Liderazgo y Experiencia Médica

Page 41

"Es importante mencionar que recientemente hemos determinado que ciertos paradigmas en cuanto a la ‘no operabilidad’ se pueden terminar: nosotros hemos tenido la experiencia en los últimos 25 años de separar 13 parejas de gemelos de los que habitualmente se conocen CLASIFICACIÓN: En 1904, Potter elaboró una clasificación ampliada, corregida y resumida, vigente aún, con posporcentajes. Simétricos - Toracópagos, xifópagos o esternópagos (73-75%): Conexión de la región esternal o cerca de ella, con los individuos situados cara a cara. La anatomía interna es variable, habitualmente tienen órganos separados, excepto el hígado. - Pigópagos (18-19%). Conexión por la espalda, usualmente por la pelvis, con sacro y cóccixcomunes, y los tubos digestivos que acaban en un ano y recto común. Con frecuencia existen malformaciones genitourinarias. - Isquiópagos (6%): Conexión a nivel de la pelvis inferior, cuerpos fusionados en la regiónpélvica hasta el ombligo: por encima los cuerpos están separados y son normales. - Craniópagos (1-2%). Por lo general se hallan unidos por la parte media de la cabeza; casi siempre los cerebros están separados o sólo ligeramente fusionados.

como ‘complejos’ o difícilmente operables", agrega el Dr. Zaldívar Cervera, y señala el caso que se presenta como ejemplo de éxito en especial. Sin embargo, añade, "hay otros en los que realmente su sitio de conjunción es tan pequeño y limitado que se pueden separar sin ningún problema”.

Criterios éticos “En toda separación buscamos específicamente el derecho de beneficencia, equidad y de justicia, es decir, que ambos individuos tengan la misma posibilidad de beneficiarse; la posibilidad de compartir una vida de iguales proporciones en cuanto a calidad de la misma; y que puedan contar con los recursos para poder desarrollarse como individuos. "Esto es lo que hace que los grupos que interactúan con los cirujanos de patología embrionaria se conjunten con los grandes grupos de Ética Clínica, de Ética Médica y Bioética compuestos por representantes

Asimétricos - Un gemelo es más pequeño y depende del otro. Uno puede ser normal o casi normal y el otro incompleto, constituyendo una especie de parásito del primero. Clasificación de conjunción: 1) Gemelos unidos igualmente desarrollados 2) Gemelos unidos desigualmente desarrollados.

Craniópagos

Pigópagos

de los diversos ámbitos de la sociedad y ramas del saber. "Cuando tenemos un caso de estos, lo primero que se hace es hablar con la familia con el fin de hacer de su conocimiento que el bien supremo que los individuos a separar pueden tener es el de la libertad y la independencia, el no ser catalogados como ‘monstruos y prodigios de la Medicina’, como Ambroise Paré lo citara en alguno de sus textos. "Incluso en diversas culturas de la antigüedad estos niños eran sacrificados lanzándolos a ríos para que se ahogaran, puesto que no eran aptos para la guerra ni para la mayoría de actividades productivas, añade, o en siglos más reciente eran exhibidos en espectáculos circenses, o simplemente sometidos a actos de crueldad por sus familias y la sociedad. “Desde que surgió la Carta Internacional de los Derechos de los Niños, donde destaca claramente el derecho a la salud, es que se fincaron las bases para brindar tratamiento a estos menores para brindarles en lo posible el bien supremo de la libertad, independencia, así como oportunidades de desarrollo, teniendo el claro objetivo de rehabilitarlos y brindarles una vida de calidad, cuestión en la que en este centro hospitalario hacemos con sumo esmero y cariño hacia esos pequeños. Trabajar para devolverle la salud y el bienestar a un niño es una de las máximas y más satisfactorias oportunidades que ofrece la vida”.

Un caso ejemplar “El tratamiento de la falla embrionaria lleva implícito un proceso estratégico desde que se conoce el caso, antes del nacimiento, hasta el Día Cero que es cuando se lleva a cabo la separación. Hemos podido

Toracópagos UMAE HOSPITAL GENERAL CENTRO MÉDICO NACIONAL "LA RAZA", IMSS

39

VANGUARDIA Y EXPERIENCIA EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.