UTQ y Admisión
Octavio Peñalva Rosales ocupan las jefaturas de Servicio en los turnos matutino y vespertino respectivamente. Además de la atención especializada de tercer nivel la Unidad Tocoquirúrgica ha contribuido en la capacitación de recursos humanos que se han desempeñado exitosamente dentro de la institución, extrainstitución y aun en el extranjero y que han favorecido la construcción del conocimiento médico en el área de la Gineco Obstetricia. Colabora de forma trascendente con la preparación del personal becario del mismo hospital y de otros organismos y latitudes. Estamos inmersos en la atención inmediata a la paciente de alto riesgo principalmente obstétrico y el equipo de respuesta inmediata a la emergencia es modelo a seguir por otras Unidades de atención obstétrica dentro y fuera de la institución. Al cumplir 50 años nuestro hospital nos enaltece nuestro sentido de pertenencia y nos renueva el ánimo por tener la oportunidad y exclusividad de desarrollar nuestras competencias en la atención de pacientes de alto riesgo.
Medicina Fetal
El 19 de junio del 1964 nace el Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 dentro del complejo de la Raza. La Unidad Tocoquirúrgica nace con él. Posteriormente, dadas las características propias de la atención a pacientes con padecimientos obstétricos y ginecológicos de alto riesgo además de oncológicos y de la reproducción se convierte en la Unidad Médica de Alta de Especialidad Hospital de Gineco Obstetricia No. 3. Actualmente la Unidad Tocoquirúrgica, a cargo del Dr. Gregorio Cruz Durán está constituida como un pilar en la atención de la paciente obstétrica y padecimientos ginecológicos en el sistema del Instituto Mexicano del Seguro Social. El valioso personal que ha transitado a través del tiempo en esta Unidad ha dejado un cúmulo de conocimientos y experiencias que han trascendido y ocupado un lugar preponderante en el conocimiento médico como consecuencia de las características muy particulares e irrepetibles propias del tipo de población que se atiende. Cuenta en la actualidad con Servicio de Admisión, Labor, Recuperación Postoperatoria, área de tránsito y quirófano. Están además insertos en la misma Unidad los Servicios de Recuperación Pediátrica y Terapia Intensiva con una dinámica de interacción constante entre los Servicios de la misma Unidad y del hospital. Participa como el marcapasos que inicia y dirige la contracción uterina. En el personal médico adscrito se conjugan una vasta y trascendente experiencia con un ímpetu casi juvenil en todos sus turnos. La adscripción de médicos para los turnos matutino y vespertino actual para estos memorables 50 años de nuestro hospital encuentra a los Dres. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano, Ana Yuridia Mendoza Gama, Carlota Navarrete Sánchez, Sandra Uribe Flores, Miguel Ángel Alcocer González, Guillermo Amezcua Haquet, Jesús Artemio Arellano Meza, Ricardo Eladio Cabrejos Povis, Ricardo Olvera Guevara, Elisa Llanes Guzmán, Diana Graciela Silva Ruiz, Jesús Armando Caro Velarde, Édgar Humberto Cortés Figueroa, Jorge Gilberto Cruz Carrión, Miguel Ángel Valencia Torres y Valentín Tovar Galván. Los Dres. José Gregorio Cruz Durán y Samuel 50ª Aniversario U.M.A.E. Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 "Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez", CMN "La Raza", IMSS
47