CAPÍTULO II Mesa Directiva 2018-2020 de SOMERA Integrantes, logros, aportaciones y retos
Dr. Jesús Armando Félix Leyva PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA 2018-2020 DE SOMERA La Sociedad Mexicana de Radioterapeutas, SOMERA, es una asociación de médicos radiooncólogos cuya misión es fomentar la educación médica continua e investigación. Es una agrupación nacional sin fines de lucro que asocia a médicos dedicados al estudio y tratamiento de pacientes por medio de radiaciones ionizantes o a los profesionales que participan en el desarrollo y la aplicación de una radioterapia de calidad.
P
rocura el mejoramiento de la especialidad en los aspectos científico, ético y social a través de sus miembros. Favorece, promueve y coordina el trabajo e intercambio científico entre los mismos; participa en la realización de eventos nacionales e internacionales sobre la especialidad de Radioterapia. Establece publicaciones científicas de carácter periódico que constituyen la expresión de los radiooncólogos mexicanos; colabora o genera nexos con instituciones de educación superior con la elaboración de trabajos de enseñanza de la especialidad. Colabora y trabaja conjuntamente con el Consejo Mexicano de Certificación en Radioterapia. Contribuye a la interdisciplina e interactúa con físicos médicos y técnicos radioterapeutas para mejorar los estándares de calidad de la Radioterapia y centrarnos en la seguridad de los pacientes.
Trabajo permanente en favor del paciente SOMERA fue fundada el 19 de marzo de 1981, cuando se registró oficialmente por los Dres. Rodolfo Díaz Perches, Mauricio García Sáenz, Lourdes Flores López, Humberto García González y César Alcalá Martínez, estableciéndose como Sociedad Mexicana de Radioterapeutas A.C., estipulándose que la Mesa Directiva
24
se renovaba cada dos años. Desde entonces diferentes personalidades, expertos radiooncólogos, han presidido las diferentes administraciones. Somos un conjunto de radiooncólogos mexicanos que trata de agrupar al mayor número de los mismos para que tengan beneficios en cuanto a educación médica continua, productividad científica, investigación y generar nexos con otras sociedades a nivel global, incluyendo las diferentes sociedades latinoamericanas de Radioterapia u otras de gran importancia como sería la Sociedad Americana de Radioterapia ASTRO, la Sociedad Europea de Radioterapia ESTRO, el Círculo de Radioterapeutas Oncólogos IberoLatinoamericanos (CRILA, posteriormente ALATRO) y también algunas otras organizaciones con las cuales recientemente se han logrado nexos académicos, como sería la Sociedad Internacional de Radiocirugía ISRS. Durante este periodo de dos años, la Mesa Directiva correspondiente buscó generar y desarrollar la educación médica continua con sesiones mensuales o incluso cada 15 días para continuar con este crecimiento
académico, con temas actuales, de interés y destacar un aspecto muy importante: la seguridad de la radioterapia en nuestros pacientes; esto es impulsar la implementación de técnicas modernas de Radioterapia que incremente el control local y disminuya los efectos secundarios agudos y a largo plazo. De manera tradicional SOMERA celebra un congreso bianual con el cual cierra con broche de oro la gestión de la Mesa Directiva correspondiente, donde asumí la presidencia en 2018. Previo a nuestra gestión la Dra. Adela Poitevin y también los presidentes anteriores realizaban un esfuerzo continuo para reforzar la educación médica continua y la investigación. Hemos reforzado esa actividad académica porque es cada vez más importante y nos interesa que la Radioterapia más actual y versátil se incorpore a México, para que
SOMERA: 4 décadas al servicio de la salud de la población mexicana