generando además costos secundarios. “Aún seguimos en proceso de consolidar este estilo de trabajo, lo cual no ha resultado fácil ya que nuestra fuerza de trabajo en su mayoría procede de otras Unidades como el Centro Médico La Raza, Hospital Magdalena de las Salinas, Hospitales Generales de Zona 68 y 76, entre otros, desempeñándose con diferentes hábitos laborales. "Por otra parte, el personal de nuevo ingreso, que representa el 35 % de nuestra fuerza laboral, ha tomado este nosocomio como

20

HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 200. Hospital con Rostro Humano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo y Experiencia Médica by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu