METAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Dra. Norma Beatriz Martínez Jiménez
Descripción y generalidades El propósito de las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente es promover acciones específicas para mejorar la seguridad de los pacientes, ya que destacan problemas relevantes dentro de la atención médica y describen soluciones que abarcan a todo el sistema.
Meta 1) Identificar correctamente a los pacientes El objetivo es mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para prevenir errores que involucran al paciente equivocado. El propósito es identificar en forma confiable a la persona a quien está dirigido el tratamiento y hacer que éste coincida con la persona. La identificación de los pacientes se lleva a cabo con dos identificadores: el nombre completo del paciente y el número de afiliación o de seguridad social; si no se cuenta con este último se colocará la fecha de nacimiento del paciente. Nunca se utilizará el número de cama ni la ubicación del mismo. En la UMAE Hospital General del Centro Médico Nacional "La Raza", esta identificación se lleva a cabo con un brazalete diseñado especialmente para el paciente cumpliendo con las características específicas necesarias. Son de un material resistente, con tinta indeleble para evitar sea borrado al contacto con agua. La identificación del paciente se debe de realizar antes de que: a) Ministren medicamentos. b) Ministren sangre o hemoderivados. c) Se extraiga sangre y otras muestras para análisis clínicos. d) Se proporcione cualquier otro tratamiento o procedimiento.
Meta 2) Mejorar la comunicación efectiva entre profesionales. (Órdenes verbales y/o telefónicas). "READBACK"
Su objetivo es prevenir errores por órdenes verbales y telefónicas. La comunicación efectiva implica que sea oportuna, precisa, completa, inequívoca y comprendida por quien la recibe; disminuye errores y da como resultado una mejora en la seguridad del paciente. La indicación dada en forma verbal o por vía telefónica (readback) deberá de ser repetida por el receptor y confirmada por la persona que la dio.
Meta 3) Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo. (Electrolitos concentrados) Su objetivo es prevenir errores de medicación con electrólitos concentrados. Un problema frecuente de seguridad de los medicamentos es la administración errónea de electrolitos concentrados, (cloruro de potasio, cloruro de sodio, fosfato de potasio, sulfato de magnesio, entre otros). En la UMAE HGCMN “La Raza” existen políticas y procedimientos que eviten la colocación de electrólitos concentrados en áreas de atención al paciente donde puedan ocurrir errores de administración. Se diseño un contenedor especial para la colocación de los electrólitos concentrados siendo marcados o etiquetados de acuerdo al electrolito correspondiente, los cuales fueron colocados en lugares estratégicos y separados del resto de medicamentos a fin de prevenir la administración errónea. 30
U.M.A.E. HOSPITAL GENERAL "DR. GAUDENCIO GONZÁLEZ GARZA", CMN "LA RAZA", IMSS