Dra. Silvia Flores Sánchez: Egresada de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Neumología y Cirugía de Tórax en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Médico Adscrito del CMN20N desde el año de 1987 y miembro activo de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax.
Dr. Fabián Fontes Ávila. En su trayectoria en el CMN "20
de Noviembre" ha fungido como Médico adscrito al Servicio de Endocrinología, a la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos 1, Jefe de Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, Jefe de Servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios, Jefe del Servicio de Urgencias de Adultos, Jefe de la División de Medicina Crítica, Jefe de Enseñanza Nacional Sub Dirección Médica del ISSSTE, Presidente de la Sociedad Médica del CH 20 de Noviembre 1992-1993 y Presidente de la Sociedad DE Fundadores de CH 20 de Noviembre 2009-2010.
Dra. María del Sol García Ortegón. Médico adscrito al
Servicio de Cirugía Cardiaca, cirujana de corazón especialista en adultos egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, formada como cirujano general en la Cruz Roja de Polanco y como cirujano de corazón en el Hospital 20 de Noviembre. Tiene maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública en el Instituto de Estudios Superiores de Administración Pública.
Dr. Salvador García Ramírez. Residente R4 de Neurocirugía.
Dr. Horacio García Romero. Egresado de la Escuela
Médico Militar 1948-1953, residencia en Gastroenterología y Cirugía General en la Universidad de Pensilvania. 1960-1964, Diplomado en Administración de Hospitales. Diplomado en Administración de Servicios de la Salud, Diplomado en Derecho Parlamentario. Doctorado en Bioética UNAM 2005. Ingresó al Hospital “20 de Noviembre” en 1966, al Servicio de Gastroenterología. Subdirección Médico del Hospital “Adolfo López Mateos”, jefe de Enseñanza e Investigación de la Subdirección Médica del ISSSTE. Director General del Centro Hospitalario “20 de Noviembre” 1986-1989.Presidente de la Academia Nacional Mexicana de Bioética, de la Asociación Mexicana de Gastroenterología y Vicepresidente de la Sociedad de Médicos Fundadores del CMN “20 de Noviembre”.
Dr. Cuauhtémoc Gil Ortiz Mejía. Neurocirujano, ingresa al hospital en el año 2001 con la finalidad de poner en marcha el programa prioritario de cirugía de epilepsia en el CMN “20 de Noviembre” y en todo el ISSSTE.
Dr. Enrique Gómez Álvarez: Cardiólogo, Jefe de la División de Cardiocirugía del CMN “20 de Noviembre”. Profesor titular de Cardiología de posgrado. Facultad de Medicina, UNAM. Autor de diversos artículos y textos en libros y revistas nacionales o internacionales. Miembro de la Sociedad mexicana de Cardiología.
Dra. Beatriz González Ramírez. Titular del área de Resonancia Magnética.
Dr. Salvador Guerrero Muñiz. Médico Cirujano y Partero en
la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialidad de Neurocirugía en el CMN "20 de Noviembre" ISSSTE. Postgrado de alta especialidad en Cirugía Cerebro Vascular, con reconocimiento de la UNAM. Adscrito al Servicio de Neurocirugía en el CMN "20 de Noviembre", integrado al módulo de Cirugía Cerebro Vascular comandado por el Dr. Antonio Zarate Méndez.
Dra. María Teresa Gorráez de la Mora. Jefe del Servicio
de Anatomía Patológica. Médico cirujano egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM, especialidad en Anatomía Patológica en este Centro Médico, en el que ha sido médico adscrito en Patología Diagnóstica. En 1984 fue nombrada directora del Hospital “Darío Fernández”, posteriormente encargada en la dirección general, CENTRO MÉDICO NACIONAL "20 DE NOVIEMBRE", ISSSTE
participó en la Secretaría de Salud y en otros como PEMEX, y finalmente se reincorporó a la Medicina patológica como jefe de Servicio durante 11 años .
