Liderazgo y Experiencia Médica

Page 46

Ofrece al año aproximadamente 1,365 citas de Primera Vez, 1,867 Subsecuentes, 354 Cirugías Electivas, 36 Cirugías Urgentes, 800 estudios de colonoscopía, 430 interconsultas médicas y un promedio de 4 días de estancia intrahospitalaria.

además de preparar a los integrantes del Servicio en su realización e interpretación.

En la Consulta Externa y Hospitalización actualmente se está integrando a los pacientes a fuentes de datos mediante sistemas computarizados (como el expediente electrónico) para mejorar el sistema administrativo de datos. A la fecha el Servicio permanece a la vanguardia en el manejo de diversas enfermedades digestivas, algunas de estas, las enfermedades inflamatorias intestinales, cuyas principales representantes están integradas por la colitis ulcerativa crónica inespecífica y la enfermedad de Crohn, reciben manejos innovadores y recientemente aprobados a nivel mundial como las

Dichos estudios en la actualidad son indispensables para el diagnóstico y pronostico de enfermedades benignas y malignas de alta complejidad, que representan la mayoría de las patologías manejadas en nuestro centro.

También nos proponemos la incorporación de estudios complementarios en el diagnóstico de enfermedades de anorrecto, como electromiografía y manométrica anorrectal, con los cuales se pretende ofrecer a nuestra población estudios de fisiología anorrectal con tecnología de punta. El brindar atención médico-quirúrgica de alta especialidad, caracterizada por ser eficiente, (oportuna, efectiva, resolutiva con calidad y calidez); con autonomía de gestión y desarrollo sustentable, acorde con los avances tecnológicos y éticos; formando recursos humanos para la salud y generando conocimientos científicos que contribuyan al continuo desarrollo de la humanidad.

Dr. Rodrigo Alberto Ceniceros

de la zona Norte del Distrito Federal y atiende pacientes enviados de diversos estados de la República Mexicana como el estado de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Distrito Federal, Jalisco, Durango, Coahuila, Veracruz y Nuevo León, entre otros.

44

terapias biológicas basadas en anticuerpos monoclonales quiméricos (infliximab) y humanizados (adalimumab). En un futuro próximo se pretende integrar en los métodos diagnósticos de la patología de recto los estudios de ultrasonografía transrectal (endoanal y endorrectal),

Estudió la carrera de Medicina General en la Universidad Juárez del estado de Durango. Cursó la especialidad en Cirugía General en el Hospital de Especialidades No. 71 de Torreón, Coahuila. Realizó su preparación en Coloproctología en el Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional “La Raza”, fue Jefe de Cirugía en el HG Z No. 53 del IMSS del año 2004 al 2008. Actualmente es Jefe del Servicio de Coloproctología en el Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” a partir del año 2008; reconocido ante la Dirección General de Profesiones de la SEP y certificado en el año 1995, actualmente recertificado.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CMN LA RAZA 30 AÑOS A LA VANGUARDIA EN CIRUGÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.