LÍDERES EN NEUROCIRUGÍA ll RETOS, AVANCES, PERSPECTIVAS.

Page 26

Dr. Sergio Antonio García Barrios Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz", ISEM, Estado de México

Neurocirugía en Obstetricia a cabo para preservar la vida de la madre y el producto, dependiendo del trimestre del embarazo. La hemorragia intracraneal es un evento de riesgo de mortalidad o morbilidad materna y de manera significativa para el feto.

El riesgo de hemorragia aumenta durante el tercer trimestre y es mayor durante el parto y el puerperio. La HIC puede ser extradural, subdural, subaracnoidea o intraparenquimatosa. Las condiciones neuroquirúrgicas urgentes generalmente superan las consideraciones obstétricas en las decisiones de manejo, aunque se pueden hacer modificaciones anestésicas y quirúrgicas para minimizar los efectos adversos para el feto.

La hemorragia intracraneal (HIC) es un evento raro pero potencialmente devastador en el embarazo. Existe un riesgo de mortalidad o morbilidad materna y un riesgo significativo para el feto. El riesgo de hemorragia aumenta durante el tercer trimestre y es mayor durante el parto y el puerperio. La HIC puede ser extradural, subdural, subaracnoidea o intraparenquimatosa. Las condiciones neuroquirúrgicas urgentes generalmente superan las consideraciones obstétricas en las decisiones de manejo, aunque se pueden hacer modificaciones anestésicas y quirúrgicas para minimizar los efectos adversos para el feto.

E

l Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” se ubica en la ciudad de Toluca, Estado de Mexico; está enfocado a la conservación de la salud de las mujeres con patología obstétrica y ginecológica, así como a la atención de neonatos que nacen dentro de la Unidad. Recientemente la mortalidad materna por causas obstétricas ha disminuido, pero en contraste se han incrementado las causas de mortalidad y morbilidad por causas no obstétricas. Las causas más comunes de patología neurológica encontradas son: accidentes cerebrovasculares incluyendo hemorragia

26

Aproximadamente 1 % de mujeres en edad reproductiva tienen un aneurisma cerebral y una cuarta parte de ellas tienen lesiones múltiples. La hemorragia subaracnoidea (HSA) es más común en la mujer que en el hombre, y cinco veces más común en la embarazada comparado con la que no lo está a la misma edad (el rol de factores hormonales es incierto).

subaracnoidea espontánea y malformaciones vasculares, tumores intracraneales, hemorragias parenquimatosas secundarias a eclampsia y trauma, (hemorragia epidural y subdural). Durante el curso del embarazo las complicaciones neurológicas pueden presentarse y si es necesario el procedimiento neuroquirúrgico debe llevarse

Puede presentarse en el transcurso del embarazo por aneurismas intracerebrales, trombosis del seno venoso cortical o ruptura de una malformación arteriovenosa (MAV).

LÍDERES EN NEUROCIRUGÍA Retos, Avances, Perspectivas II


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LÍDERES EN NEUROCIRUGÍA ll RETOS, AVANCES, PERSPECTIVAS. by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu