cirugía incorrecta y otro evento considerado como centinela por las políticas del establecimiento, debido a la gravedad que representa, • Evento adverso. Daño resultado de la atención médica y no por las condiciones basales del paciente y • Cuasifalla. Error médico que no produjo un evento adverso porque se detectó a tiempo.
de cada hospital lo ingresa en intranet en un formato electrónico. El reporte VENCER II es una plataforma electrónica desarrollada con Microsoft InfoPath montada sobre la Intranet Institucional. El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con una Intranet basada en Microsoft SharePoint 2007 (plataforma de colaboración corporativa que permite incrementar la productividad
y administrar los contenidos a través de la conocida interfaz de Office). La Unidad de Atención Médica cuenta con un sitio electrónico en donde además de otras herramientas, se encuentra el Sistema VENCER II. Este sitio está desarrollado en lenguaje HTML y XML utilizando la interfaz gráfica de SharePoint 2007. • La información se captura a través del formulario electrónico VENCER II y se almacena en una “Lista de SharePoint” en la misma Intranet Institucional.
Nuestro sistema institucional, el Sistema Vencer II, utiliza un modelo híbrido que está constituido por dos elementos: un formato para el registro manual, el cual deberá de ser registrado por la(s) persona (s) que participaron de manera directa en el evento adverso, es anónimo y confidencial, existe un proceso determinado para su validación y análisis, posteriormente un responsable
Grupo de la UMAE HGCMNLR en uno de los eventos respectivos.
Formato del reporte VENCER II
• Es importante resaltar que este sistema de registro está íntimamente ligado con el Comité Institucional de Calidad y Seguridad del Paciente (CICASEP), integrado por un grupo multidisciplinario de cada unidad médica hospitalaria que analiza las causas, retroalimenta al personal que participó e
La organización y participación en simposios, conferencias, cursos y talleres ha permitido incrementar el número de personas con los conocimientos básicos para el logro de los objetivos planteados.
implementa medidas de mejora para evitar la recurrencia de los eventos adversos.
Las videoconferencias resultaron ser una herramienta de gran utilidad para dar a conocer las Metas Internacionales de para la seguridad del paciente, los estándares centrados en el paciente y en la gestión,entre las diversas delegaciones y UMAEs en la república.
14
De manera sintética se han tocado los puntos más importantes del desarrollo del Programa Institucional de Seguridad del Paciente. Cabe resaltar que aunque falta mucho por hacer, sabemos que el camino es el correcto; la participación de un gran número de trabajadores del Instituto día a día empeña su profesionalismo, capacidad, disposición, creatividad y espíritu de servicio, para hacer que en este gran Instituto la atención médica sea de calidad y seguridad para todos sus derechohabientes. *Asesora de la Unidad de Atención Médica IMSS
U.M.A.E. HOSPITAL GENERAL "DR. GAUDENCIO GONZÁLEZ GARZA", CMN "LA RAZA", IMSS