Dra. Sonia Lucina Gutiérrez Hernández: Encargada
del Sección de Admisión Continua Pediatría. Egresada de la UNAM como médica cirujana; pediatra egresada del Instituto Nacional de Pediatría. Adscrita al Servicio de Urgencias Pediátricas del C.H. “20 de Noviembre” (1992 a 1995). Certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, socio fundador de la Asociación Mexicana de Urgencias Pediátricas, miembro activo de la Sociedad Mexicana de Pediatría, la Asociación Mexicana de Pediatría, la Sociedad de Pediatría del ISSSTE y de la Sociedad Médica del CMN “20 de Noviembre”. Vocal del Comité de Mortalidad Hospitalaria, Materna y Perinatal y en el Comité de Seguridad y Atención Médica en Casos de Desastres del CMN20Nov.
Dr. Manuel Gutiérrez Romero. Jefe del Servicio de Cirugía
Maxilofacial, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, residencia en el CM20N de 1983 a 1986, médico adscrito de 1989 a 1996 y a partir de ahí titular del área. Ha trabajado en universidades y escuelas públicas y privadas en la enseñanza. Miembro del Consejo Mexicano de Cirugía Oral Maxilofacial; presidente de la Asociación Interhospitalaria de Cirugía Maxilofacial, secretario general de la Asociación Mexicana de Cirugía Maxilofacial y de la Asociación Dental Mexicana.
Dr. Juvenal Gutiérrez Moctezuma: Jefe del Servicio
de Neurología Pediátrica, egresado de la UNAM en 1967. Formación como Neurólogo en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Dr. Manuel Velasco Suárez". En 1975 ingresó al Hospital Regional “20 de Noviembre” por invitación del Dr. Ladislao Olivares Larraguível, jefe fundador del Servicio de Neurología. A partir de 1978 trabajó simultáneamente en el Centro de Rehabilitación DIF, ampliando su aprendizaje en otras patologías. A partir de 1983 es profesor adjunto en los cursos de Neurología Pediátrica dirigidos a pediatras, rehabilitadores, terapistas físicos y de lenguaje y otras especialidades afines. Socio fundador de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica y presidente de la misma, así como del Capítulo Mexicano de la Liga Internacional de la Epilepsia, de la Academia Mexicana de Neurología y de la Sociedad Médica del CMN20N. Profesor de diversos cursos de la especialidad y autor de diversos artículos, libros y capítulos de libros.
Dra. Josefina Hernández Cervantes: Jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica. Certificada en Neurofisiología Clínica desde 1993.
Dr. Manuel Hernández Salazar. Médico neurocirujano,
actual jefe de la División de Neurociencias, profesor adjunto del curso de Neurocirugía y de Cirugía Cerebrovascular; experto en procedimientos de invasión cerebral; egresado del CMN20Nov del ISSSTE en la especialidad de Neurocirugía se ha desempeñado en la jefatura de Enseñanza e Investigación de la Coordinación de Servicios Modulares.
Dr. Jorge Rafael Hernández Santos. Jefe del Servicio
de la Clínica del Dolor del Centro Médico “20 de Noviembre”, ISSSTE. Realizó estudios como médico cirujano en la UNAM, con especialidad de Anestesiología en el Centro Médico “La Raza” del IMSS y subespecialidad en Algología en el Hospital General de México de la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia. En 1982 llega al CMN20Nov como anestesiólogo, estando en el Servicio de Anestesia durante 10 años. En 1994 inició el curso de alta especialidad para médicos especialistas en Anestesiología en Algología por la UNAM.
Dr. José Fernando Huerta Romano. Médico Cirujano
Partero con especialidad de Pediatría y subespecialidad de Infectología Pediátrica en el CMN “20 de Noviembre”, con 23 años de antigüedad dentro del Servicio de Infectología. Maestría en Ciencias Microbiológicas en la Benemérita Universidad del Estado de Puebla. En 2003 inicia gestiones para que en 2005 se diera el reconocimiento de la UNAM a los egresados como especialistas en Infectología Pediátrica del CMN20N. He sido Presidente de la Sociedad de Pediatría del ISSSTE, de la Asociación Poblana de Ciencias Biológicas, de la Sociedad Médica del CMN20N. Miembro de la Sociedad Mexicana de Pediatría, Asociación Mexicana de Infectología
171