Liderazgo y Experiencia Medica

Page 16

tratamiento de los enfermos con esta grave condición clínica, destacando la participación de la Luego de la tragedia, el Centro clínica de Insuficiencia Cardiaca Médico Nacional “La Raza” prestó su en innumerables eventos apoyo para alojar al personal y los médicos a nivel nacional e pacientes del Hospital de Cardiología internacional siendo ejemplo y Neumología, haciendo patente la indiscutible para la creación de capacidad de respuesta del Instituto nuevas clínicas de Insuficiencia que aún en los momentos más Cardiaca en el Distrito Federal dramáticos no dejó de prestar atención y el interior del país. Por su a sus derechohabientes. parte, la cirugía cardiotorácica En mayo de 1986 se regresó a las creció no sólo en el número de instalaciones acondicionadas dentro procedimientos realizados sino del Centro Médico Nacional en en la complejidad de los mismos. tanto se realizaban las labores de Desde el punto de vista reconstrucción de los nuevos edificios. académico, la Jefatura de Dr. Rubén Argüero Sánchez Dr. Jorge Escudero de la Peña Nace el actual hospital Enseñanza quedó a cargo La administración del Dr. Argüero se del Dr. Armando Mansilla Olivares, quien distinguió por su visión innovadora y la gran En marzo de 1989 se inauguró el nuevo imprimió un toque particular a la educación proyección del Hospital. Durante ésta se Hospital, ahora con el nombre de Hospital médica de los residentes lo que se tradujo reestructuraron servicios del Hospital, se de Cardiología como parte del nuevo Centro en la obtención de los primeros lugares Médico Nacional Siglo XXI, siguiendo de los exámenes de certificación de los con la Dirección del Dr. Jorge Escudero consejos médicos de Cardiología, Cirugía de la Peña. En 1991 se inicia una nueva Cardiotorácica y Patología Clínica durante la etapa dentro de la Historia del Hospital de década de los 90s. Cardiología, con el relevo en la Dirección General del Dr. Escudero por el Dr. Rubén La investigación científica fue uno de Argüero Sánchez, quien hasta ese momento los pilares de la administración durante ocupaba la subdirección médica del Hospital esta etapa y en mayo de 1999 bajo la General del Centro Médico “La Raza”. administración del Lic. Santiago Levy en la

Instituto Mexicano del Seguro Social.

impulsó la cirugía cardiaca de avanzada y se incrementó la cobertura de servicios convirtiendo, al Hospital de Cardiología en un referente obligado de la Cardiología Nacional. Como ejemplo de lo anterior destacan los logros en la Cardiología Intervencionista que, bajo la jefatura del Dr. Mariano Ledesma impulsó procedimientos de avanzada como las valvuloplastías con globo de Inoue o las primeras intervenciones coronarias percutáneas del Tronco Coronario Izquierdo no protegido realizadas exitosamente por el Dr. Javier Farell Campa. Otro ejemplo de innovación lo tenemos en la creación del comité de trasplante y la primera clínica de Insuficiencia Cardiaca de nuestro país, teniendo como jefe al Dr. Rodolfo Castaño Guerra, quien con su liderazgo y alto espíritu institucional supo imprimir un sello humanista para el 14

Dirección General del Instituto, fue puesta en operación la Unidad de Investigación Biomolecular en Cardiología (UIBCAR), misma que con una visión de futuro ha buscado incansablemente la vinculación de la ciencia básica con la clínica a fin de proporcionar respuesta a los principales problemas de salud de nuestra población.

Todos estos esfuerzos se vieron coronados con la obtención del premio IMSS Calidad en el 2005 y desde entonces el Hospital de Cardiología se ha ubicado dentro de los primeros lugares del ranking de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAEs) del instituto.

UMAE Hospital de Cardiología CMN Siglo XXI, IMSS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo y Experiencia Medica by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu